
Macron, a Xi Jinping: “Sé que puedo contar con usted para hacer volver a Rusia a la razón”
El líder chino muestra su “disposición” a mantener un contacto con Zelenski, asegura la presidenta de la Comisión Europea
El líder chino muestra su “disposición” a mantener un contacto con Zelenski, asegura la presidenta de la Comisión Europea
Europa trasladará en Pekín la idea de que las relaciones bilaterales saldrían perjudicadas si el gigante asiático cruza la línea roja de enviar ayuda militar a Rusia
El presidente del Gobierno busca vías para la paz en su visita a China y refuerza el papel que debe desempeñar Zelenski
La visita de líderes europeos a China pone bajo el foco el texto de 12 puntos de Xi para acabar con la “crisis” de Ucrania, que Bruselas considera sesgado hacia los intereses de Moscú
Occidente está entregando a las autocracias la imagen de su propia incoherencia, la violación de sus valores y su decadencia labrada en las grietas del sistema
El líder chino ofrece al español “hacer contribuciones a la paz y el desarrollo del mundo” juntos
La presidenta de la Comisión Europea anuncia una nueva estrategia para controlar las inversiones en sectores estratégicos en el extranjero, para garantizar la independencia y seguridad de la UE
El PP critica la política exterior del Gobierno por “escasa y mediocre” y subraya que el jefe del Ejecutivo español “no lleva el título de interlocutor” de la UE en su reunión con Xi Jinping
El viaje del presidente español coincide con una ofensiva diplomática global de Xi Jinping, que busca una UE más cercana a Pekín y autónoma de Estados Unidos
El presidente español pide a los dirigentes chinos que ayuden a parar la guerra en Ucrania y eviten el proteccionismo: “He visto a 40 presidentes en una semana y nadie quiere la fragmentación económica ni la guerra”
El aniversario del medio siglo coincide con la cumbre española-china que tratará del acercamiento económico de los países y de la paz en el conflicto de Ucrania
El presidente confía en que la “paz social” facilitará las opciones electorales del Gobierno, y defiende un bloque de izquierdas fuerte, con Yolanda Díaz y él mismo al frente, para reeditar la coalición
El ofrecimiento del presidente ucranio tiene lugar en vísperas de que el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, viaje a Pekín
Cuando se cumple medio siglo de relaciones bilaterales, Pekín ve en España, que ejercerá la próxima presidencia de la UE, una vía para acercarse a Bruselas
El país asiático ha construido la red de puertos más grande del mundo, con 89 terminales en 44 países
Hace ya tiempo que Pekín aspira a convertirse en el árbitro del orden mundial en el siglo XXI y Xi Jinping cree que, gracias a unos cambios geopolíticos y tecnológicos sin precedentes, el tiempo y las circunstancias le favorecen. Y está claro su desafío a Occidente
La abogada asume este lunes la dirección de Human Rights Watch, la organización global que vela por la protección de los derechos humanos, bajo creciente amenaza
Los líderes de China y Rusia siguen estrechando lazos para “pilotar cambios nunca vistos en 100 años”. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada de un documento conjunto publicado tras su reunión en Moscú esta semana
Pekín se posiciona para sembrar las semillas de su futura hegemonía en los escombros que deje la onda expansiva de Ucrania
La única alternativa está en que las protestas se traduzcan en más y mejor democracia
En Riad o en Moscú, Xi Jinping y su diplomacia han exhibido los éxitos incipientes de una intensa ambición de liderazgo mundial
El presidente brasileño, de 77 años, iba a reunirse con Xi en busca de inversiones y promover una mediación en la guerra de Ucrania
La Unión cree que la propuesta de paz del gigante asiático está sesgada hacia Moscú, pero asume que conviene explorar la posibilidad de que Xi use su influencia con Putin
Las analistas Rosa Cervera y Águeda Parra, colaboradora de Agenda Pública, explican las posibilidades del gobierno chino para buscar una solución al conflicto
No es nuevo que Pekín se haga la foto con líderes incómodos para el resto de la comunidad internacional, en el último año ha ganado capital político
Hay mucho detrás de la visita de Xi Jinping a Rusia, pero en realidad sería más preciso decir que hay mucho delante: porque es en el futuro próximo donde se proyectan las consecuencias de esta visita que está teniendo lugar ahora
La propuesta de Xi Jinping de mediación en la guerra de Ucrania llega lastrada por su falta de neutralidad
El presidente español, volcado en su agenda internacional por el semestre europeo, viajará a China el 30 y el 31 de este mes
El encuentro de los líderes de China y Rusia en Moscú brinda a Pekín la oportunidad de exhibir su visión para un mundo multipolar
Xi Jinping ha destacado su interés en la mejora de las fuerzas de defensa, el reforzamiento de la acción diplomática y el desarrollo y la seguridad como temas clave para construir un país fuerte
El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información
Ruth Ferrero-Turrión, profesora de Ciencia Política, analiza las relaciones entre el líder chino y Vladímir Putin en el marco del conflicto armado
Los líderes de China y Rusia escriben sendos artículos donde destacan los intereses comunes de ambos países para hacer frente a Occidente
Los expertos alertan del peligro de escaladas accidentales en una rivalidad marcada por tensiones y desconfianza cada vez mayores, con Taiwán como foco principal
Una tregua ahora “vendría a ratificar la conquista rusa”, ha asegurado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ante la visita de Xi Jinping a Moscú
El anuncio de la visita, que se realizará del 20 al 22 de marzo, se produce un día después de que el canciller chino hablara por teléfono con su homólogo ucranio
El hiperliderazgo de Xi Jinping, consagrado esta última semana, desestabiliza la necesaria política de contención con Joe Biden
Putin y Xi se han apropiado de conceptos tradicionalmente asociados al bando democrático, pero una de las ventajas de este es que la libertad es el caldo de cultivo de las nuevas ideas
El ambicioso acuerdo de EE UU, Reino Unido y Australia sobre submarinos nucleares aumentará su poder de disuasión en Asia-Pacífico y da un paso clave en la unificación de estrategias y capacidades militares de los tres aliados
Pekín considera que la futura transferencia de tecnología atómica de EE UU y el Reino Unido a Australia va contra los acuerdos internacionales de no proliferación. Rusia se suma a la preocupación china