El filósofo y físico argentino cree que puede haber algo más básico que lo conocido en la estructura de la materia y repasa aspectos como la muerte, los viajes en el tiempo y la idea de dios
Einstein se fue a la tumba diciendo que no existen “acciones fantasmales a distancia” que conecten, de forma instantánea, puntos diferentes del Universo
El modelo del Big Bang, estrictamente hablando, no describe el instante 0. Lo que sí sabemos es que la expansión se produjo de forma simultánea en el universo
A Max Planck se le considera el padre de la física cuántica y aunque no fue consciente de lo que había descubierto porque era teórico, cambió el mundo que conocíamos
L’obra és la revolució permanent, la superació de la tapa blau cel del cel, el zero del sistema de coordenades, el nou crani del segle, el nou sistema de rotació de la vida, la taula neta
En la misiva, encontrada en la Universidad de Salamanca, se refiere a Unamuno como un “valiente luchador, gran poeta y filósofo” que ha “soportado con noble orgullo” el exilio. Se podrá ver en una exposición en 2026
En el nuevo libro de Jorge Volpi se cuestiona la realidad desde la base científica, asumiendo que la realidad es parte de la imaginación literaria. Un juego de espejos de cuya lectura nadie sale indemne
En su último libro, la autora mexicana explora la estrecha relación del conocimiento científico con las creencias sobrenaturales y los fantasmas intelectuales
Slavenka Drakulić reconstruye las terribles circunstancias que marcaron la vida de la primera esposa del futuro premio Nobel, quien contribuyó a desarrollar sus teorías
Un libro superventas en Francia afirma ofrecer pruebas de la presencia de un ser supremo creador del universo y reaviva el debate sobre las relaciones entre la ciencia y la religión
Este artículo es un fragmento del libro ‘El cosmos desordenado’, de Chanda Prescod-Weinstein, en el que describe lo poco que se sabe sobre la mayor parte del universo
Los trabajos de Harish-Chandra, nacido el 11 de octubre de 1923, originalmente inspirados en la física, han tenido gran impacto en las matemáticas puras
Refugio de la música clásica, el post punk, Albert Einstein y Paul Klee, un recorrido por el esplendor geométrico medieval de la ciudad suiza que mejor conserva su pasado
A lo largo del último siglo se han propuesto diferentes teorías con dimensiones extra para intentar explicar algunos de los fenómenos físicos que no somos capaces de demostrar con los modelos y teorías actuales
El responsable científico del ‘proyecto Manhattan’, que desarrolló la bomba atómica, fue una de las personas más singulares del siglo XX por su carácter enigmático y complejo y por las circunstancias que le tocó vivir. Christopher Nolan le dedica su nuevo filme
La fuerza de gravedad controla la evolución y el destino de todo el universo. El divulgador científico Marcus Chown lo cuenta de manera didáctica en su libro ‘Gravedad’
La colección El Pintor, dirigida por una pareja de artistas, revive gracias a una biografía y a la venta de una veintena de ejemplares que serán donados al Museo del Holocausto de Ámsterdam
La investigación, con participación española, desafía a la velocidad de la luz para probar el entrelazamiento sin escapatorias en sistemas complejos y allana el camino a la computación distribuida