
Un sol radiante en la calle, un ambiente plomizo en las salas: así ha sido la sección oficial a concurso de San Sebastián
Tras 16 largometrajes proyectados en siete días, no hay un claro favorito para la Concha de Oro del Zinemaldia

Tras 16 largometrajes proyectados en siete días, no hay un claro favorito para la Concha de Oro del Zinemaldia

Las tres películas españolas que concursan en la sección oficial del festival de San Sebastián están lideradas por mujeres y narran viajes de dolor y descubrimiento

El cineasta recibe el premio Donostia desde Tokio, antes de la proyección de ‘El chico y la garza’, durante la ceremonia de inauguración de la 71ª edición del Zinemaldia

El Zinelmaldia comienza este viernes con la proyección de ‘El chico y la garza’, de Hayao Miyazaki; la promesa de buen cine y marcado por la entrevista de Jordi Évole al dirigente de ETA

Una exposición en la SGAE en Madrid que viajará al festival de Sitges y otra en San Sebastián dedicada a ‘El sueño de la sultana’, el primer largo europeo animado que concursa en el festival donostiarra, ahondan en el pasado y presente de una técnica en boga

Víctor Erice, Martin Scorsese, Isabel Coixet, Woody Allen, Ridley Scott, Pablo Larraín, Fernando Trueba, Pablo Berger, Justine Triet o Ken Loach son algunos de los creadores cuyos filmes llegan a los cines españoles en los próximos tres meses

Dirigida y producida por la cineasta, ‘El sueño de la sultana’ es la primera película europea de animación presente en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián

Además de diseñarse, la ropa de sus personajes también se confecciona. Entramos en los estudios de animación para descubrir la desconocida labor de los sastres digitales

Un repaso a los mejores ejemplos en plataformas digitales del cine nacido de la asfixia y la falta de agua, de títulos que viajan de la dureza de la naturaleza al deseo sexual surgido por el ardor

La esperada película de animación ‘¿Cómo vivís vosotros?’, puede que la última del premiado autor de 82 años, ha recibido reacciones encontradas

Isabel Coixet y Fernando Trueba, los nombres más conocidos de la sección oficial del Zinemaldia. “No me puedo preocupar por algo por lo que no puedo hacer nada”, explica José Luis Rebordinos, responsable del certamen, sobre la huelga de los actores en Hollywood

Con el tiempo, la industria amplió el abanico, y los niños dejaron de ser los destinatarios principales

Una quincena de títulos en dos meses traen a las salas españolas todo tipo de estilos y producciones de dibujos: ‘animes’, trabajos de Pixar, DreamWorks y Disney, más tortugas ninjas, largos chinos, franceses y rusos, y hasta una sorpresa peruana sobre la cultura nazca

Un repaso a lo mejor de la cartelera para recuperar grandes filmes y esconderse en los cines durante las peores horas de calor

La productora del último largo del rey del ‘anime’, ‘¿Cómo vivís vosotros?’, opta por el mutismo como estrategia opuesta a los grandes estudios de Hollywood

El festival de Annecy, el más importante del mundo en este campo, muestra las nuevas películas y proyectos de cineastas que antes estuvieron en estudios de Hollywood y ahora buscan la libertad en la independencia

La producción de la mente de la artista estadounidense Natasha Kline —de ascedencia mexicana—, se inspira en su propia infancia creciendo en Los Ángeles y los veranos con sus 28 primos
Sony Music escoge al estudio Atlantis Animation para el tráiler de una serie sobre el futbolista elaborada enteramente por ordenador

El cineasta adapta la novela gráfica de la estadounidense Sara Varon, una historia de amistad entre un perro y un robot en el Nueva York de los años ochenta, y fiel al tebeo lo hace sin diálogos, como su ‘Blancanieves’

Jorge Villalobos y Carlos Hagerman se sirven de la animación para narrar tres historias atravesadas por los dos lados de la frontera que separa México y EE UU

El estudio chileno PunkRobot se suma a la popular saga con un cortometraje animado que forma parte de la segunda temporada de la antología ‘Visions’, disponible en Disney+

El filme de Rodrigo Blaas, que lidera el estudio de animación El Guiri, forma parte del recopilatorio ‘Visions’ que se estrena en Disney+

Estudios como Disney o Pixar han lanzado títulos como ‘El viejo molino‘, ‘Looney Tunes Cartoons’ o ‘Mickey Mouse. Get a Horse!’ que se pueden ver en sus plataformas y en YouTube

El japonés mantiene su calidad y su título de heredero de Hayao Miyazaki con un trazo de dibujo, unos movimientos y unos colores muy semejantes a los del maestro

El emblemático héroe de Nintendo llega a las salas con la voz de Chris Pratt y el riesgo de perder la esencia que le hizo atractivo, basada en que todos nos identificamos con los héroes por accidente

La serie de ‘anime’ ‘Cyberpunk: Edgerunners’, en Netflix, basada en un videojuego, abre la reflexión sobre este género de ciencia ficción y sobre el futuro que estamos construyendo

‘Todo a la vez en todas partes’ triunfa con siete estatuillas, incluidas mejor película, dirección y actriz protagonista. Le mostramos las mejores fotos de la ceremonia

Esta es la tercera estatuilla para el director mexicano después de las dos obtenidas en 2017 con ‘La forma del agua’

Consulte la lista completa de premiados en la 95ª edición de la ceremonia de los Oscar, donde la Academia de Hollywood ha entregado sus galardones a lo mejor de la industria cinematográfica

El filme de Daniel Kwan y Daniel Scheinert sobre el multiverso recibe galardones para Michelle Yeoh y sus intérpretes de reparto, Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis | Brendan Fraser, mejor actor protagonista por ‘La ballena’ | ‘Pinocho’, del mexicano Guillermo del Toro, mejor película de animación

Este fin de semana se celebran los Premios Oscar, la gran fiesta del cine de Hollywood que vuelve al Dolby Theatre de Los Ángeles de la mano del cómico de Jimmy Kimmel como presentador de la ceremonia

Listado de los posibles ganadores para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada: ‘Todo a la vez en todas partes’ encabeza todas las apuestas

Consulte quiénes son los nominados de la 95º edición de los galardones de la Academia de Hollywood que se celebrará el domingo 12 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles

Saturados como estamos de efectos especiales y metaversos, los creadores apuestan por la sencillez estética y la emoción. Hay gran cine concentrado en menos de media hora

La nueva película del equipo de la famosa saga de animación española viaja de Egipto a Londres y convierte a un arqueólogo en el malo de la historia

El festival alemán, el único de los grandes certámenes en el que ha ganado una película de animación, se vuelca con este formato programando dos filmes de dibujos en la competición
EL PAÍS visita el estudio del artista para descubrir su técnica en la pintura, sus esculturas y el salto a la animación de alguno de sus personajes

Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla se alían de nuevo con Miguel Esteban (’Enjuto Mojamuto’) en la primera serie de animación adulta de HBO Max España, que se aleja del humor ‘chanante’ para abrazar influencias extranjeras

El triunfo de ‘As bestas’ y el vacío a ‘Alcarrás’ escenifican las claves y paradojas de los premios a una nueva generación de creadores que buscan su sitio

Si el personaje de Collodi simboliza al niño que aprende a través del ensayo y el error, la experiencia en suma, la protagonista de la novela de Dahl, que parece educarse sola, representa una suerte de infancia ilustrada