_
_
_
_

Collboni pide un marco de actuación europeo para regular el alquiler

El alcalde reivindica en el Parlamento Europeo las políticas de vivienda llevadas a cabo desde España, Cataluña y Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el Ayuntamiento de la ciudad.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el Ayuntamiento de la ciudad.massimiliano minocri

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha hecho un llamamiento desde el Parlamento Europeo (PE) a las administraciones comunitarias para actuar contra la situación de la vivienda: “La crisis de la vivienda no puede esperar”, ha clamado. Así se ha expresado en su intervención en la Comisión del Mercado Interior y Protección del Consumidor del PE de este martes, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la secretaria general de Housing Europe, Sorcha Edwards, donde ha reivindicado las políticas llevadas a cabo desde España, Cataluña y Barcelona para salvaguardar el derecho a la vivienda de los ciudadanos.

“Barcelona ha decidido cambiar las reglas del juego para hacer más vivienda, para hacerla más asequible y para proteger a las familias trabajadoras de la clase media de nuestra ciudad”, ha afirmado el alcalde, y ha puesto como ejemplo la aplicación de la regulación de los alquileres contemplada en la Ley de Vivienda. También se ha referido a la decisión de su gobierno municipal de extinguir, en sus palabras, las licencias de alquiler turístico en 2028 así como la reciente reivindicación de equiparar la regulación de alquileres a los de temporada, ya que “se está utilizando fraudulentamente esta modalidad contractual”.

“Todo eso se puede hacer, ¿por qué? Porque jurídicamente en España existe un concepto jurídico que es la declaración de zona residencial de mercado tensionado”, ha sostenido Collboni, que si bien ha puesto en valor el trabajo realizado por la comisión en este ámbito, ha asegurado que no es suficiente. El alcalde ha defendido que para abordar la problemática con la vivienda y, especialmente, con los alquileres de temporada hace falta hacer más y hacerlo más rápido, en sus palabras, por lo que ha propuesto que se genere un “estándar regulatorio mínimo europeo” con el que las ciudades puedan dar una respuesta a este tipo de contratos.

Además, ha reclamado que se cesen las investigaciones europeas sobre regulaciones locales de corta duración ya que “ponen en cuestión” las iniciativas llevadas a cabo para combatir el alquiler de temporada. “Barcelona hace un llamamiento a la acción. La crisis a la vivienda no puede esperar”, ha finalizado.

En declaraciones a los medios tras la Comisión, Collboni ha reivindicado el manifiesto suscrito por 12 ciudades europeas y que será presentado este jueves para que los municipios puedan participar en la definición de las políticas de vivienda. También ha defendido esta propuesta para que las ciudades tengan un “acceso directo a los fondos europeos” que permita a los gobiernos municipales construir vivienda de protección oficial.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_