
El registro de pisos turísticos incluirá los alquileres temporales para evitar fraudes
Vivienda prepara un real decreto que reforzará la causalidad de este tipo de arrendamientos y obligará a justificarlos
Vivienda prepara un real decreto que reforzará la causalidad de este tipo de arrendamientos y obligará a justificarlos
En la antesala del debate sobre la reforma inmobiliaria de López Obrador, un selecto grupo de especialistas, entre ellos el prestigioso teórico social David Harvey, se darán cita este jueves en un evento organizado por Espacio Cultural Infonavit y la consultora global Urban Front
Vivienda presenta su propuesta este miércoles, tras la última reunión con el grupo de expertos, en la que aparecerán la necesidad de justificar la causa en el contrato y el registro de pisos para arrendamientos de corto plazo
“No son suicidios, son asesinatos”, claman los colectivos que han protestado, convocados por la PAH y sindicatos de vivienda
Los datos oficiales del primer trimestre apuntan a una subida de casi el 10% en un año y serán los últimos para calibrar el impacto de la regulación de precios
Las mujeres han dejado en un lugar visible el oficio del juzgado en el que se ordenaba que este lunes iban a ser desalojadas del piso por impago de alquiler
A 31 de diciembre de 2023, solo se había ejecutado el 22% de los 68 millones asignados por el Gobierno. “Es una victoria moral”, señalan los jóvenes afectados por los retrasos de más de año y medio en percibir las ayudas
Una parte del turismo empieza a moverse del sur al norte teniendo en cuenta el cambio climático
La capital catalana es la ciudad más cara de España para alquilar una habitación tras entrar en un bucle infinito en el que las rentas bajas son las más perjudicadas
Los lectores escriben sobre la selección española de fútbol masculino, la romantización de todo en las redes sociales, las dificultades de alquilar una casa con mascotas y los menores extranjeros no acompañados
Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposición de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio también al arrendamiento de habitaciones
El tráfico basado en el miedo inmobiliario aumenta. ¿Cómo lo sé? Porque veo a sus depredadores volar en círculos
Los magistrados indican que “es particularmente rechazable” la utilización de estas fórmulas para conseguir un beneficio económico de personas que pueden estar “necesitadas de dinero y sin inmueble en el que residir”
El ministerio se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuatro días después de que Barcelona anunciase su intención de acabar con todos los apartamentos vacacionales
El parque en renta pasó de 106.000 viviendas en 2009 a casi 230.000 el año pasado
El exministro pidió a su asesor que le buscara residencia pero asegura que el contrato fue legal. El PSOE responde que ya tomó medidas contra el exministro
Los barceloneses se muestran esperanzados con la prohibición de este tipo de alquileres anunciada por el alcalde Jaume Collboni
Este formato de arrendamiento no es la primera causa de la falta de vivienda, pero ayuda a encarecerla
La especulación rampante y un turismo cada vez más masivo y caro disparan el precio de la vivienda a límites inviables: los funcionarios huyen y los hospitales transforman alas para habilitar habitaciones a fin de retener a los médicos
El PP ya ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto de la Generalitat que busca cerrar miles de viviendas para uso turístico antes de 2028. La patronal Apartur quiere recurrir a la justicia europea
El alcalde Jaume Collboni suavizará la normativa que obliga a los promotores a hacer un 30% de vivienda social: les permitirá agrupar las viviendas en un mismo edificio
La Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía acumulan prácticamente la mitad de este remanente, según las estadísticas del Ministerio de Transportes
Viñeta del viernes 21 de junio de 2024
Isabel Rodríguez acusa a las comunidades de no aplicar el seguro de impago de alquileres y revela que estudia condicionar la implementación de universidades privadas a que construyan residencias
Eduard Mendiluce, consejero delegado de Aliseda, defiende que el control debería asociarse a un “incremento inmediato de la oferta”. El sector critica la ley de vivienda en su primer año de vigencia
El veto no afectará a las viviendas que ya disponen de licencia ni a los edificios de uso exclusivo. La oposición lamenta el año perdido por Catalá y advierte que el procedimiento tardará más de un año
El Banco de España cree que resolver la falta de oferta pasa por incrementar cuanto antes el volumen de terreno edificable
La entidad empresarial reclama más colaboración público-privada y propone un modelo de rentas concertadas para familias vulnerables
Viñeta del 14 de junio de 2024
Mazón anuncia extiende las exenciones fiscales y el pago del arrendamiento para quienes vivieran alquilados
Christian Jabbar tuvo que dejar el edificio Euromarina II por los socavones causados por las abundantes lluvias. En 2023 le pasó lo mismo cuando vivía cerca del Kandisnky
El ministro Jordi Hereu asegura que la herramienta permitirá a las comunidades “identificar alojamientos que se ofrecen ilegalmente” en plataformas como Airbnb
La cooperativa IDRA crea en Barcelona una plataforma donde los inquilinos podrán valorar sus casas y sus caseros. Las empresas podrán responder a las reseñas a finales de año
El déficit de oferta habitacional coexiste con la disponibilidad de suelo urbano asequible pero sin desarrollar
Los precios de arrendamiento superan el 30% de los ingresos medios en las áreas urbanas de casi toda España, pero en Andalucía, Baleares, Canarias y Cantabria esa tensión va más allá, según los datos del Banco de España
En España existen dos empresas inmobiliarias cotizadas que compran viviendas que luego alquilan a tarifas asequibles a entidades sociales
La nonagenaria, que debe más de 10.000 euros a la propiedad, alega que su único ingreso es una pensión no contributiva de 517 euros
El número total de lanzamientos alcanza los 7.424 en el primer trimestre, con la primera subida en dos años, según el CGPJ
El organismo, en el que participan constructores y contratistas, pide aclarar la legislación y ayudas impositivas a promotores
En agosto de 2024, un apartamento en las costas españolas valdrá de media 1.160 euros a la semana. Cantabria, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Lugo repuntan más de un 12%