_
_
_
_

El Ministerio de Transportes requiere a Catalá por quitar espacio peatonal a la primera supermanzana de Valencia

El gobierno de PP y Vox acusa al Gobierno español de “matonismo” y los socialistas advierten de que la ciudad se expone al pago de 3,5 millones de euros

Cristina Vázquez
En primer plano, el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante su visita en diciembre de 2023 al puerto de Valencia, junto a la alcaldesa María José Catalá y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
En primer plano, el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante su visita en diciembre de 2023 al puerto de Valencia, junto a la alcaldesa María José Catalá y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.Rober Solsona (Europa Press)

El Ministerio de Transportes ha enviado un requerimiento al Ayuntamiento de Valencia, que gobierna PP y Vox, para que explique en un plazo de 10 días por qué ha reducido el espacio peatonal en favor de nuevos aparcamientos en la supermanzana de la Petxina, un proyecto inaugurado en marzo de 2023 para pacificar el tráfico y crear zonas sin coches en pleno casco urbano de la capital. El departamento que dirige Óscar Puente pide a la alcaldesa que “aporte información adicional y detallada sobre posibles alteraciones del proyecto original, y justifique que se cumple su solicitud de subvención” porque su incumplimiento implica una multa y la devolución de las ayudas europeas recibidas por un importe total de 3,5 millones de euros.

La intervención de urbanismo táctico en la supermanzana de la Petxina, la primera que se hacía en toda la ciudad y bajo un gobierno compuesto por Compromís y PSPV, perseguía reducir al mínimo el tráfico rodado y generar el máximo espacio peatonal posible en ese vecindario. Así, el tráfico motorizado circula por las vías perimetrales mientras que en las calles interiores solo se permite la circulación peatonal y el acceso de vehículos de residentes, emergencias, o carga y descarga.

El nuevo gobierno local de Valencia, de PP y Vox, ha introducido, sin embargo, modificaciones en su primer año de mandato. El requerimiento del Ministerio aporta incluso imágenes de las nuevas plazas de aparcamiento creadas en lo que antes era espacio para los peatones. “Durante el recorrido se observa cómo parte de las marcas viales han sido recientemente pintadas. Y la pintura anterior, que todavía se aprecia en algunas zonas sobre la calzada, demuestra que se han habilitado nuevas plazas de aparcamiento para motocicletas, turismos y carga y descarga en espacios anteriormente dedicados a otros usos”, argumenta Transportes.

En concreto, en una de las calles de la supermanzana, la de Calixto III, se han habilitado nuevas plazas de aparcamiento para turismos en un espacio que aparentemente estaba dedicado al peatón y a la carga y descarga. El Ministerio ha contabilizado más de 16 plazas de estacionamiento para turismos a lo largo de todo este tramo, y en la vecina calle Palleter se han ampliado las zonas de carga y descarga existentes y hay habilitadas otras para el estacionamiento de motocicletas y turismos.

Según el ministerio, los trabajos realizados por el nuevo gobierno municipal no se corresponden con la descripción inicial de la actuación subvencionada con fondos europeos y no responde al objeto de la ayuda, que era reordenar el espacio público mediante el modelo de urbanización táctica, con utilización de pintura (baldosa gráfica), mobiliario táctico y vegetación, para acondicionar y transformar la calzada sin grandes obras. En la reurbanización se eliminaron plazas de aparcamiento, se calmó el tráfico y se liberó una amplia superficie, generando una nueva plaza en el cruce de las calles.

Transportes recuerda al gobierno de Catalá que las ayudas concedidas al proyecto deben mantenerse durante al menos cinco años desde su puesta en servicio y las modificaciones se han hecho a los 15 meses de su inauguración, por lo que advierte que este incumplimiento puede suponer el reintegro de la ayuda europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, del PP, ha calificado de matonismo y persecución política los requerimientos del Ministerio de Transporte, con tono totalmente agresivo, por actuaciones puntuales en la supermanzana de Petxina. “El gobierno de España sigue adeudando más de 100 millones de financiación a la ciudad de valencia, nos nieguen el agua de l’Albufera y al mismo tiempo se atreva a amenazar con multas el Ayuntamiento por arreglar las chapuzas de proyectos de la supermanzana de Petxina”.

Caballero ha recordado que en el caso de la supermanzana de La Petxina las actuaciones han tenido por objeto reforzar y adecuar la señalización a la normativa vigente, mejorar la seguridad de los espacios peatonales en la zona, así como evitar el aparcamiento indebido de coches y motos. Según el portavoz municipal del PP las actuaciones “han contado con todos los avales técnicos”.

Nada más conocerse el escrito ministerial, la concejala socialista en Valencia María Pérez ha exigido a la alcaldesa que rectifique la reversión de la supermanzana de la Petxina inmediatamente para no condenar a Valencia a tener que pagar más de 3,5 millones de euros “por su irresponsable política de movilidad y su nefasta gestión”.

“Hoy, el Ministerio de Transportes confirma lo que venimos alertando desde hace meses los socialistas y es que todas las políticas de movilidad de la señora Catalá van en contra de los principios europeos que nos hicieron merecedores de ser Capital Verde Europea y también de tener cuantiosos fondos europeos para financiar proyectos de renaturalización con los que combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida de los valencianos y valencianas”, ha manifestado Pérez.



Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_