
Las joyas para huir de España de los presos del campo de Albatera salen a la luz
La prospección arqueológica del centro de reclusión alicantino halla objetos de valor que los prisioneros pensaban utilizar para salir del país
La prospección arqueológica del centro de reclusión alicantino halla objetos de valor que los prisioneros pensaban utilizar para salir del país
Un libro de Alberto Sucasas analiza la filmografía del director de ‘Shoah’ y ‘El último de los injustos’, el creador que marcó cómo contar el exterminio judío realizado por los nazis
La autora del famoso diario la llamaba ‘Hanneli’ en sus escritos y ambas fueron internadas en el campo de concentración de Bergen-Belsen, donde perecieron Ana y su hermana, Margot
Los Encuentros de Arlés reivindican su trabajo como reportera durante la II Guerra Mundial, cuando fue una de las primeras en retratar los campos de concentración
El enlace entre Margarita Ferrer y el preso austriaco Rudolf Friemel fue el único que se celebró en el campo nazi. El nieto de la pareja ha donado su archivo en Viena
Noches del terror ante sillas eléctricas, un actor disfrazado de Al Capone zombi... Varios observadores cuestionan las crecientes peregrinaciones a lugares de sufrimiento
El periodista Bru Rovira recuerda su encuentro en 2017 en Trieste con el escritor italoesloveno fallecido este lunes
‘Necrópolis’, el libro más conocido del autor y superviviente de los campos de concentración nazis, ha sido comparado con las obras maestras de Primo Levi, Elie Wiesel o Imre Kertész
Miles de familias de la región china de Xinjiang quedaron partidas a partir de 2017 a causa de la detención y confinamiento masivos ejecutados por el régimen chino contra los uigures. Como en el caso de los Abdureshid, la residencia en el extranjero de algún miembro era motivo suficiente para ser objeto de la persecución e internamiento
Matti Geschonneck, en su tercer largometraje, asume con buen criterio que no puede hacer nada en su puesta en escena que enturbie la gelidez de las palabras y los planes de aquellos hombres
La fotógrafa de referencia de la Gran Depresión fue contratada por el Gobierno de Roosevelt para documentar los centros de internamiento creados tras el ataque nipón contra Pearl Harbor
El historiador francés recurre a memoria y archivos para demostrar que el odio deshumaniza una civilización y rescatar del anonimato a sus familiares, víctimas del Holocausto
En su reconstrucción del mundo soviético, el historiador Karl Schlögel acude a Rodchenko para recordar su afán por fotografiar los grandes proyectos del régimen
Fueron trabajadores forzados del III Reich, aunque la propaganda nazi los presentaba como peligrosos comunistas
Varios de los niños que han pasado por las jaulas de cautiverio en que los encierra la autoridad migratoria norteamericana, declaran que durante su encierro soñaban que les cortaban la lengua o se despertaban sin boca: la mutilación encarna al olvido
El acusado, que trabajaba en el campo de Sachsenhausen, donde estuvo preso Largo Caballero, es sospechoso de haber colaborado en el asesinato de los internos
Familiares de activistas buscados por el Ejército permanecieron detenidos en la península egipcia bajo condiciones extremas, según una investigación sobre documentos desclasificados
Makronisos e Icaria no son los típicos paraísos helenos. Las dos islas están unidas por la historia de Grecia como destino de presos políticos y exiliados
El monumento, hecho en roca y de 170 centímetros de altura, fue derribado este domingo “a plena luz del día”, señala el Ayuntamiento de Mula
Luna Fernández salió de Baguz hace dos años tras la caída del califato del ISIS y vive en un campo sirio para mujeres del Estado Islámico
Una madre de la etnia uigur denuncia las violaciones de derechos humanos que sufre esta minoría y por las que la UE ha aprobado las primeras sanciones contra el país asiático desde la crisis de Tiananmén. “Hemos contado nuestra historia a Amnistía Internacional con la esperanza de que alguien nos ayude”
No ha lugar a las críticas e injerencias externas. Ni en Hong Kong, ni en Xinjiang, la extensa región del noroeste de China donde vive este pueblo
El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS
Biden no puede entrar en colisión con China, pero tiene que denunciar el atropello a los derechos humanos
El gigante de Internet modifica la ruta indicada de la ártica Yakutsk a Magadán tras el drama de dos jóvenes que usaron su navegador en la ‘carretera de los huesos’
Una excavación arqueológica permite reconstruir las duras condiciones del campo de concentración de Albatera, en Alicante
Emilio del Valle dirige ‘J’attendrai’, sobre la promesa incumplida de un superviviente del campo de concentración de Mauthausen
La activista, que murió el pasado lunes, explicó que la comunidad custodia y cuida, no cura, pero salva. La experiencia carcelaria era una experiencia de comunidad
La Fundación Deuda de Honor Japonesa presenta una demanda contra su propio Estado, Países Bajos, al no haber recibido respuesta a sus repetidas peticiones de apoyo
El tribunal de Hamburgo dicta dos años de prisión en suspenso para Bruno Dey, que trabajó como vigilante en el campo de exterminio de Stutthof, en la Polonia ocupada
La Agencia de Protección de Aduanas asegura que el material fue producido "con mano de obra forzada"
El Ayuntamiento ha financiado la fabricación de 22 adoquines dorados para recordar a los prisioneros en los campos de concentración de Mauthausen y Gusen
Nacido en Polonia y emigrado a Uruguay tras la Segunda Guerra Mundial, relata su paso por Auschwitz
Tres descendientes de represaliados por el estalinismo logran que el Tribunal Constitucional de Rusia les conceda un apartamento en Moscú, de donde se deportó a sus familias
La nueva entrega de la serie destapa el gran drama de los campos para japoneses en EEUU tras Pearl Harbour y añade una trama sobrenatural
Víctimes i experts demanen reconèixer la responsabilitat del franquisme en l'enviament als camps de concentració dels exiliats, dels quals només queden cinc supervivents
Víctimas y expertos piden reconocer la responsabilidad del franquismo en el envío a los campos de concentración de los exiliados, de los que solo quedan seis supervivientes
El luchador republicano relató su sufrimiento como prisionero en varios campos de concentración