La primera ‘ópera seria’ del compositor salzburgués llega al Teatro Real en una nueva producción de Claus Guth que ahonda en la precoz psicología de sus personajes con el aroma historicista de la dirección musical de Ivor Bolton y un excelente quinteto vocal
En la obra de Ferran Dordal, mutable según el azar de la partida que juegan los intérpretes, la interinidad del título representa la paradoja de la irremediable condición transitoria de nuestro mundo, un constante presente líquido y escurridizo
L’Espai Texas recupera l’obra emblemàtica de Josep Maria Miró, un muntatge que ajuda a entendre que els espais quotidians poden ser els més terrorífics
Espai Texas recupera la emblemática obra de Josep Maria Miró, un montaje sobre el vacío de humanidad cuando los espacios cotidianos se convierten en los más terroríficos
El nuevo espectáculo de Albert Boadella muestra cómo una mujer se reconstruye tras ser agredida sexualmente ejercitando “hábitos especialmente vinculados a su condición femenina”
El intérprete fundamental del teatro independiente que agitó los últimos años del franquismo y también en los primeros años de la democracia junto a su pareja, la actriz Petra Martínez, formó parte de grupos emblemáticos en los sesenta y setenta como Tábano, El Búho o El Gayo Vallecano, hasta fundar con Martínez a mediados de los ochenta la compañía Uroc
Puntal de la escena que agitó los últimos años del franquismo, el actor y director fue reconocido con el Premio Nacional de Teatro en 2022 junto a su pareja, Petra Martínez
El monumental doble montaje (seis horas, dos funciones) inspirado en ‘Howards End’ narra la vida y amores de varios hombres gais con algunas interpretaciones excelentes. Merecía estar más de cuatro semanas en el Lliure
La directora británica Sarah Kane lleva esta obra canónica de Tirso al terreno de la antigua farsa en una producción donde el elenco de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico se entrega para sacar el empeño adelante
Este montaje de Lucía Carballal sobre unas mujeres de mediana edad con sus triunfos y fracasos apunta muchos temas que no acaba de desarrollar, como el feminismo, el éxito profesional o la maternidad
La versión escénica escrita y dirigida por Laila Ripoll rompe el delicado equilibrio entre el realismo social y el folletín establecido por la autora en su vigorosa novela
La ópera prima de la actriz barcelonesa Susanna Garachana se estrena en Madrid en un montaje que sigue en castellano la pista del éxito obtenido en Cataluña
Con una actuación estratosférica, Rosa Renom se confirma como una de las grandes actrices de Cataluña en el nuevo monólogo de Josep Maria Miró sobre el dolor, la huida y la violencia
La cantante ha hecho un listado de sus éxitos del año pasado en una publicación en Instagram en la que también muestra el viral maxilazo que lució en la fiesta de Nochevieja de Los Javis, en la que Anne Igartiburu dio las Campanadas
El actor y director de cine, que anunció a principios de 2024 que padecía cáncer, ha explicado en una entrevista en ‘El Faro’ de la SER, cómo vivió todo el proceso de su enfermedad, ya superada, la operación y su larga recuperación
De tot el que ha fet el director Albert Arribas a les obres El día del Watusi, Glengarry Glen Ross, Nodi: de gossos i malditos, Glengarry Glen Ross, Gola
Los últimos informes constatan una mayor presencia de voces femeninas en la autoría y dirección, pero los centros de poder y decisión siguen siendo masculinos
Amb papers principals a la sèrie ‘Yo, adicto’ i la pel·lícula ‘Salve Maria’, l’actor estrena l’obra de teatre ‘Gola’, que aborda la crisi vital que travessa a trenta anys
Albert Arribas ens posa davant del misteri del teatre, que es manifesta davant nostre com un muntatge sintètic i minimalista, que aconsegueix enlluernar-nos, meravellar-nos i fins i tot descol·locar-nos a parts iguals
La coreógrafa brasileña ha creado uno de los proyectos artísticos más osados y alabados en América Latina por su propuesta innovadora. Trabaja ahora en un espectáculo para el Metropolitan de Nueva York en el que “revive” a Frida Kahlo
El Molino ha representat durant molts anys l’anhel de molta gent per recuperar aquella avinguda canalla, políticament incorrecte i molt dinàmica amb teatre que s’adaptava als gustos del públic
Con el recuerdo del montaje del Espai Lliure en 2005, con la gran Anna Lizaran, La Villarroel estrena la obra de Mamet con un elenco similar en distintos papeles
Eduardo Vasco se bautiza como director del Teatro Español con un montaje divertido, divulgativo y ligero del esperpento más celebrado de Valle-Inclán, protagonizado por Ginés García Millán