![Visitantes viendo el cuadro de ‘La Mona Lisa’ en el museo del Louvre, en París.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EAFSP7VGHFFSHB3QWHB2YMFK4M.jpg?auth=84c88c2663461ef10bf559ce44c95a08762c4ab3eb74eca0b295db6f20ef5865&width=414&height=233&smart=true)
Al volver a Cynthia Ozick
La mejor escritora estadounidense viva comentó en un capítulo de ‘Metáfora y memoria’ la teoría de que la Mona Lisa en verdad era un autorretrato de Leonardo da Vinci
La mejor escritora estadounidense viva comentó en un capítulo de ‘Metáfora y memoria’ la teoría de que la Mona Lisa en verdad era un autorretrato de Leonardo da Vinci
Los nuevos libros de cocina italiana van más allá de ser recetarios al uso. Son guías de viaje para el paladar y una tentación para los gourmets
Dos operaciones policiales en Albacete, Valencia y Madrid intercepta varios cuadros de famosos artistas a punto de ser vendidos por cantidades millonarias
¿Puedes determinar la trayectoria de una partícula en un billar ideal cuadrado con un obstáculo circular en su interior?
El programa de la Fundación BBVA celebra 10 años reuniendo a 300 de los becarios que han recibido ayudas en distintas áreas, desde las ciencias básicas hasta la música
El multimillonario Dmitry Rybolovlev acusaba a la casa de subastas de estafarle decenas de millones de dólares en cuatro obras con sobreprecios pactados con un marchante suizo
Las sincronías entre el método científico y el mundo artístico las recibimos a través de nuestro canal óptico. Los dibujos histológicos de Santiago Ramón y Cajal son el ejemplo
Un grupo de químicos franceses sugiere que el pintor renacentista, al que le gustaba experimentar, usó una mezcla de aceite con óxido de plomo para la primera capa de la ‘Gioconda’
Lo del cambio climático no es broma. Lo estamos sufriendo. Para combatirlo se necesita un entendimiento profundo que nos relacione con nuestro entorno natural
El deseo de volar del ser humano es tan antiguo como el mundo. Intentar ser como cigüeñas o murciélagos, ha terminado con rotura de huesos en el mejor de los casos
Uno de los laboratorios más punteros del mundo en el desarrollo de drones es español y está llevando la bioinspiración más lejos que nunca
La convocatoria especial de la Fundación BBVA reconoce la investigación en neutrinos, energía oscura del universo, creación de nanomateriales y el desarrollo de gafas como alternativa a la cirugía
La novela ‘La sonrisa de Caterina’, basada en un trabajo documental y arqueológico, revela que la progenitora del genio fue una princesa vendida como esclava
Un director del museo neoyorquino reconoció que el 40% de su colección podría no ser auténtica. Harry Bellet repasa en ‘Falsificadores ilustres’ algunos de los grandes fraudes de la historia del arte
La ola de ataques a obras de arte reaviva el debate alrededor de los motivos por los que cierto activismo entiende las pinacotecas como un objetivo sobre el que verter su ira
La obra, bastante dañada, está atribuida a “la escuela italiana” con fecha “alrededor de 1600″, posterior al artista. Varios expertos consultados difieren sobre la calidad de la pieza
El historiador Peter Burke relata en un nuevo libro las vidas de 500 polímatas, sabios que realizaron aportaciones sustanciales en distintos campos del conocimiento
El agresor ha lanzado un pastel al famoso cuadro de Leonardo da Vinci, que no ha sufrido daños
La exposición, retrasada por la pandemia, reúne más de 90 obras de museos de todo el mundo del genio de Urbino, contemporáneo de Leonardo y Miguel Ángel
La historiadora conecta el esplendor del arte italiano con episodios terroríficos de guerra y violación en ‘La belleza y el terror’
El alemán Mario Klingemann ha creado un modelo basado en la Inteligencia Artificial capaz de producir obras que van mejorando a partir del criterio de usuarios de todo el mundo
El museo presenta en una “exposición dossier”, tras 10 años de estudio, los nuevos hallazgos en torno a su versión de la obra maestra, realizada de manera simultánea al original
Impulsado por el confinamiento y por el debate social, el dibujo se politiza y se vuelve experimental, repiensa su relación con la tecnología, triunfa en el mercado e invade las salas de museos y galerías
La resignificación de una de las pinturas más importantes del Siglo de Oro con acciones de dudosa dudosa enjundia artística ha provocado un torrente de parodias. Incluso medio año después de que quitaran las meninas de las calles
Christie’s, que venderá ‘Cabeza de un oso’ el 8 de julio, espera que se paguen diez millones de euros
Un documental francés revela que el museo del Louvre confirmó que el cuadro más caro del mundo procede del taller de Leonardo Da Vinci y no es obra propia del maestro. El Elíseo rechazó las presiones de Arabia Saudí para que se “blanqueara” su origen mostrándolo en una exposición junto a la ‘Gioconda’
El Ministerio permitió la exportación definitiva de 12.986 piezas, entre las que aparecen atribuciones a Leonardo da Vinci, Picasso, Goya o Sorolla
Dirigió el Museo Pushkin de Moscú durante más de medio siglo y expuso grandes obras internacionales en pleno aislamiento de los años soviéticos
El estudio de los trabajos del pintor italiano permite crear una huella biológica de las obras de arte
Tras una investigación de seis años, un grupo de expertos acaba con la especulación y demuestra que el artista no llegó a pintar esa obra en los muros del Palacio Vecchio
El erotismo de 'El beso', la enigmática sonrisa de 'La Gioconda' o el gusto hedonista de 'El almuerzo de los remeros'. Encuentros virtuales, cinematográficos y literarios con grandes hitos de la pintura
La galería Mauritshuis, de La Haya, presenta un estudio que desentraña algunos secretos del cuadro de Vermeer: el pendiente es un efecto óptico y al fondo hay un cortinaje verde
El cuadro más caro de la historia se encuentra en paradero desconocido desde su subasta millonaria en 2017. El Louvre sigue esperando poder incorporarlo a su gran exposición sobre Leonardo da Vinci
Una exposición multimedia desvela cómo el genio replanteaba sus cuadros, a partir de los bocetos ocultos tras una de sus obras
Viñeta de Sciammarella del 23 de octubre de 2019
El cuadro más caro del mundo no figura en la exposición que el museo parisiense consagra al pintor en el 500ª aniversario de su muerte
El responsable del catálogo razonado del genio renacentista asegura que el polémico cuadro es una idea del maestro ejecutada por sus ayudantes
Una exposición en Florencia reivindica al genio toscano como precursor del pensamiento sistémico y sus aportaciones a la botánica