
Muere Helga de Alvear, galerista y coleccionista fundamental del arte en España, a los 88 años
La mecenas alemana levantó un museo en Cáceres para acoger las más de 3.000 obras de su colección, considerada entre las más relevantes de Europa

La mecenas alemana levantó un museo en Cáceres para acoger las más de 3.000 obras de su colección, considerada entre las más relevantes de Europa

En este contexto de indignación generalizada, el arte actúa como catalizador del descontento, renovando lenguajes políticos que suenan obsoletos y agotados

Fotografías esporádicas y singulares, imágenes directas y simples que narran momentos, casi cinematográficos, de lugares que han ido surgiendo en un viaje a EE UU en 2017. Fotografías que reflejan escenas singulares y cotidianas de la América que conocemos por biblias como ‘Uncommon Places’, de Stephen Shore, o ‘The Democratic Forest’, de William Eggleston, influencias imposibles de ocultar. Cobran especial sentido en estos momentos tras los incendios que han arrasado Pacific Palisades y que nos ofrecen una relectura y reinterpretación visual de estas escenas

El mayor especialista en Murillo y su mujer han sido hallados sin vida por un familiar por una supuesta inhalación de humo, cuyas causas se investigan
La Chacarita, en Asunción, es cuna de expresiones artísticas como la guarania, género musical creado hace cien años y que la UNESCO acaba de declarar Patrimonio de la Humanidad

La película, de casi tres horas de duración, ha ganado seis premios en el Festival de Cine de Lima y el Astor de Oro en Mar del Plata y apenas ha tenido presencia en las salas comerciales de su país

Cuatro exposiciones en Palma de Mallorca, dedicadas a nombres como Eugenio Dittborn o Jessica Stockholder, exploran los límites de la disciplina e interrogan su definición: ¿y si se tratara, después de todo, de un arte conceptual?


Hoy en día tenemos muy presentes a las grandes escultoras de la historia, desde Luisa Roldán y Camille Claudel hasta Louise Bourgeois y Carmen Laffón

La mítica sala de concerts i ball ha instal·lat al vestíbul una obra de l’artista en el marc del projecte Apolo Meets Art

El artista mexicano más internacional del panorama contemporáneo convierte el Museo Jumex de la capital, sus tres plantas y el sótano, en una máquina viva al servicio de la mayor retrospectiva de sus casi 40 años de carrera

El museo madrileño envía un SOS a través de las redes sociales españolas e italianas para hallar una ‘Santa Cecilia’ desaparecida hace 25 años para una exposición que prepara

El escritor e ‘influencer’ de 90 años ha ganado el premio revelación de cultura y artes de Tiktok, donde recomienda libros, da consejos a los más jóvenes y muestra cómo pinta sus cuadros

El artista inaugura en el Museo de El Chopo, en Ciudad de México, la exposición ‘La verdad no es un escándalo’, en la que explora su identidad, la religión, el amor y su experiencia como persona ‘queer’

Los valiosos metales, todavía desaparecidos a pesar de estar detenidos tres sospechosos, se siente como un golpe a la identidad nacional e incrementa la batalla institucional que ha llevado al país a la peor crisis democrática desde la caída del comunismo en 1989

Las cuatro piezas sustraídas la madrugada del sábado del Museo Drents de Assen, en Países Bajos, aún no han sido recuperadas

En 1992, Ana Nance dio la vuelta al mundo junto con el escritor LeRoy Woodson Jr. De Japón a Estados Unidos, pasando por la Rusia postsoviética. Con la excusa de una exposición en Madrid, la fotógrafa revisita las imágenes y los recuerdos de aquella aventura

Macron presenta el proyecto de modernización del museo parisino, que incluye un nuevo gran acceso, nuevas salas y un espacio propio para la ‘Gioconda’, que requerirá pagar un billete especial

Deu mostres que toquen temàtiques i estils molt diferents

La escritora, periodista y guionista estadounidense fue una gran prescriptora de diseño útil y edificios que salvan

El diseñador británico-israelí lleva décadas huyendo de los convencionalismos sobre mobiliario e intentando discernir a qué disciplina pertenecen sus creaciones

Coincidiendo con la crisis urbana y de vivienda varios ensayos destacan el deambular ‘psicogeográfico’, una forma de habitar la urbe prestando atención a la injusticia y al encuentro con lo maravilloso en lo cotidiano
La directora del museo denuncia el mal estado y envejecimiento de la pinacoteca más visitada del mundo

La Casa Encendida de Madrid celebra con varias muestras el cuarto de siglo de la iniciativa ‘Generaciones’, con la que artistas menores de 35 años han tenido su primera oportunidad

El malogrado belga, muerto a los 34 años (1897-1932) tras una vida de gran sufrimiento, ganó varios torneos importantes con rivales de élite

La editorial Fuel publica ‘Propagandopolis’, un libro que repasa las grandes estrategias de manipulación masiva utilizadas en el siglo XX

La pintora y neuróloga trabaja de forma colaborativa con personas con discapacidad visual para crear sus obras

La iglesia y antiguo noviciado jesuita, una joya arquitectónica de finales del siglo XVII, abre con una gran colección de pinturas y esculturas procedentes de los antiguos hospitales de beneficencia de la ciudad

Los artistas urbanos denuncian un aumento en la censura a los murales que tocan los crímenes cometidos por la fuerza pública e investigados por la justicia transicional, como los falsos positivos o los desaparecidos. La derecha les critica la ausencia de un muralismo igual de fuerte en memoria de las víctimas de las guerrillas

Varios tesoros procedentes de Rumanía valorados en miles de euros, entre ellos el casco de oro de Cotofenesti, han sido sustraídos esta madrugada del Museo Drents de Assen
Se ha dilatado el concurso para elegir al responsable del museo al que ha renunciado como jurado el director del Thyssen, no abrirá la subsede prevista, mantiene dos salas cerradas y reduce sus visitas

Antes de recoger el premio Feroz de Honor, el director nos recibe en su casa para repasar una carrera de más de 50 años marcada por la censura, el síndrome del impostor y productores de la talla de Elías Querejeta

Muchos creadores han encontrado en este movimiento artístico la vía para expandir sus horizontes creativos y trazar su propia narrativa al margen de la estética preestablecida. El resultado son muebles que huyen de toda lógica

Les cròniques de guerra de Lee Miller a FotoNostrum se solapen amb la quotidianitat humanista de Ramon Masats a Foto Colectania. Dues mirades complementàries, plenes d’empatia i silenci

Confiar la invención a las máquinas reduce nuestra facultad de inventar, ya acorchada por la incapacidad para concentrarnos, deslumbrados por las pantallas

Fue el rey del desacato creativo en los 70 y 80. Ahora sus nuevos dueños quieren reanimar la marca

En su nuevo libro, ‘Lo propio y lo ajeno’ (Renacimiento), el periodista y gestor pone en el foco a los que suelen estar en la sombra: los asistentes a las presentaciones de libros y otros eventos culturales

Se trata de uno de los espectáculos más exitosos en la historia de Broadway, que abre las puertas del teatro Tívoli tras una exitosa temporada en Madrid
La exhibición ‘Dueñas de la noche: Vidas y sueños trans en los años 80 en Caracas’, que incluye el documental de culto, se muestra en la sede de ISLAA hasta el 25 de enero

Más allá de su maestría audiovisual, el director estadounidense supo jugar con la importancia de los decorados en cada uno de sus trabajos. Prueba de ello es la escenografía de cada uno de sus trabajos