La señora de 67 años, víctima del intento de desalojo ilegal por parte de Brigada Desokupa, lucha para denunciar por acoso a esta empresa y se queja de la inacción de la Policía Nacional
Más de 8.500 vecinos participaron en un sorteo para la compra o el alquiler en un programa municipal que el nuevo alcalde ha frenado por considerarlo “electoralista e improvisado”
Las urbes concebidas como un producto generan injusticia, desigualdad, turistificación, segregación o gentrificación en un planeta cada vez más urbanizado. Varios ensayos dan cuenta de estos problemas
Cerca de 50 personas han sido desahuciadas a la fuerza el lunes del bloque donde vivían en Móstoles, un edificio comprado a precio de ganga por un fondo de inversión con sede en Miami
La modificación de las normas urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid propone un modelo de ciudad volcado a la obtención de plusvalías y de rentabilización al máximo del suelo
Las calles con casas en ruinas o derribadas por la construcción de la línea 7B del Metro han dado su apoyo a Ayuso y apenas ha habido un voto de castigo para el PP en las autonómicas
Lucas niega que la nueva ley proteja a los okupas: “Esos delitos recogidos en el Código Penal no se tocan. La nueva norma protege más a las familias vulnerables”
Sánchez asegura que la ley que pone tope al precio del alquiler se cumplirá también en las comunidades gobernadas por el PP, y Gamarra acusa al Ejecutivo de estar instalado “en el caos”
El impuesto a las casas vacías en las grandes capitales no sería rentable, calcula este catedrático experto en desigualdad urbana. “Las ciudades con poca mezcla social se vuelven más ingobernables”, defiende
El Estado sueco regula ese tipo de vivienda, hay protección para el inquilino y precios bajos, pero las largas listas de espera fomentan el mercado negro
En España las viviendas sociales representan entre el 2% y el 3% del total, frente al 34% de Holanda. Resulta insoportable constatar que han sido políticas erróneas las que han conducido a esta situación
Abel Galina y Manuel Sánchez se benefician de la iniciativa Derechos a la vivienda, que se centra en recuperar la autonomía de las personas en situación de calle, ofreciéndoles una casa sin exigir requisitos
El Ayuntamiento de Madrid prepara la recalificación del centro comercial La Ermita, sin apenas actividad, en suelo urbanizable en contra de la mayoría de las asociaciones del barrio
La Administración regional estima que “el precio justo” son los 107 millones que ha ofrecido al fondo, que cree la “mejor forma de resolver una discrepancia” de entre 65 y 90 millones es ante la justicia
“El principal problema de la vivienda en Madrid es que pensamos que no va con nosotros”, aseguran los afectados por subidas desorbitadas de rentas al cambiar de dueños sus inmuebles
Los jueces absuelven al antiguo consejero delegado de Fidere y al exgestor de la empresa municipal de vivienda al considerar que no existió perjuicio para los inquilinos