Ir al contenido
_
_
_
_
CRÍTICA TEATRAL
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Las críticas de teatro de la semana: la expulsión física y metafórica de la ciudad, Emma Suárez en ‘El cuarto de atrás’ y un crimen de violencia machista por Valle-Inclán

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Mia Sala-Patau, en una escena de 'Expulsió', de Pau Miró y dirigida por Toni Casares, en la Sala Beckett.

Toni Casares ha llevado a escena una reflexión de Pau Miró sobre la gentrificación de las ciudades, la expulsión física, pero también mental de una urbe, en este caso Barcelona —a la que el dramaturgo ya dedicó la obra que la que dio el bombazo en 2004, Plou a Barcelona—. Lo hace de forma metafórica, casi metafísica, a través de las peleas entre tres hermanos, acuciados cada uno con sus problemas, en una reunión familiar en una casa de veraneo familiar en la que se reúnen junto a la hija de uno de ellos. La disposición escénica (el público a dos bandas) y la escenografía, un paisaje volcánico, juegan un papel esencial en este montaje. “Nuestro presente es muy negro, como este paisaje árido y lunar”, concluye Oriol Puig Taulé en su reseña de la obra.

En Madrid, tras unos meses de gira por España, hace parada ahora en el Teatro de la Abadía el montaje que han levantado la dramaturga María Folguera y la directora Rakel Camacho de El cuarto de atrás, un reto del que es difícil salir victorioso, pero en el que triunfa la actriz Emma Suárez, que se mete no solo en la piel sino también en la mente de Carmen Martín Gaite, la autora de esta novela ganadora del Premio Nacional de Narrativa en 1978. “El espectáculo que han levantado está imbuido del mismo espíritu anárquico y libre que impregna la novela, lo que constituye su mejor virtud a la vez que su mayor defecto”, explica nuestra experta Raquel Vidales.

“Lo que Calderón cuenta con gravedad, para Valle-Inclán es motivo de sorna”, nos explica Javier Vallejo en su crítica de la obra de don Ramón María Los cuernos de don Friolera, que dirige Ainhoa Amestoy en los Teatros del Canal. Esta obra, en la que el protagonista decide matar a su mujer porque corre el rumor de que lo ha engañado y piensa que así salva su honor, es una parodia de El médico de su honra, drama de honor de Calderón en el siglo XVII, que el escritor gallego aborda en el XX de manera risueña, como en un guiñol: “El distanciamiento que los titiriteros mantienen respecto de los personajes de las farsas de Pulcinella, Don Cristóbal y Mister Punch, le parece a Valle-Inclán una actitud moral muy provechosa”, añade nuestro crítico.

Obra 'Expulsió', a la Sala Beckett

‘Expulsió’: familia fuera de tiempo y lugar

Pau Miró escenifica la sombría expulsión de las ciudades a través de las disputas entre tres hermanos por la herencia en una casa de veraneo, donde la más lúcida de todos es la sobrina
Escena de la obra 'El cuarto de atrás'. Fotografía: DAVID DE LA MORENA (TEATRO DE LA ABADÍA)

‘El cuarto de atrás’: Emma Suárez o el hechizo de Carmen Martín Gaite

La actriz sostiene con eficacia el personaje de la escritora en la adaptación teatral de su novela, ganadora del Premio Nacional de Narrativa en 1978
Escena de la obra 'Los cuernos de don Friolera', TEATROS DEL CANAL fotografiado por el fotógrafo Pablo Lorente

‘Los cuernos de Don Friolera’: Valle-Inclán y el infierno del qué dirán

Ainhoa Amestoy dirige en los Teatros del Canal una producción muy movida y guiñolesca de esta parodia de los dramas de honor, donde su autor sienta las bases del esperpento
Escena de la obra 'L'heéncia', Teatre LLiure. Fotografía: MARTA MAS (TEATRE LLIURE)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_