
El lince llega a los 1.668 ejemplares: la mitad del camino para dejar de estar considerado en peligro
La población se ha multiplicado por 18 desde que comenzó el programa de conservación en 2002, cuando solo quedaban 94 individuos
La población se ha multiplicado por 18 desde que comenzó el programa de conservación en 2002, cuando solo quedaban 94 individuos
La policía investiga los hechos y descarta la participación de terceras personas. Los partidos políticos han suspendido los actos locales de campaña
La asociación que cumple 10 años prestan su tiempo en 24 centros médicos españoles. Su objetivo final: no haya ningún menor tutelado en un centro de acogida en todo el país
Siete autonomías han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho públicos sus datos
El misionero, el sexto de la orden procedente de España señalado en el país andino, fue obispo de La Paz y secretario de la conferencia episcopal boliviana. La Fiscalía del país latinoamericano registra la sede de la Compañía en busca de documentación
Este tipo de medidas se aplica en instalaciones terrestres una vez se detectan los pájaros, pero la universidad de Ámsterdam ha logrado anticiparse dos días para reaccionar mejor ante el peligro de choques con las palas
La legislación prevé multas para quienes la incumplan de hasta 300.000 euros, penas de prisión de hasta dos años o verse obligados a dejar de ejercer su actividad
La alcaldesa más joven de Andalucía y la líder de una lista 100% femenina afean las desigualdades en el medio rural: “No nos toman en serio”
Si ahora ellos quieren encarnar la feminidad que se inventaron, que lo hagan, que se queden con todo el género
Las continuas agresiones homófobas evidencian que es importante que haya días en los que se visibilicen las acciones del colectivo
Si se aprueba el VII Plan de Residuos Radiactivos, es poco probable que se pueda construir el ATC, incluso si el PP ganase las elecciones generales
La titulación de Relaciones Internaciones se cuela en el grupo de grados más cotizados debido, en gran medida, a la reducida oferta de plazas
La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas lanzan un buscador que retrata la situación profesional de los graduados cinco años después de titularse
José Antonio Villena, que dirigía la pastoral universitaria desde 2006, fue denunciado en el obispado por estudiantes mayores de edad y recibe la pena canónica más grave. Su fundación lleva proyectos en el país andino desde 2007
Siento una inmensa pena al ver la indiferencia con la que pueden llegar a tratarte, fruto del miedo y el desconocimiento. Me duele primero por ellos, pero también por ti y por los que te rodeamos, que podemos llegar a sentirnos abandonados por el entorno
El organismo inicia una campaña para tratar de eliminar los contagios por mpox y pide que se continúe la vigilancia y la vacunación
El pueblo de Trebujena, de izquierdas y sin problemas de paro, lleva años contemplando el lento pero constante avance de un proyecto de macrourbanización heredero de la España del ladrillazo frente al parque nacional
Los investigadores acreditarán solo los merecimientos más relevantes, aunque habrá investigaciones aleatorias y en caso de sospecha de fraude
Diez autonomías desoyeron hace una semana a los expertos de la Ponencia de Vacunas y votaron en contra de usar el medicamento en los recién nacidos
Nuestro material genético está por todas partes, y eso sí que son datos personales
En España hay un grupo de adeptos al papanatismo que repite consignas sacadas del acervo yanqui de la posverdad mientras sus miembros se llaman a sí mismos españolísimos, o directamente patriotas
Poco se ha escrito sobre la aflicción que te entra cuando los polluelos dejan la casa familiar
Actualmente seis de cada 10 envases de PET son recuperados. En el marco del Día Mundial del Reciclaje, ECOCE comparte avances en materia de reciclaje, sostenibilidad y Economía Circular en el país
El ministro Subirats desvela que las tramitaciones de homologaciones han subido respecto al anterior abril casi un 40%
La encuesta de 40db para la Federación Estatal LGTBI+ revela que un tercio del colectivo cree que la violencia y los discursos de odio han aumentado
Del acuerdo, que se firmaría el 22 de mayo, la misma semana del 28-M, se ha desvinculado Sindicato Médico Andaluz que representa al 98% de esos profesionales
El arrestado, de 45 años y con antecedentes por violencia machista hacia otras dos mujeres, huyó a la carrera después de apuñalar a la víctima, de 28 años
El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta
Ribera asegura que no entiende cómo la Administración regional ha dado el aval ambiental a una macrourbanización en Trebujena y el portavoz del Ejecutivo andaluz arremete contra la vicepresidenta
El proceso a la estrella de ‘That 70′s show’ culmina esta semana, cinco meses después de que el jurado no llegase a un acuerdo en las tres acusaciones de violación
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”
El desarrollo de la norma tiene por delante nuevos obstáculos como el boicoteo del Colegio de Médicos y posibles vetos de Rebelo de Sousa al reglamento
La cara visible de la última campaña de sensibilización de la Confederación Autismo España compagina la maternidad y su trabajo con el reto de visibilizar y sensibilizar acerca de la neurodiversidad
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
La población de la especie ha crecido y cada vez son más frecuentes los encuentros con ejemplares. Los especialistas advierten de que hay que parar el vehículo y no bajarse del coche
Un compañero de la orden halló por casualidad el material en un ordenador, con imágenes en las que aparecía el propio religioso con los menores entre 1994 y 2004
No es nueva la exigua información que se tiene de la España vacía en la gran urbe
La aplicación aún no ha sido desarrollada, aunque el ministerio prevé que funcione este verano
María Carmen y Antonio son los nombres más frecuentes en España, muy populares durante décadas, entre los años treinta y los sesenta del siglo pasado
La UE da el visto bueno final a la “primera ley mundial” que veta la importación de productos como el café, madera, soja o carne de áreas de tala ilegal o degradadas, pese al temor de que pueda entorpecer acuerdos como el de Mercosur