
Apruebo o rechazo: seis preguntas y respuestas sobre el resultado del plebiscito por nueva Constitución en Chile
El triunfo de una y otra opción dibujarán la relación de fuerzas políticas que acompañarán el resto del mandato de Gabriel Boric
El triunfo de una y otra opción dibujarán la relación de fuerzas políticas que acompañarán el resto del mandato de Gabriel Boric
Un 56 % de los consultados aprueba la gestión del presidente en la Invamer Poll, pero un 55% rechaza suspender la exploración de hidrocarburos
El Gobierno radica en el Congreso el ambicioso plan para pacificar Colombia en cuatro años que propone un servicio social como alternativa al servicio militar
La periodista Diana Calderón analiza el mensaje que envía en materia de seguridad y economía las decisiones que ha tomado el nuevo presidente de Colombia
La última guerrilla activa de Colombia allana el camino para reiniciar el proceso de paz y libera a 15 secuestrados en una semana
Garantizar los derechos de las víctimas, evitar desmovilizaciones fraudulentas y escoger con cuáles grupos armados se va a dialogar son algunas de las sugerencias de la organización de derechos humanos
La izquierda marcha a pasos agigantados con el reclamo del cambio de las nuevas generaciones
El alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, anunció desde La Habana que el Gobierno de Gustavo Petro adoptará las medidas jurídicas necesarias para garantizar el reinicio de las conversaciones con la guerrilla
En el Ejecutivo de Gustavo Petro conviven sensibilidades diferentes; una buena señal de que quiere gobernar para todos
La estrategia, pensada para ejecutarse en los primeros 100 días de gobierno, trae 29 acciones en el corto plazo en siete subregiones y en 65 municipios del país
El exconvencional del Colectivo Socialista, partidario de aprobar la propuesta constitucional de Chile para reformarla, sostiene que uno de los grandes errores de la Convención fue no acoger a algunos sectores dialogantes de la derecha
Se cuenta que Peter Pan no solo no quería crecer, sino que no dejaba madurar a los demás. Eso le pasó a Colombia en estos cuatro años con un presidente que se comportó como un niño caprichoso
La congresista del Nuevo Liberalismo, exdirectora de Parques Nacionales Naturales, lamenta la militarización de la política ambiental durante el Gobierno de Duque
La implementación de los acuerdos con las FARC y nuevos diálogos con grupos armados vuelven al centro de atención de la política colombiana en la era Petro
La Fundación Ideas para la Paz sostiene que llevar a la práctica el cese al fuego bilateral que plantea Petro tiene varios obstáculos
El informe de la Comisión de la Verdad de Colombia será incómodo durante mucho tiempo, pero puede ser ese lugar de encuentro del país consigo mismo, donde confrontemos nuestra inhumanidad y sintamos vergüenza
Ronald Rojas, excomandante de las FARC que acaba de morir por el disparo de un francotirador, había dejado las armas y creía en la reconciliación
El informe final de la Comisión de la Verdad busca acabar definitivamente con seis décadas de guerra y marca una hoja de ruta para la presidencia de Gustavo Petro
El presidente electo descoloca a críticos y acérrimos con un tono conciliador y unos primeros nombramientos de corte conservador
La ausencia de Duque en la ceremonia del martes pasado ya no es un asunto de hipocresía: es una abdicación de las responsabilidades del jefe del Estado
El informe final ofrece propuestas para cambiar la cultura de la guerra del país por una que promueva la paz
El mandatario saliente no asiste a la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, en contraste con su sucesor, Gustavo Petro
El presidente de la Comisión de la Verdad convoca a “la construcción de la paz grande” al presentar su esperado informe final
La Comisión de la Verdad entrega su informe final para tratar de explicar 60 años de guerra
El veterano político conservador, asesor de la negociación con las FARC, es el primer miembro del futuro Gabinete que anuncia el presidente electo
El presidente electo, ganador de los comicios del domingo, califica la llamada telefónica de “conversación muy amistosa”
Las promesas populistas nuevas y salvadoras de líderes como Rodolfo Hernández suelen terminar en posiciones reaccionarias, anacrónicas y peligrosas
Es deseable que la paz llegue lo antes posible, porque el conflicto no solo está provocando desastres irreparables en Ucrania, sino empeorando las condiciones de vida en todo el mundo
La Comisión Europea retoma el procedimiento puesto en marcha hace año y medio que puede desembocar en una denuncia ante el tribunal comunitario
Colombia vuelve a las urnas en las elecciones más tensas y crispadas de mi vida adulta con la misma impresión de siempre de la catástrofe o la hecatombe inminentes, alentada por el discurso apocalíptico de los políticos
La excanciller, pareja de Sergio Fajardo, habla de la campaña presidencial, analiza la política exterior del actual Gobierno y las relaciones rotas con Venezuela
La sociedad norirlandesa está haciendo su propio viaje hacia un futuro menos sectario desde el punto de vista social, más secularizado en lo religioso, y que ha dejado de estar obsesionado por el estatus político
La división de los unionistas conduce al Sinn Féin a una victoria electoral por primera vez en 25 años
Un grupo de uniformados, responsables de los llamados ‘falsos positivos’, reconocen sus crímenes ante las víctimas en una inédita audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
Las bibliotecas se han abierto paso como buenas armas para llegar a la ansiada paz; que no es solo el cese de las hostilidades, sino un proceso que ha de contar con inclusión social real, equidad, participación comunitaria y cohesión. Pero, ¿cómo llegar a las comunidades rurales?
El Comité Internacional de la organización advierte sobre el recrudecimiento de la violencia y el deterioro de la situación humanitaria en varias regiones del país
La ejecución del pacto supone la desaparición del recurso a la violencia como instrumento político, pero no conlleva la transformación del modelo socioeconómico y la superación de su violencia estructural
El presidente de Venezuela rebaja su apoyo entusiasta a Rusia y reanuda las negociaciones con la oposición en México
En medio de la violencia recrudecida, por primera vez se eligen 16 ‘curules de paz’ para los territorios más golpeados por el conflicto. Los candidatos enfrentan obstáculos y amenazas
El dueño del club de Londres emerge en Bielorrusia como miembro de la delegación que este lunes emprendió conversaciones para poner fin a las acciones armadas