Pacto de silencio entre el PSOE y Junts a 24 horas de la comisión en la que se votará la ley de amnistía
“El acuerdo está cerca”, afirma el Gobierno mientras negocia con total secreto los últimos flecos
“El acuerdo está cerca”, afirma el Gobierno mientras negocia con total secreto los últimos flecos
El presidente del Senado se queja ante el órgano del Consejo de Europa contra el Gobierno por “filtrar” el texto. El senador popular Salvador Foronda, sobre el ‘caso Koldo’: “Hay un grupo de socios que han viajado en ese coche [de Pedro Sánchez] que huele a chorizo y fruta”
La sesión de control en el Senado se centra en la supuesta trama de corrupción | Armengol: “Jamás he dado ninguna instrucción a nadie para que contrate una empresa u otra” | La Mesa del Congreso aprueba investigar la compra de material anticovid en todas las administraciones con el voto en contra del PP
Los socialistas insisten en que no se tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, como los neoconvergentes exigieron en enero, durante su votación contra la ley
Puede que la ley de amnistía solo sea la gran anomalía final que permita, irónicamente, colocar los contadores a cero y volver a empezar en la carrera hacia la legitimación de nuestras instituciones
La impugnación de la ley sostiene que no debió convocarse nuevamente la Comisión de Justicia y da cuenta de que se ha pedido a la Mesa del Congreso que la suspenda
El presidente de la diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva de la Serena afirma que no le “gusta que hayamos llegado a la amnistía en este país por una ruptura entre Cataluña y España”
El nombramiento implica el vínculo directo de una directiva de la máxima confianza de Laporta con la política independentista
Yolanda Díaz defiende también limitar el aforamiento de los cargos públicos
El PSOE insiste en que no tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, pero no aclara si se introducirán otros cambios en el texto a petición de Junts
El Gobierno tiene 72 horas de plazo para cerrar la medida de gracia en el Congreso y salvar la legislatura
La medida de gracia es indispensable pero no suficiente para garantizar la investidura
El texto del dictamen, del que se previene que puede sufrir aún “muchos cambios”, avala la “reconciliación política” como impulsor de la normativa pero advierte en contra de su tramitación de urgencia porque “puede dañar” la ley
Las negociaciones se intensifican para encarrilar la legislatura y despejar la duda de la resistencia del Gobierno. La Moncloa cree que ya ha cortado la cabeza importante en el caso Koldo, la de Ábalos, y trata de frenar el desgaste
El ‘expresident’ nunca ha descartado la posibilidad de postularse pero sin la amnistía quedaría fuera de juego
El “liderazgo absoluto” de Tsunami Democràtic, según la nota del Supremo, lo ejercía el ‘expresident’. No lo consideraron tres juzgados de Barcelona que investigaron los hechos
El expresidente catalán dice que “ninguna ley” pondrá fin a la “represión” judicial contra el secesionismo
Junts cree que el dictamen le da la razón en su rechazo al texto de la ley por no incluir los delitos de terrorismo o alta traición
El líder del PSOE es recibido por los socialistas europeos como la resistencia frente a la ola de derecha
La imputación por terrorismo del líder de Junts abre un largo camino a expensas del Parlamento Europeo, de la justicia belga y del alcance de la amnistía
El ex líder del PP, muy combativo en público contra el diálogo con los terroristas, pidió en privado al entonces presidente Zapatero que hiciera lo que tuviera que hacer pero que no le contara nada. Lo revela el periodista Manuel Sánchez en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica un adelanto
La causa abierta contra Puigdemont en el alto tribunal se basa en indicios que otros jueces calificaron solo de desórdenes públicos
El ‘expresident’ presenta la nueva cúpula de llamado Consell de la República en un acto en Rivesaltes (Francia)
El órgano del Consejo de Europa, tras aceptar una petición del Senado y el PP para analizar la norma, considera en un borrador de su dictamen que “la reconciliación social y política son objetivos legítimos” de la medida de gracia
Montero defiende la actuación de Armengol en la compra de mascarillas a la trama del ‘caso Koldo’ ante la petición del PP de que dimita por su “implicación” en el escándalo | El PSOE exige que Tellado declare en la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario
Los magistrados se aferran a los argumentos del juez García-Castellón para investigar por terrorismo al expresidente catalán
Junts y ERC critican la decisión del Supremo, pero todos se conjuran para buscar un acuerdo en la ley
Puigdemont afirma que confía en que haya un acuerdo. En una semana expira el plazo
Los populares reorientan su estrategia y ponen la investigación que salpica al PSOE en el centro de su ofensiva con la vista puesta en las elecciones vascas y europeas
En 100 días de gobierno, aún no se conoce ningún gran hito legislativo de la coalición de izquierdas, pero sí muchas polémicas: la amnistía, las tractoradas, las mascarillas, o el fracaso en Galicia del PSOE y Sumar
El alto tribunal rechaza el recurso de Miquel Serra y ratifica la pena de tres meses de inhabilitación y 450 euros de multa
Según Barrientos, en una sociedad democrática solo se puede aspirar a una “convivencia ordenada” desde el respeto al ordenamiento constitucional
Las opiniones de jueces como Manuel García-Castellón, incluso en causas que ellos mismo investigan, genera dudas sobre si puede conllevar un choque de interés entre lo personal y lo profesional
Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece
Politólogos y sociólogos analizan el peso de la amnistía en el descalabro electoral del PSOE, las posibilidades de un cambio de ciclo y las expectativas ante los próximos comicios vascos
La primera incógnita es si el PSOE es capaz de aprobar la ley de Amnistía sin nuevas concesiones a Junts
El partido de Puigdemont insiste en sus giros imprevisibles al impulsar una iniciativa para declarar la independencia en medio de la fase decisiva para negociar la amnistía
El alto tribunal decidirá en los próximos días si abre una causa contra el expresidente y si hay indicios para investigar el ‘caso Tsunami’ como terrorismo
El escrito presentado por Sánchez Conde considera que García-Castellón se basa en “conjeturas” para incriminar al expresidente de la Generalitat
Esquerra, que se abstuvo en primera votación, se suma ahora a JxCat y la CUP para asegurar que la tramitación prospera