La junta militar de Myanmar liberará a 7.000 presos
Los golpistas no aclaran si la medida beneficiará a la líder opositora depuesta, la premio Nobel Aung San Suu Kyi, condenada a 33 años de cárcel
Los golpistas no aclaran si la medida beneficiará a la líder opositora depuesta, la premio Nobel Aung San Suu Kyi, condenada a 33 años de cárcel
Los pacientes inundan los servicios de urgencias en la capital china en plena oleada de contagios por coronavirus
El joven, de 28 años, creció en la capital andaluza, huyó de su país para no ir a la guerra en Ucrania, pero no puede reunirse con su madre española por problemas burocráticos
Casi 50 millones de personas en el mundo son víctimas de la esclavitud moderna y el 12% son menores de edad. Narseen Sheikh es una superviviente del trabajo infantil que lucha por conseguir una legislación europea que garantice salarios dignos para quienes hacen la ropa
Tailandia legaliza el cultivo doméstico de la planta y otros países asiáticos contemplan su uso farmacéutico
La premio Nobel de la Paz acumula un total de penas de 33 años por distintos cargos
La nueva política de Pekín respecto a la enfermedad es una decisión de gran calado tanto para el país asiático como para el mundo, no solo por el coste en vidas sino también por las consecuencias económicas
El talento abunda en India, China, Irán, Uzbekistán y Kazajistán; y Rusia pretende entrar en la Federación Asiática para eludir sanciones
Washington, Roma y Tokio imponen restricciones en los aeropuertos. El director de la OMS para Europa subraya la importancia de que los países compartan información sobre el virus
El brusco cambio de la política de covid cero está provocando millones de contagios en una población poco inmunizada
Estados Unidos exigirá que los viajeros procedentes del gigante asiático presenten un test negativo de coronavirus para poder entrar en el país. Italia, Japón, India y Taiwan también han reforzado los controles
Los talibanes prohíben a las mujeres ir a la universidad y destruyen así la posibilidad de salvar y proteger cientos de miles de vidas
La presencia cerca de la isla de 71 aviones y cinco buques militares chinos se enmarca en la tensión iniciada desde la visita en agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi
Ellas quieren tener menos descendencia, pero acceder a anticonceptivos no es fácil. Garantizar sus derechos reproductivos es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que el Programa de Población de la ONU fomenta con el apoyo al sistema de salud en el país asiático
Un 29% de las laosianas que querrían usar métodos anticonceptivos no ven su necesidad satisfecha, la mayoría por desconocimiento, especialmente las jóvenes, o por dificultades de acceso a los servicios de planificación familiar en las zonas rurales
Mujeres birmanas supervivientes de la violencia de género encuentran refugio al otro lado de la frontera, en Tailandia, huyendo de la inestabilidad política y económica desatada tras la toma del poder de la junta militar
La economía del país asiático será una de las que más crezca este año, pero su Bolsa se hunde por la sucesión de fraudes empresariales
El analista y académico indio sostiene que Pekín trata de alterar el ‘statu quo’ en las zonas fronterizas del Himalaya, y que las importaciones de Nueva Delhi de petróleo ruso no afectan a los intereses de Europa
La peruana Mamá Otaku se inspira en personajes japoneses para tratar la violencia de género, los derechos humanos y la maternidad en un ‘podcast’
Armonía de aroma, sabor, textura y temperatura se unen en este plato que nació en China pero es toda una tradición en Japón. El Sapporo Ramen Yokocho es el sitio en el que degustar un cuenco a rebosar por un caldo lleno de matices, fideos tiernos y aderezos sabrosos
Esta temporada regresan los vuelos a Argentina, México, Tailandia, Japón, Seychelles, Mauricio o Nueva Zelanda. Y se multiplican los trayectos entre España y el resto de Europa. Ahora es el momento de comprar los billetes
En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza
El género vive un momento de esplendor y se ha convertido en elemento esencial de la cultura pop, también en la televisión, donde la oferta es enorme. Dos expertas recomiendan y analizan títulos imprescindibles
La explotación laboral y la pesca ilegal siguen siendo prácticas comunes utilizadas por las flotas de muchos países
La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían
El asiático, de 22 años, casi desconocido fuera de su región, acaba 2º en el Abierto de El Llobregat tras perder solo con Niemann
Pekín da nuevos pasos hacia la relajación de sus estrictas medias antipandémicas en vigor desde principios de 2020
La dictadura de Kim Jong-un acelera la carrera armamentística para que su capacidad nuclear la inmunice ante cualquier presión internacional
La sociedad se une contra las políticas sanitarias de covid cero en las primeras protestas significativas desde Tiananmen
Cualquier estación es perfecta para visitar el país, pero si hay una época del año que es especial es la que va de septiembre a diciembre. Templos, jardines, museos y más pistas para deleitarse con los colores y la caída de la hoja
Kim Jong-un, que acumula solo este año más del doble de disparos que durante las décadas de gobierno de su padre y abuelo, flexibiliza su doctrina nuclear aupado por el apoyo de China y Rusia
Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero
Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, analiza la situación provocada por las manifestaciones contra la ‘Covid cero′ en China y la repercusión sobre el régimen
El dirigente, de 96 años, trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado
El corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Guillermo Abril, y varios expertos en política china explican cómo evolucionarán las manifestaciones contra la política de covid cero en China
El informe anual del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral alerta que la crisis de la justicia en España pueden afectar a la calidad democrática del país
Las autoridades sanitarias admiten que las fuertes restricciones por la pandemia han dejado “quejas por ser excesivas” y que han alterado “la vida normal”
Las movilizaciones en el país asiático contra la política covid cero desafían la autoridad de Xi Jingping por primera vez en años
Menos masificada que la isla de Honshu, donde se encuentran las grandes ciudades como Tokio, Kioto y Osaka, destaca por su naturaleza, espacios abiertos y pistas de esquí como las de Sapporo, donde Paco Fernández Ochoa ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972
El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba