
El bosque como palanca de desarrollo sostenible
Los árboles proporcionan servicios ecosistémicos imprescindibles para la vida, pero no forman parte del ámbito económico
Los árboles proporcionan servicios ecosistémicos imprescindibles para la vida, pero no forman parte del ámbito económico
El investigador vasco presenta en México su libro ‘Utopías digitales’, un detallado análisis sobre los problemas del capitalismo tecnológico y una defensa de sus posibles alternativas
Es necesario abandonar lógicas individualistas y ahondar en medidas estructurales para regular la actividad turística y limitar sus consecuencias
La profesora y exdiputada en la Asamblea de Madrid reflexiona sobre la melancolía por la pérdida de una Edad Dorada que nunca existió, inspirándose en Marx, Proust y Karl Polanyi
Diu que el capitalisme ha espremut les ciutats i el seu teixit cultural i popular amb una primera gran passada extractiva, com va ocórrer amb el petroli
Cada vez resulta más difícil dejarse llevar e ir a comer o cenar sin reserva previa. Hablamos con restauradores, periodistas y comensales expertos sobre este fenómeno que se extiende rápidamente por España: “No me gusta tenerlo todo hiperplanificado y, sinceramente, creo que para un bar es contraproducente”
En lloc de cases amb veïns i ajuntaments amb regidors i funcionaris, hi ha botigues i més botigues de luxe, outlets però de luxe
El aumento de la desigualdad, la transición energética o el impacto de la tecnología en el mercado laboral son algunas de las temáticas más habituales en las novedades editoriales financieras reseñadas por el suplemento económico de EL PAÍS durante el primer semestre de 2024
Media docena de lanzamientos recientes, desde Stiglitz a Voroufakis, analizan los problemas de un sistema económico que amplía la desigualdad, impulsa el cambio climático y es alérgico a la regulación
La compañía catalana La conquesta del Pol Sud lleva a las Naves del Español en Madrid ‘Guardianes del corazón de la tierra’, un viaje para una alternativa al mundo capitalista
Cada vez hay menos gente dispuesta a sacrificarlo todo al altar del turismo. El debate ha comenzado. Mejor no demorarse
La derecha vive en ebullición ideológica. Junto a los liberales y los conservadores de siempre, emergen nuevas derechas. Treinta expertos (políticos, historiadores analistas) eligen a sus intelectuales clave. Friedrich Hayek, Edmund Burke y Carl Schmitt encabezan la lista
Entre un liberal clásico y un ultraderechista, encontramos a nacionalistas, democristianos, liberal-conservadores, ultraliberales, anarcocapitalistas, tradicionalistas, las llamadas nuevas derechas… Así respira este (cada vez más) exuberante campo ideológico
Art immersiu, realitat virtual i obres que només tenen sentit en fotografiar-les: què ha suposat per al nostre lleure l’explosió de l’economia de l’experiència?
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades de los jóvenes, el esfuerzo de los profesores, la situación política en Cataluña y dan unas recomendaciones para el verano
El Nobel de Economía critica la abrupta subida de tipos de interés y sostiene que el diagnóstico de los bancos centrales ha sido equivocado
Europa ha asumido, cambiando su paradigma, que debe implicarse, aún más, en tomar las riendas de su destino
El centro de la sociedad europea fue superado en las elecciones por sus extremos, evidenciando todo lo que podemos perder si no hacemos algo
Los lectores escriben sobre la incesante bronca política, las nauseas durante el embarazo, las ciudades en verano y la situación de la izquierda española
El creador vende unos 8.000 objetos relacionados con la alimentación al Archivo Lafuente de Santander
La marcha pretende reimpulsar el movimiento juvenil en Cataluña y atrae a 200 entidades, según la organización
En España existen dos empresas inmobiliarias cotizadas que compran viviendas que luego alquilan a tarifas asequibles a entidades sociales
A la mayoría, los discursos de los transhumanistas nos parecen una chifladura y un timo. Sin embargo, entroncan perfectamente con algunos valores en torno a los cuales se ha construido nuestra época
Las izquierdas, que no pueden ofrecer rebelión, llegan demasiado tarde para aspirar a otra cosa que a frenar a la ultraderecha
La muerte perinatal o las gestaciones anómalas son algunas de las realidades incómodas que aparecen en ‘Exit through the gift shop’, la pieza autobiográfica que la autora catalana representa en la Fundación Joan Brossa
Cada vez usamos más a la ligera la terminología médica y el hecho de ir a terapia ya es hasta un gancho para ligar en Tinder, algo que dificulta la labor de los especialistas y hace más complicado averiguar si somos víctimas o enfermos y si recibimos terapia o solo autoayuda
És significatiu que, en un marc en què es reivindica el valor de la música, aquesta perdi el seu tron en detriment d’una lògica de centre comercial
El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural
Los adeptos al ideario ‘anti Estado’ ven en la capacidad de atraer atención del líder argentino la oportunidad de popularizar unas tesis hasta ahora marginales
El economista, expresidente de CaixaBank, defiende en un ensayo la importancia de la confianza como sustento del actual sistema de mercados
Si copiar noticias originales es una de las claves de la nueva desinformación en internet, también puede ser clave para su identificación automática
Los lectores escriben sobre las elecciones catalanes, las protestas universitarias, los limites de la publicidad y las fiestas de San Isidro de Madrid
El gran pensador Edgar Morin desgrana en su nuevo libro las políticas humanistas que necesitamos para salvar a la humanidad y a la Tierra
La realidad nos enseña la necesidad urgente de aceptar la contención como punto de partida para una mejora racional de las cosas
La juventud parece decir a los políticos: garanticen condiciones generales y no se entrometan en mi vida, que del éxito y su gestión me encargo yo
Un grupo de ejecutivos de la compañía empezó a discutir en 2019 sobre cómo lograr que los usuarios hicieran más búsquedas. Desde entonces, las prioridades financieras se tuvieron más en cuenta
Frente a un tecnocapitalismo cada vez más vertiginoso, aparentemente la única manera de recuperar la sensación de control de nuestras vidas es parar un tiempo más o menos largo
Nacionalice a todas las empresas, presidente Petro. Manéjenlas usted y su equipo. Podrán nunca ser rentables bajo su tutela, pero al menos no serán inmorales y desalmadas explotadoras
Cada vez más teorías defienden que el capitalismo debe ir más allá de la maximización del beneficio
El investigador turco-estadounidense desmonta clichés. Sostiene que el capitalismo parte de un error: que el ser humano necesita consumir, cuando lo que necesita es participar