Tras décadas de desregulación, se ha vuelto al apoyo público discrecional a través de subvenciones, exenciones fiscales y compras públicas. Al efecto positivo de transformación e innovación hay que contrarrestar el efecto proteccionista
La Universitat de València publica un compendio de diálogos que arrojan luz sobre cuestiones como el cambio climático, la genética, la física cuántica y la inteligencia artificial
La precipitada salida de Afganistán no es la primera derrota de EE UU, sino de la OTAN, y socava la coherencia y la credibilidad de una organización que necesita recuperar el foco
Las empresas líderes de datos e Inteligencia Artificial no supieron predecir la escala de la propagación del coronavirus, pese a su avanzada capacidad tecnológica
La relación con la naturaleza y la revolución en comunicaciones y datos son el punto de partida de un nuevo tiempo donde han cambiado las bases sobre las que se construyó la modernidad
La rápida e imparable transición tecnológica exige un nuevo contrato social. Estados, sindicatos, trabajadores y empresas deben formar parte de la solución