
Cinco milenios de historia sepultados bajo la maleza
El yacimiento de Marroquíes Bajos, uno de los asentamientos habitados más antiguos de Europa, languidece en Jaén entre la desidia y la inacción municipal
El yacimiento de Marroquíes Bajos, uno de los asentamientos habitados más antiguos de Europa, languidece en Jaén entre la desidia y la inacción municipal
La serie, que reúne todos los tópicos del cine malo de romanos, no se salva ni por la presencia de Anthony Hopkins
Consigue una entrada doble para esta obra dirigida por Emilio del Valle
La Universidad de Sevilla dirigirá una investigación internacional sobre un valioso yacimiento apenas excavado en plena sierra de Cádiz
El agua sigue brotando de forma natural en Porcuna (Jaén) tras la rehabilitación de esta obra hidráulica en la que fue una de las principales urbes de la Bética romana
En unos meses se estrena la nueva película de Ridley Scott, un filme que, tras ‘Gladiator’ (2000) y ‘Napoleón ‘(2023), vuelve a ser carnaza fácil para muchos ‘especialistas’ en la Roma antigua
Durante las restauraciones de la nueva biblioteca del sitio arqueológico apareció la sepultura de Numerius Agrestinus, soldado de Augusto en las guerras cántabras
Estos animales, africanos o asiáticos, pudieron ser vistos a menudo en el Coliseo, en batallas contra toros o abatidos por el emperador Cómodo
La continuación de la película que protagonizó Russell Crowe en el año 2000 se presenta con mucha acción y batallas, protagonizada por Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington
El hallazgo, del siglo I d. C., de la dedicatoria en latín de una mujer, Valeria Vitella, a la deidad vascona Larra muestra la integración de la cultura y religión autóctonas con la del imperio
Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) constatan que el líquido hallado en una tumba de Carmona es el más antiguo del que hay constancia
El historiador mezcla relatos del emperador Trajano, un embajador chino de la dinastía Han y un personaje del ‘Mahābhārata’ para plasmar las fecundas conexiones culturales entre Oriente y Occidente
Descendiente directo de la posca que bebían los legionarios romanos, el gazpacho líquido con trozos de hortalizas puede ser bebida o almuerzo ligero
Emma Southon, que revisa en su nuevo libro la historia de los romanos a través de 21 personajes femeninos, recalca que la vestimenta íntima de ellas era muy práctica
Los visitantes a la ciudad enterrada por el Vesuvio podrán acceder una nueva estancia en la que, entre otras cosas, se narra la cercanía de los niños con la violencia en su rutina
Los visitantes a la ciudad enterrada por el Vesuvio podrán acceder una nueva estancia en la que, entre otras cosas, se narra la cercanía de los niños con la violencia en su rutina
El centro se moderniza, reivindica sus fondos y abre etapa con ‘Imperium’ una exposición insólita que opta por nuevas maneras de explicar la antigüedad
Administraciones nacionales y autonómicas se unen para evitar el expolio patrimonial de un pantano seco que destapó decenas de yacimientos históricos
La historiadora Margarita Torrione analiza en un libro un hallazgo arqueológico descubierto en una población cordobesa en 2019
El arqueólogo toledano Rubén Montoya repasa en un libro la historia de la urbe sepultada por el Vesubio a través de un centenar de piezas y recalca que no era un lugar de particular erotismo en el mundo romano
La esencia de la política es ajustarse a la realidad: una vez entras en el remolino del lodo, no puedes salir
Un documental de la BBC sobre el dictador romano retrata una ambición desmedida por el poder que derribó el sistema republicano. Y proyecta su figura hacia el populismo actual
Unos arqueólogos recuperan 300 ánforas con más de cien inscripciones pintadas, monedas y zapatos en un pecio datado en el siglo IV que fue hallado casualmente por un vecino mientras nadaba en la Playa de Palma
Las abundantes reinterpretaciones de las heroínas clásicas aportan nuevas dimensiones a los patrones y arquetipos de la experiencia femenina de ayer y hoy
El Museo Arqueológico Nacional cuenta en una exposición con casi 300 piezas el nacimiento y evolución del saludable régimen alimenticio, reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Las nuevas tecnologías logran descifrar hallazgos inéditos sobre la vida del filósofo en los papeles carbonizados enterrados en la ciudad destruida por la erupción del Vesuvio
El excepcional estado de conservación de las pinturas a color traslada al visitante a la Antigua Roma y permite evocar las celebraciones en la ciudad
Un teatro con 2.000 años de historia, restos de templos, viviendas, una piscina... La fascinante historia de un yacimiento descubierto a mitades del siglo XX por el fotoperiodista turco Ara Güler, que documentó cada rincón de la ciudad en ruinas
Hay seis detenidos, dos investigados y los daños ascienden a 376.000 euros
El historiador Dimitri Tilloi-d’Ambrosi publica un ensayo sobre la vida cotidiana en la capital del Imperio, entre contaminación acústica, mezcla de nacionalidades, barrios exclusivos y otros asociados a la plebe
Un estudio revela la influencia del comercio oleícola entre el Nuevo y el Viejo Mundo. La expedición de Magallanes llevaba en sus bodegas seis mil litros
El historiador José Soto Chica recrea en ‘Egilona. Reina de Hispania’, las dudas existenciales de la esposa del último rey godo y del primer valí de al-Ándalus
“Tuvo una vida llena de aventuras y desgracias y no perdió nunca la dignidad”, sostiene del personaje el autor galardonado
La versión de Magüi Mira protagonizada por Belén Rueda llena el Teatro Goya de Barcelona, donde puede verse hasta el domingo
Ciertos discursos políticos anhelan recuperar grandezas perdidas, seleccionando ciertas etapas de la historia nacional para encarnar las esencias, como si otras épocas fueran solo impureza y simulacro
Un estudio del CSIC interpreta como un objeto lúdico un tablero con fichas hallado en 2021 en un castro de A Coruña
Tom Holland repasa en ‘Pax’ la época de esplendor de Roma de Nerón a Adriano y cuenta el terrible destino del mutilado Esporo, obligado a sustituir a la fallecida emperatriz Popea
Los expertos reclaman que estos monumentos formen parte del Patrimonio Cultural Europeo ante la amenaza de su desaparición
La muestra exhibe el único escudo rectangular que se conserva y una coraza de la masacre de Varo, entre otros objetos excepcionales
El Ayuntamiento manchego encargó la excavación de un yacimiento de la edad del bronce, pero los especialistas encontraron también una fortificación de época romana