_
_
_
_

El gran misterio de la nueva película de Miyazaki: se estrena en julio sin tráiler ni promoción

La productora del último largo del rey del ‘anime’, ‘¿Cómo vivís vosotros?’, opta por el mutismo como estrategia opuesta a los grandes estudios de Hollywood

Cartel de la nueva película del Studio Ghibli '¿Cómo vivís vosotros?'.
Cartel de la nueva película del Studio Ghibli '¿Cómo vivís vosotros?'.Ghibli

Para promocionar la nueva película de Hayao Miyazaki ¿Cómo vivís vosotros? (traducción literal del japonés Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka), la productora japonesa de animación Studio Ghibli ha elegido el mutismo. La obra ha tenido una gestación de casi seis años y será el duodécimo largometraje escrito, dibujado y dirigido por Miyazaki, que en enero pasado cumplió 82 años. La distribuidora Toho anunció a finales de 2022 su estreno para el próximo 14 de julio y, tras advertir de que no habría tráiler ni comunicados de prensa, zanjó el interrogante del contenido con una frase genérica: “Será una obra de fantasía con una perspectiva juvenil”.

No se conoce la trama ni los personajes ni la estética de la obra, cuyo título remite a una famosa novela juvenil escrita por Genzaburo Yoshino en 1937 y publicada desde entonces en diversas ediciones, incluida una versión de manga publicada en 2017 por la editorial Magazine House e ilustrada por el dibujante Shoichi Haga. El manga Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka ha vendido 2,3 millones de copias y en 2018 fue el libro más vendido en Japón, un país donde este género gráfico aporta un 40% del valor del mercado editorial.

Imagen de 'La princesa Mononoke'.
Imagen de 'La princesa Mononoke'.Studio Ghibli

Por su parte, el productor de Ghibli, Toshio Suzuki, explicó en una entrevista exclusiva con la revista Bungei Shunju que la estrategia de no revelar nada obedece al deseo de marcar la diferencia con los métodos promocionales de Hollywood, donde se arriesgan a perder espectadores por exceso de información. “Una película estadounidense que se estrenará en Japón este verano al mismo tiempo que Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka lanzó tres tráileres distintos. Si los ves, te enteras de todo lo que va a pasar en la película”, dijo. Y añadió: “Quiero hacer exactamente lo opuesto”.

El secretismo ha probado ser un incentivo irresistible para los seguidores japoneses de Miyazaki y en las redes sociales circulan tantas pistas y explicaciones sobre Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka, que se podría construir una obra paralela. Alguien ha dicho, por ejemplo, que la protagonista femenina de la obra estará basada en una “hermosa tailandesa” vinculada sentimentalmente a Suzuki, el productor. Otros aseguran que el único póster, que muestra un pájaro trazado al carboncillo por Miyazaki y coloreado con acuarelas en amarillo y azul, confirma que la obra tendrá la misma factura artesanal de El cuento de la princesa Kaguya (2013), la última obra de Isao Takahata, cofundador de Ghibli fallecido en 2018.

Imagen de 'El viaje de Chihiro'.
Imagen de 'El viaje de Chihiro'.Studio Ghibli

Junichi Nishioka, supervisor de los archivos de Studio Ghibli y jefe de las relaciones con los medios, declina confirmar los comentarios y solo añade que aún no se ha decidido ninguna fecha de estreno fuera de Japón o la estrategia de promoción una vez se conozca el argumento.

Un popular canal de Youtube especializado en cine, música y manga llamado Omake no Yoru (Noche extra) alaba la obra de Miyazaki, cuyo título, dice, permite suponer que tendrá “directrices necesarias” para los jóvenes japoneses en un momento confuso en lo político y lo vital. El youtuber de Omake no Yoru, Kiyoshi Kakinuma, aventura también una explicación sobre la estrategia publicitaria de Ghibli y asegura que al haber prescindido de los animadores con contrato fijo, Miyazaki puede correr riesgos financieros y ha prescindido de socios como canales de televisión o estudios que siempre tienen voto en el contenido de las obras a cambio de promoción.

Una imagen de la película 'Ponyo en el acantilado'.
Una imagen de la película 'Ponyo en el acantilado'.

Los estrenos veraniegos de Ghibli suelen ser acontecimientos culturales muy esperados y cinco de las obras de Miyazaki, entre ellas El viaje de Chihiro, El castillo ambulante y Ponyo en el acantilado, se encuentran entre los largometrajes de anime más taquilleros de la historia en Japón.

En 2013, con 72 años, el llamado Walt Disney de Japón anunció (por tercera vez) que renunciaba a jubilarse. Su película El viento se levanta (2013) fue citada por la Academia de Hollywood cuando galardonó al director en 2014 con el Oscar honorífico por su carrera, el segundo trofeo para Miyazaki de la institución tras la estatuilla a mejor largometraje de animación en 2003 por El viaje de Chihiro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_