/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/3XBALEUEAV56JXSLBA2QLBKQ54.jpg)
El rastro de la guerra
“La guerra la relatan las mujeres. Lloran. Su canto es como el llanto”, escribió Svetlana Alexiévich
“La guerra la relatan las mujeres. Lloran. Su canto es como el llanto”, escribió Svetlana Alexiévich
La experiencia de los soldados rusos y soviéticos en anteriores guerras revela la brutal dureza de los frentes
El escritor vuelve a diseccionar con precisión el pueblo y el alma de la Rusia actual en la decena de relatos de ‘Piedra, papel, tijera’
Los galardonados de Literatura Svetlana Alexiévich y JM Le Clézio, y los de Economía Joseph Stiglitz y Esther Duflo encabezan la sexta edición del festival en México
El presidente bielorruso, que ha cimentado su mando y control en la represión de toda disidencia, promete encontrar a sus enemigos en cualquier lugar
‘Masacre. Ven y mira’, el clásico del cine bélico que retrata el salvajismo de la invasión nazi de la URSS, se reestrena en cines y en la plataforma Filmin
Las élites culturales siguen masculinizadas hasta un nivel casi medieval
Nadie sabe, o, mejor dicho, todos saben, lo que pasó en la central de Chernóbil, pero no se puede ni se debe decir por una razón muy sencilla: porque todos somos culpables a la vez, por acción o por falta de acción
Destacadas figuras de Rusia y Bielorrusia buscan refugio y apoyo en Alemania, mientras crece la tensión entre Berlín y Moscú
La Nobel de Literatura Svetlana Alexiévich, el presidente de la Asociación de Periodistas de Bielorrusia y el secretario general de RSF piden a la Asamblea General de la ONU que envíe una misión de observación de los abusos contra la prensa en el país
La escritora, la única de los líderes del consejo opositor que sigue en el país y libre, teme ser la siguiente represaliada
Decenas de personas apoyan a la escritora que debía testificar este miércoles en el proceso contra el comité de transición de la oposición de Bielorrusia
La serie de Sky y HBO ha ingresado ya en el Olimpo de las obras maestras. La brillantez de su director reside en mostrar como un hecho de ciencia ficción algo que ocurrió en 1986
Dos días en Bielorrusia con Svetlana Alexiévich, premio Nobel de Literatura, que recuerda el reto que supuso escribir el libro que ha inspirado la exitosa serie de televisión sobre la central nuclear
¿Cómo interpretan las víctimas de Chernóbil su experiencia si no hay mito, episodio histórico o novela que se le parezca?
Sobreponiéndome a la melancolía y la abulia, empecé a pavonearme por la sala intentando que detectara mi presencia
El presidente ruso ha seducido a sus votantes con la recuperación de la gloria perdida
Un repaso a una realidad literaria en la que las subvenciones tratan de impedir que no decaiga la calidad y las traducciones buscan influencia en el extranjero, pero donde la crítica es residual
El periodista Hugo-Bader narra en un libro inteligente las historias de personas que conoció en un viaje por la ex URSS
La obra de autores como Alexiévich, Didion o Nooteboom, que han marcado estos años, precisa de un nombre
En cuanto se supo el nombre de Bob Dylan como ganador del Nobel de Literatura, pensé en Philip Roth, el ser humano al que más le fastidia no ganar el Nobel
El galardón entregado al cantautor Bob Dylan enciende la polémica
Putin rescata a Stalin porque los rusos, hartos de la miseria, están idealizando un pasado cargado de resonancias épicas
La autora bielorrusa, cronista del declive de la Unión Soviética, reflexiona sobre el futuro de la nueva Rusia y la naturaleza del amor y la vejez
La Premio Nobel de Literatura 2015 ha visitado Madrid y Barcelona como parte de su gira internacional. “Mis libros son una oración por el ser humano. Para que siga siendo humano, a pesar de todo”, sostuvo.
La Nobel Svetlana Alexiévich comparte en Madrid su particular historia de los sentimientos
Si algo tan intrusivo como la vida soviética se realizó mediante estrictas formas jurídicas, su impacto cotidiano debió ser recordado