
El cuento del fin del dictador
Frente a la abundancia de ensayos y biografías que retratan la efeméride, la ficción española no ha fabulado demasiado sobre la muerte de Franco

Frente a la abundancia de ensayos y biografías que retratan la efeméride, la ficción española no ha fabulado demasiado sobre la muerte de Franco

Un jurado de 116 especialistas selecciona los títulos más relevantes desde la muerte del dictador en 1975

Los autores Martín López Lam, Alison Bechdel, Catherine Gauthier, Alix Garin y Helena Bonastre con Catalina González Vilar, entre lo más destacado de las publicaciones recientes

Lo único que puede exorcizar los miedos irracionales por los hijos son otras irracionalidades, igualmente desproporcionadas

Una pequeña muestra de la flora y la fauna que conviven en la Feria del Libro

La novelista Carmen Martín Gaite y el filósofo José Luis López Aranguren dejaron por escrito sus negativas a ser miembros de la RAE

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La actriz sostiene con eficacia el personaje de la escritora en la adaptación teatral de ‘El cuarto de atrás’

Las personas que se unen para defender el interés común se sienten menos aisladas y asustadas, más protegidas

El ‘thriller’ en el que vuelven a coincidir la directora Arantxa Echevarría y la actriz Carolina Yuste ha superado los ocho millones de euros de recaudación y ha logrado 13 nominaciones a los Goya

Purificación Mascarell encabeza una oleada de ensayos que se cuestionan el papel de la mujer dentro de la institución del matrimonio

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La adaptación del popular cuento de Carmen Martín Gaite dirigida por Lucía Miranda es un chute de libertad tan festivo como el relato original

Figura clave de la literatura española del siglo XX, en su centenario la polifacética autora es reivindicada por un inagotable número de lectores, esos nuevos interlocutores que la encontraron en sus cuentos, novelas, ensayos y collages

El jurado del galardón valora “la minuciosa reconstrucción de la vida de la narradora, ensayista y mujer de letras, una de las voces literarias en lengua española más importantes del siglo XX” al cumplirse 100 años de su nacimiento

El poder de la habladuría se reivindica ahora en la literatura, el ensayo y el ‘podcast’ como herramienta subversiva frente al poder

La autora de ‘No todo el mundo’, que aún conserva el libro que le regaló su profesora de literatura en la adolescencia, cuenta cómo se inspira en sus lecturas y su observación de lo cotidiano

El archivo personal de la novelista, con manuscritos originales e ilustraciones, regresa a su ciudad natal tras años de pugna entre la Universidad de Salamanca y la Biblioteca de Castilla y León en Valladolid

La correspondencia inédita entre la escritora y Julián Oslé refleja la historia de una amistad llena de la verdad de las experiencias cotidianas

La Tristura teje un espectáculo musical atractivo y amable en torno a la idea del valor del diálogo entre pares, en el cual establece un paralelismo entre jóvenes generaciones artísticas distantes

En ‘La inspiración y el estilo’, el autor madrileño reflexionó sobre lo que significa escribir y en ‘Londres victoriano’ mostró su gran versatilidad. Ahora ambos libros se reeditan en la colección que reúne su obra

Los críticos de ‘Babelia reseñan lo nuevo de Lola Shoneyin, Carmen Martín Gaite, Sergio Loo, José Antonio Abella, Federico Jiménez Losantos y Jane Birkin

Las recién editadas conferencias y poemas de la escritora son un complemento imprescindible de sus ficciones y ensayos

La escritora española dio a lo largo de su carrera muchas conferencias, ahora recopiladas en un libro. Esta sobre el pintor Edward Hopper estaba inédita hasta ahora

Los cambios reflejan la pacatería y el provincianismo temporal de nuestra época, pero también que esos autores importan
El profesor divulgó la literatura española por Estados Unidos y fue galardonado con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica

Los alumnos de varios centros educativos demuestran la ausencia de mujeres referentes en la literatura española y las convierten en objeto de estudio dentro del proyecto Texturas, un programa que quiere además motivar a los estudiantes y fomentar la inclusión

Valle-Inclán, Mendoza, la Generación del 50, Marsé... La nómina de escritores que desde los bares nos han contado la intrahistoria de la España del siglo XX es abrumadora

Los fallecimientos de Javier Marías y Almudena Grandes empujan al análisis generacional y literario

Los lectores opinan sobre la inflación, el oficio de profesor, los cierres de sucursales bancarias, y el acoso callejero que sufren las mujeres a diario

Para las que se liberan de rígidas tradiciones, pasan del canon literario y transgreden cuadriculadas normas, feliz Sant Jordi

Envidio que se pueda hablar a un amigo como hacía Carmen Martín Gaite a Juan Benet y conservarlo después

Un libro y un documental indagan en el punto de vista cinematográfico que ha cosificado a las mujeres en las películas, deviniendo en meros objetos para el hombre

Feliz año a todos desde el Madrid de Chirbes

Les condicions materials —la falta de temps, l’esperit espremut per hores de feines absurdes i vides burocratitzades— fan, òbviament, molt més enrevessada la missió per si mateixa complicadíssima i misteriosa de trobar-se amb algú i, a sobre, connectar

La novela española contemporánea formó parte de su estilo como cineasta y siempre estuvo detrás de sus películas

Relatar cabal y verídicamente la existencia de alguien es vano y quimérico, o como mínimo exige grandes dosis de credulidad

Tus reflexiones, tu siembra incesante a través de notas, conferencias, ensayos me han mostrado que teatro y narrativa no son caminos distintos

El documental de La 2 recorre cronológicamente su vida y obra con buen material de archivo y la colaboración de estudiosos y amigos

Un documental dirigido por Mariela Artiles recorre la vida y obra de la autora de ‘Entre visillos’. La película se proyecta en Cineteca en Madrid y se exhibirá el domingo en La 2