
Parte de guerra (cultural)
De Caín a C. Tangana pasando por Woody Allen y Harold Bloom. Diez apuntes para una polémica interminable

De Caín a C. Tangana pasando por Woody Allen y Harold Bloom. Diez apuntes para una polémica interminable

El inesperado éxito de ‘Yellowjackets’, que llega a su fin el próximo lunes, ha devuelto al radar internacional a una actriz que reinó a principios de los noventa pero resultó tan inclasificable que Hollywood no supo qué hacer con ella

Ensayos de extremo centro, nostálgicos y neoconservadores viven un bum editorial con su cuestionamiento radical de la supuesta superioridad moral de la izquierda

Las novelas de Daniel Gascón y Joaquín Reyes, el ensayo de Andrés Barba o el festival Ja! en Bilbao reivindican el arte de la sátira y la carcajada

El Teatro Lara acoge hasta el 29 de agosto una de las primeras creaciones del polémico director americano

La hija adoptiva de Woody Allen, a quien acusa de haberla agredido sexualmente, debuta en la ficción con ‘Silencio’, una fantasía heroica inspirada en las ‘fake news’ cuya protagonista lucha para desenterrar la verdad

La pianista, que pasó de niña prodigio en China a estrella en EE UU, confiesa que se pasó buena parte de la pandemia sin tocar, critica la “persecución” contra Woody Allen y dice que ha renunciado a comprender su país

Mi teoría es que Spassky perdió ante Fischer por ir vestido como de sección de caballeros del GUM de Moscú

Cuando el cómico opinó, irrumpió una persona que no encajaba con el personaje, y el efecto fue parecido a encender la luz y apagar la música en medio de una fiesta

Las chapuzas políticas, las concentraciones empresariales y los abusos de poder se transforman en cuestiones de estilo de vida: nos brindan la oportunidad de ser mejores

El escándalo alrededor de la cultura de la cancelación pone en el objetivo al laureado novelista norteamericano Philip Roth y a su biógrafo. La cuestión ahora es: ¿podemos seguir fingiendo sorpresa ante estos acontecimientos?

Kevin Spacey vuelve al cine en Europa de la mano del italiano Franco Nero. Su caso es el último ejemplo de cómo figuras desterradas de sus industrias sobreviven en su profesión o buscan nuevos territorios más olvidadizos

El mismo sello que publicó las memorias de Woody Allen rescata ahora el libro que fue retirado por las acusaciones de acoso sexual que pesan sobre el biógrafo

Una ruta interactiva permite recorrer los principales enclaves de la película del cineasta neoyorquino rodada en la ciudad donostiarra

En menos de veinte minutos, el biógrafo Blake Bailey había eclipsado al novelista que había biografiado. Los tiempos van cambiando

Un libro recoge la trayectoria de la exmodelo y estilista, que afirma que lo mejor que le ha dado la industria son sus amigos

La actriz ha contado las causas de los fallecimientos de Tam a los 17 años, de Lark a los 35 y de Thaddeus a los 29, después de que circularan “rumores despiadados”

Proponemos cerrar el mes de marzo con una obra de teatro en los que los protagonistas buscan reencontrarse, fotos imprescindibles de Paco Gómez y un espectáculo de un payaso pedagógico para los más pequeños

Lo de poseer una fe indestructible en algo debe de ser luminoso y consolador en el camino hacia la muerte. ¿En qué creo yo?

Por suerte, Nevenka Fernández puede contar su historia 20 años después. Otras no pudieron. A algunas las enviaron prematuramente al cementerio

La gala más encorsetada, con todo el mundo metido dentro de su propia pantalla, fue la más liberada precisamente por eso: en un teatro manda el regidor, en el salón de tu casa no manda ni Dios

De ‘Allen V. Farrow’ a Michael Jackson, las investigaciones sobre crímenes reales y personajes famosos proliferan en las plataformas como uno de sus contenidos más populares. Pero a medida que se multiplican, muchos señalan que la fórmula se desgasta peligrosamente. Preguntamos a los expertos si puede contarse una historia en la que solo existe fiscal y no hay defensa

‘Allen V. Farrow’ retoma las acusaciones de abuso sexual contra el cineasta desde el punto de vista de la familia Farrow

La plataforma estrena cuatro episodios que han contado con la colaboración de la familia Farrow, y que intentan demoler las exoneraciones del director en las dos investigaciones judiciales

‘Juguetes rotos’ es un himno español al fracaso. Por solidaridad con la pantalla, me siento fracasado yo también. Para mí es una película de terror

La última película del cineasta muestra una felicidad imposible a partir de ahora: él creía que estaba rodando una comedia romántica pero es sobre todo ciencia ficción

La actriz se convirtió en madre soltera a los 50 años al adoptar a una niña y a un niño. Tras tres sonadas relaciones con Woody Allen, Warren Beatty y Al Pacino, asegura que su vida romántica sigue sin ser una prioridad

En los noventa, el actor se hizo grande adaptando a Shakespeare, en los dosmiles pagó varias hipotecas gracias al cine de acción y ahora navega entre lo ‘indie’ y Agatha Christie. Vuelve con una nueva versión de ‘Muerte en el Nilo’ y aprovechamos para hablar con él

Vivimos con miedo a perder el tiempo y eso nos hace desperdiciar lo banal, en lo que anida la vida

Cualquiera que por abogue subordinar la libertad creativa a la promoción de unos valores asentirá ante este argumento: la sociedad es más importante que el capricho expresivo de un individuo

De un longevo tenaz como Woody esperaremos la despedida serena y bienhumorada de los últimos autorretratos de Agnès Varda o el acento elegíaco sin patetismos del ‘Dublineses’ de Huston

Los cuadros expresionistas del artista vasco forman parte del elenco de la nueva película del director, ‘El festival de Rifkin’, ambientada en San Sebastián y estrenada este viernes

Fue el profesor de ‘Fuera de onda’, el malo de ‘La princesa prometida’, también dramaturgo radical y ahora protagonista de ‘Rifkin’s Festival’, la nueva película de Woody Allen

El crítico y escritor Edu Galán acaba de publicar 'El síndrome Woody Allen', fruto de un largo estudio no solo del caso de Woody Allen, sino de la forma en que Hollywood ha hecho que algunas causas copen la conversación y opaquen a otras más importantes

El cineasta estuvo reconocible, neurótico, encantador y sabio en el programa de Antena 3, pero dejó varios temas sin abordar
El caso Woody Allen es una tragedia contemporánea contra la que rompen como olas muchos rasgos de las sociedades occidentales
“No me ocurre nada malo viendo y escuchando ‘El festival de Rifkin’, pero la decepción es inevitable”, opina el crítico de cine de EL PAÍS, sobre la carta de amor a San Sebastián de Woody Allen, que abrió este viernes el festival donostiarra

Las dos actrices, protagonistas de ‘El festival de Rifkin’, defienden su colaboración con el cineasta neoyorquino

Con una programación reducida en proyecciones y con aforos al 50%, el Zinemaldia inicia mañana su 68ª edición con la compañía de Johnny Depp, Matt Dillon, Viggo Mortensen, Gina Gershon, el estreno de 'Patria’ y un desembarco de estrellas españolas