
La izquierda a la luz de la luna
El Botànic ha tenido que cargar con el pesadísimo lastre de un gobierno de España que hace gala de un centralismo exacerbado
El Botànic ha tenido que cargar con el pesadísimo lastre de un gobierno de España que hace gala de un centralismo exacerbado
Cuando valoramos las políticas ambientales ha faltado en estos ocho años transversalidad
En la última legislatura, tanto autonómica como estatal, la “Transición Ecológica”, tantas veces asimilada -erróneamente- a la transición energética, ha desdibujado los componentes
Por qué deberíamos coger una revista, un periódico o un libro más allá de los ratos muertos, y rebelarnos frente a que el “tiempo para leer” sean esos minutos en los que, agotados y con los ojos entrecerrados, nos metemos a la cama para dormir menos de lo necesario y con la daga del despertador desafiándonos a cada párrafo
Un tercio de la mortalidad atribuible a las islas de calor podría evitarse plantando árboles en un 30% del espacio urbano, según la revista ‘The Lancet’
El mundo se apunta al gimnasio cada año con las cumbres del clima, e inmediatamente olvida que es miembro del club
La semana laboral de cuatro días se ha implantado durante seis meses en 33 compañías de distintos países y ninguna de ellas tiene intención de volver al horario que tenían previamente.
El País Valenciano se sitúa en la cuenca mediterránea, una de las zonas calientes del cambio climático,
En las plantas solares, esta visión nos está llevando a disfunciones muy serias sobre la ordenación territorial
Se repiten las letanías de barra de bar sin base alguna o la diseminación de ‘fake news’ sobre la gestión ambiental del territorio, pero no hay solución definitiva que evite los incendios forestales
La culpa de los incendios es de los ecologistas, esos malvados urbanitas. Lo han proclamado políticos de extrema derecha en mocasines, pisando la ceniza de unos árboles que nunca les preocuparon
Es momento de que asumamos, en efecto, algunas verdades incómodas, que van mucho más allá de la realidad incontestable de la subida de las temperaturas
La primera víctima del cambio climático no ha sido el oso polar, sino la rebeca de entretiempo
A las puertas de la conferencia de París los expertos lanzan sus pronósticos sobre los efecto en el territorio valenciano y expresan su preocupación por la lentitud con la que se adoptan medidas de mitigación y adaptación
Valencia acoge desde hoy unas jornadas organizadas por la Generalitat
Cada vez más flora y fauna exótica que pone en peligro los ecosistemas valencianos El territorio se enfrenta al problema sin una estrategia