Los sellos independientes se sostienen en parte gracias a la publicación de autores y sobre todo autoras que en su día el mercado pasó por alto, desde Agota Kristof, Tove Ditlevsen o Verity Bargate hasta Manuel Chaves Nogales
La correspondencia que Dickens sostuvo con Ángela Burdett-Coutts permitió a la historiadora británica Jenny Hartley apropiarse de la génesis del experimento que hizo del escritor un empeñoso rehabilitador de prostitutas londinenses
La literatura tiene en las reuniones festivas uno de sus dispositivos narrativos más destacados pero, como es sabido, los roces de la escritura con las celebraciones van más allá de los libros
El escritor firmó el más popular de los cuentos navideños, que no era solo una fábula sobre la redención, sino también un crudo reflejo de las condiciones de trabajo en el siglo XIX
Europa debe replantearse la verdadera misión de los centros escolares y las universidades, y devolver la dignidad a profesores y alumnos. Aceptar la lógica neoliberal en la educación ha sido un gravísimo error
Majid Majidi muestra con rigor y credibilidad el vértigo de la gran ciudad y también la esperanza de la escuela donde se desarrolla esta odisea infantil de críos obligados a crecer antes de tiempo
El autor de ‘Simón’ recomienda a Bellow, Dickens, Murdoch, Carpenter y una historia del Círculo de Lectores, el fenómeno que metió los libros en su casa
La covid-19 de este siglo y la enfermedad bacteriana de la que escribió Dickens en el siglo XIX comparten su impacto social y las consecuencias de la desinformación. Así lo muestran sus cartas recién descubiertas y publicadas como parte de Dickensletters.com
Nada nos convencería más de que aquí no ha pasado nada como reencontrarnos en catárticas cenas de empresa, fundirnos la tarjeta de crédito y comer jamón del bueno
Javier Marías, Jonathan Coe, Dave Eggers, Salman Rushdie, Margo Glantz, Junot Díaz y Colm Tóibín, entre otros, analizan el influjo del autor inglés, fallecido hace un siglo y medio, en su educación como lectores y su manera de escribir
La Journalists’ Charity, organización cofundada por el autor británico en 1864, lanza un concurso literario para ayudar a los periodistas independientes
La británica Posy Simmonds, una de las autoras más veteranas a sus 74 años, publica 'Cassandra Darke', adaptación libre y negra del 'Cuento de Navidad' de Dickens
Bloomsbury anuncia la vuelta de la gran dama del postvictorianismo desaparecida del panorama literario mundial hace 16 años después de publicar una única novela
John Fitzgerald Kennedy, Teresa de Calcuta, Mick Jagger, Albert Einstein... Sabemos de la admiración que provocan. Lo que no se conocía tanto es su faceta turbia
La suculenta obra magna de Ellen Wood, reina de la llamada literatura sensacionalista, que rivalizó en ventas y hasta superó a la del autor de 'Oliver Twist', está de vuelta