_
_
_
_

Putin visita Corea del Norte por primera vez en 24 años

El presidente ruso y Kim Jong-un discutirán este martes y miércoles un acuerdo de asociación estratégica. Pese al embargo militar de la ONU, Pyongyang ha suministrado millones de proyectiles y decenas de misiles al Kremlin

Putin Corea del Norte
Vladímir Putin y Kim Jong-un, durante su encuentro en el cosmódromo Vostochni, en el óblast de Amur, en Siberia, el 13 de septiembre de 2023.SPUTNIK (via REUTERS)
Javier G. Cuesta

Vladímir Putin emprenderá este martes su primer viaje oficial a Corea del Norte en 24 años. El mandatario ruso realizará una visita de dos días, el 18 y 19 de junio, en la que mostrará su agradecimiento al líder supremo norcoreano, Kim Jong-un, por los millones de proyectiles que ha provisto la dictadura asiática a Moscú en su ofensiva contra Ucrania a cambio de romper su aislamiento internacional.

Corea del Sur estima que su rival del norte ha enviado a Rusia casi cinco millones de proyectiles en secreto. El ministro de Defensa surcoreano, Shin Wonsik, declaró en una entrevista publicada por Bloomberg la pasada semana que sus indicios apuntan a que Kim reforzará aún más su apoyo al Kremlin. Además de la vieja munición soviética norcoreana con la que el ejército ruso ha logrado compensar su desabastecimiento, Pyongyang ha suministrado también decenas de misiles balísticos, según Seúl.

La ONU mantiene desde hace dos décadas un embargo armamentístico sobre Corea del Norte que impide al régimen asiático exportar e importar armas debido a su programa nuclear. Rusia, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, es uno de los países que debería atenerse a la legalidad internacional. Sin embargo, los expertos de Naciones Unidas han identificado el uso de armamento norcoreano por parte de las Fuerzas Armadas rusas. Por ejemplo, la ONU identificó los restos de un misil balístico Hwasong-11 que golpeó en enero la región ucrania de Jersón.

“Esta será la segunda visita del jefe de Estado ruso a Pyongyang en toda la historia de las relaciones entre nuestros países. El programa —de Vladímir Putin y Kim Jong-un— será muy intenso”, ha manifestado el asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov a la agencia Tass.

Kim se reunió con Putin en el extremo oriental de Rusia en septiembre de 2023 —el dictador asiático solo se traslada en tren, nunca en avión—, y esta será la primera vez que Putin pisa la capital norcoreana desde 2000. El líder ruso, en aquel momento en funciones tras la dimisión por sorpresa de su antecesor y gran valedor, Borís Yeltsin, se reunió con el padre y predecesor del actual presidente norcoreano, Kim Jong-il.

La comitiva rusa incluirá a los ministros de Defensa, Andréi Belousov, y de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el viaje continuará posteriormente con otra visita oficial a Vietnam.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los dos dirigentes abordarán una mayor colaboración militar. Putin ha pavimentado el camino para ello ante la opinión pública rusa al acusar a Estados Unidos de reforzar sus alianzas militares en Asia a través de la Aukus —con el Reino Unido y Australia— y Corea del Sur y Japón.

“Es posible firmar un acuerdo de asociación estratégica, el documento está en discusión, habrá que tener en cuenta cuestiones de seguridad”, ha declarado Ushakov.

Si la saga familiar norcoreana se remonta a 1948 con la llegada al poder del abuelo de Kim Jong-Un, Kim Il-sung, en Rusia la regeneración política también pasa por la familia. A principios de mayo, Putin elevó a viceprimer ministro a Dmitri Pátrushev, hijo de uno de sus colaboradores más cercanos, el poderoso exjefe del Servicio Federal de Seguridad —FSB, el antiguo KGB— Nikolái Pátrushev; y este martes ha nombrado a la hija de un difunto primo suyo, la empresaria Anna Tsiviliova, como viceministra de Defensa.

El marido de Tsiviliova, Serguéi Tsiviliov, también fue elegido por Putin en mayo como nuevo ministro de Energía de la Federación de Rusia. La prima de Putin, que hasta ahora encabezaba la plataforma de voluntariado social Defensores de la Patria, se encargará en su nuevo cargo de la asistencia social y la prestación de viviendas a los veteranos de la invasión de Ucrania.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_