Las detenciones de generales rusos alcanzan a la cúpula del Estado Mayor del ejército
Vadim Shamarin, máximo responsable de las telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas, es el cuarto militar de alto rango arrestado en el último mes por corrupción
Vadim Shamarin, máximo responsable de las telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas, es el cuarto militar de alto rango arrestado en el último mes por corrupción

La compañía, propietaria de Oreo, Toblerone o Cadbury, se enfrenta a una sanción de 337,5 millones de euros por violar las normas de competencia de la UE para mantener altos los precios

El primer ministro británico asegura que la oposición laborista persigue una “amnistía” para todas las personas que lleguen a suelo británico

La electrificación de empresas que poseen o alquilan vehículos a través del arrendamiento es crucial para conseguir emisiones cero
Los planes del Kremlin de redibujar sus límites en el Báltico inquieta a los aliados de la OTAN, que lo denuncian como una nueva “operación híbrida” tras el aumento de los sabotajes

El primer ministro confía en que la mejora en la inflación y las deportaciones de inmigrantes a Ruanda favorezcan el voto a los conservadores. Las encuestas dan una cómoda victoria a la oposición laborista

Las palabras de Maximiliam Krah sobre la organización paramilitar nazi llevaron a Marine Le Pen y Matteo Salvini a romper relaciones con su formación
El frenazo en los intercambios también afecta a las exportaciones españolas, que en el primer trimestre del año rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia

Los cambios en el Ministerio de Defensa ruso satisfarían a sus dos máximos críticos, el jefe de Wagner y el opositor Navalni, los dos muertos de forma traumática

Los socios de Sumar y Podemos se enfrentan por primera vez en la comunidad tras su ruptura en el Congreso hace cinco meses

La importancia de las elecciones europeas obliga a España a no permanecer aislada o indiferente de los temas que marcan la agenda de la UE

Marruecos, Túnez y Mauritania usan fondos de la UE para detener y abandonar en el desierto a personas en tránsito hacia Europa

Santiago Abascal no gana por sus méritos, sino por la torpeza e incomparecencia de quienes podrían haberle frustrado

La decisión no compartir escaños en la Eurocámara con los ultras alemanes abre la puerta a una alianza con el otro gran grupo de la derecha nacionalista, el de Vox y Meloni

El Kremlin responde con estas maniobras al debate sobre el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania. Los ejercicios quedan ensombrecidos por la detención de otro popular general ruso

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha respondido este martes: “Tenemos otra aproximación diferente a la de EE UU, más específica”.

Los socialistas sostienen que se seguirán “oponiendo a toda forma de externalización de la gestión de fronteras” y lamentan el uso de fondos europeos por parte de Marruecos, Túnez y Mauritania para detener a migrantes y dejarlos en el desierto destapado por EL PAÍS

Una declaración liderada por Alemania, Francia y Polonia, que suscribe España, alerta contra la injerencia ante las elecciones europeas y reclama más sanciones y cooperación entre socios
La Comisión dice ser consciente de los “desafíos” tras la información de EL PAÍS sobre el maltrato a migrantes en Marruecos, Túnez y Mauritania. “Los derechos humanos son una prioridad”, asegura el Gobierno español

Alemania y Polonia cuestionan la “equiparación” del mandatario israelí con Hamás mientras que España, Francia y Bélgica respaldan la “independencia” del tribunal contra la impunidad “en todas las situaciones”

El tribunal se declara incompetente tras aceptar la petición de la defensa que alegaba que la tragedia, en la que murieron cientos de migrantes, se produjo en aguas internacionales

Solo Michel y Borrell dan su pesar en público “a los familiares” de las víctimas del accidente de helicóptero en el que ha muerto el presidente iraní

La fiscalía pide varias cadenas perpetuas para los acusados, pasajeros del pesquero en el que desaparecieron hace casi un año unos 600 migrantes. El juicio comienza este martes

En los debates sobre el futuro de Europa, falta recordar que los avances sociales se han producido básicamente por la presión de los de abajo

EL PAÍS acompaña a un equipo de la policía en un operativo de evacuación de civiles en la ciudad al norte de Járkov asediada por las tropas rusas

Mantener los niveles de vida y consumo de los países ricos obliga a hacerse con los bienes de otros países, que se convierten en territorios de sacrificio

La mayoría de los encuestados se siente más identificado —y por este orden— con la ciudad donde vive, con su Comunidad Autónoma, con España y, por último, con la Unión Europea

Los comicios al Parlamento Europeo de junio, los más cruciales de la historia de la Unión, marcarán una legislatura incierta en la que el proyecto común se la juega

Miles de personas llegan a la isla procedentes de territorio británico a través de Irlanda del Norte para escapar de las deportaciones a Ruanda

Rusia aprieta las tuercas en varias localidades de las provincias de Donetsk, Zaporiyia y Járkov para ampliar los combates y obtener victorias estratégicas este verano
Una serie de detenciones en varios países evidencia el incremento de la actividad de inteligencia de los dos regímenes en el continente y el refuerzo de la vigilancia sobre ellos

La reglobalización exacerba las diferencias de prioridades, pero ningún país se salvará por sí solo

Los ciudadanos deberán decidir qué combinación de crecimiento y control quieren para afrontar los restos geoeconómicos del siglo XXI

Vivimos tiempos de luchas identitarias por el simple temor a que la gente pueda elegir libremente lo que quiere ser

Pese al refuerzo que pronostican las encuestas, la extrema derecha no tendrá la mayoría necesaria para imponer su programa en la Eurocámara, a menos que se resquebraje el bloque que mantiene vivo el proyecto europeo

La decisión de Salomé Zurabishvili puede ser anulada por otra votación en el Parlamento, controlado por el partido gobernante e impulsor de la norma

Las elecciones catalanas ofrecen sus primeras consecuencias políticas, el dirigente Robert Fico recibe cinco disparos y el extremista Geert Wilders anuncia una coalición por el gobierno neerlandés

La carta busca influir en el programa de la Comisión Europea que saldrá tras las próximas elecciones de junio

Los empresarios advierten de un éxodo de trabajadores extranjeros, sobre todo asiáticos, con la incorporación del país al área europea de libre circulación

La ofensiva rusa sobre Járkov demuestra la gran desproporción entre la recuperación militar de Moscú y la fatiga de Kiev