Ir al contenido
_
_
_
_

Jornada política del 22 de septiembre de 2025 | Sumar y ERC creen que Podemos se equivoca al rechazar la cesión de competencias de inmigración a Cataluña

Díaz pide una investigación de los fallos en las pulseras antimaltrato | Igualdad volverá a licitar “en unos meses” el contrato de los dispositivos para “incluir mejoras”

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Esquerra y Sumar han rechazado este lunes las críticas de Podemos al traspaso de competencias migratorias a Cataluña. Este traspaso, que se toma en consideración este martes en el Pleno del Congreso tras un acuerdo entre el PSOE y Junts, no saldrá adelante previsiblemente por el rechazo del PP, Vox y de Podemos, que ha vuelto a calificar la propuesta de “racista”. El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha explicado que ha leído la ley y que “es estrictamente competencial”, y que lo que importa “son los artículos, no la exposición de motivos”, que es a lo que apela Podemos cuando habla de racismo. Isaac Albert, portavoz de ERC, ha considerado que Podemos se equivoca. “Nos sorprende que una formación confederalista se oponga”, ha dicho. Por su parte, el líder de Junts, Carles Puigdemont, ha reunido a la permanente del partido en Waterloo (Bélgica). Por otra parte, Sumar ha pedido este lunes explicaciones al PSOE, su socio en el Gobierno, sobre los fallos que han registrado las pulseras para conocer la ubicación de agresores machistas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que el contrato para gestionar los dispositivos volverá a licitarse “en unos meses” para “incluir mejoras”.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Reunión de Junts en Waterloo y encuentro del PNV

Buenos días. Este lunes, el líder de Junts, Carles Puigdemont, reúne a la permanente del partido en Waterloo (Bélgica).  La reunión llega después de que el jueves el partido catalán trasladara al PSOE la negativa a apoyar los Presupuestos Generales del Estado si no se cumplen los acuerdos pendientes sobre la amnistía, inmigración o la oficialidad del catalán en las instituciones europeas 

A partir de las 13.00, el presidente del PNV, Aitor Esteban y el lehandakari Imanol Pradales se reúnen con el grupo parlamentario del PNV en Bilbao.  

Por la tarde, a las 16.00, la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, interviene en un encuentro con los diputados de Sumar. 

Gracias por seguirnos 

El País
El País
La inmigración rompe los bloques políticos

La ola de espanto, indignación y solidaridad con los palestinos ante el sufrimiento de los gazatíes recorre el mundo, y en España crece con una magnitud y alcance aún incuantificables. Esta semana se darán en Naciones Unidas nuevos pasos y nuevos reconocimientos del Estado palestino, como ya hiciera el Gobierno de España en mayo de 2024.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Transparencia Internacional denuncia carencias en el plan anticorrupción de Sánchez

“Un paso muy importante”, pero también “insuficiente” y, por tanto, con “un alcance limitado”. Transparencia Internacional (TI) ha analizado las 15 medidas recogidas en el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción que presentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 9 de julio en el Congreso tras el ingreso en prisión del que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. En un informe que hará público esta semana alaba algunas de las iniciativas, pero también recrimina la tardanza en adoptar otras o la dificultad de aplicar el plan sin financiación. “Las medidas anticorrupción del Gobierno”, afirma Silvina Bacigalupo, presidenta en España de TI, “son todas acertadas porque obedecen a asignaturas pendientes, pero algunas de ellas son mejorables”. Bacigalupo critica, sobre todo, que la lucha contra la corrupción se lleve a cabo “de una forma aislada, haciendo una lectura coyuntural” cada vez que aflora un escándalo. “Nos parece muy importante que el enfoque sea integral y consensuado con los grupos parlamentarios”, concluye.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
La líder municipal de Barcelona en Comú, Janet Sanz, deja la política

La líder municipal de Barcelona en Comú y ex número dos de la ex alcaldesa Ada Colau, Janet Sanz, anuncia esta mañana que dejará la política. Sanz(Tamarite de Litera (Huesca, 40 años) fue la teniente de alcalde de Urbanismo durante los dos mandatos de la alcaldesa Ada Colau en Barcelona. En octubre del año pasado tomó el relevo a la líder de los comunes en el Ayuntamiento, como presidenta del grupo municipal. Está previsto que entregue el acta de regidora en los próximos meses. El actual es su cuarto mandato, Sanz entró con ICV en 2011.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Yolanda Díaz pide una “pequeña investigación” para esclarecer los fallos con las pulseras antimaltrato

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido que se haga una “pequeña investigación” para esclarecer qué ha pasado con las pulseras antimaltratoque sirven para conocer la ubicación de agresores machistas. Díaz ha defendido que, si han existido fallos, se repare a las víctimas que pudieran haber resultado perjudicadas. El Ministerio de Igualdad recibió durante meses avisos del mal funcionamiento de las estas pulseras por parte de técnicos que trabajaban con ellas, y hay deficiencias que aún no se han solucionado.

En declaraciones a los medios de comunicación, la política de Sumar ha expresado que “es conveniente que se esclarezca todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece que no funcionaba correctamente”, en referencia a las incidencias del sistema Cometa, que controla la ubicación de agresores con orden de alejamiento. “El mecanismo de las pulseras a día de hoy, por la información que da el Ministerio de Igualdad, está funcionando correctamente. Ahora bien, si han existido fallos o disfunciones, es conveniente que se esclarezca todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece no funcionaba correctamente”, ha destacado. “Si hubo mujeres que se vieron perjudicadas por estos fallos, desde luego, como es lógico, el derecho a la reparación. (...) Si los fallos antecedentes existieron, como siempre, que se aclare, que se haga una pequeña investigación, sepamos qué es lo que ha pasado y, por supuesto, el derecho de reparación de las víctimas”, ha insistido.  (Efe) 

El País
El País

Podemos reitera su ‘no’ el traspaso de inmigración a Cataluña: “Que no cuenten con nosotros para políticas racistas”  

“Hay que decirlo muy claro que para hacer políticas racistas no se puede contar ni se podrá contar nunca con Podemos”, ha señalado el portavoz de Podemos, Pablo Fernández. El partido de Ione Belarra se ha desmarcado del decreto ley, que este martes se debate en el pleno del Congreso a propuesta de PSOE y Junts.   

“La iniciativa de Junts y del PSOE es un texto abiertamente racista de extrema derecha en su exposición de motivos y es igualmente un texto y, esto es lo más grave, que normaliza y legitima el racismo institucional”, ha dicho Fernández en una rueda de prensa en la sede de su partido.  

Fernández también se ha referido a las palabras del secretario general de Junts Jordi Turull, que este fin de semana tachó en una entrevista de anticatalanismo que partidos como Podemos vean racista el texto sobre la delegación de competencias de inmigración. El portavoz del partido considera que son “unas palabras infames, absolutamente vergonzosas y estúpidas” y “una absoluta gilipollez” por parte de Turull, que “que ha tenido la desfachatez y la cara dura de acusar a Podemos de catalanofobia”.  

El País
El País

Podemos, sobre las pulseras antimaltrato: “Es una patraña decir que las mujeres han estado desprotegidas”  

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha negado que las pulseras antimaltrato hayan tenido fallos, pese a la denuncia de la Fiscalía y que el Ministerio de Igualdad recibió durante meses avisos del mal funcionamiento de estos dispositivos de protección para las víctimas de por parte de técnicos que trabajaban con ellas. 

Fernández, que ha admitido “dificultades temporales de acceso a determinados datos” tras el cambio de concesionaria, ha sido preguntado por el nivel de responsabilidad en este asunto de la exministra de Igualdad y miembro de Podemos, Irene Montero, en el cargo cuando se aprobó el cambio en el contrato de los dispositivos. “Lo que se hizo fue provocar mejoras en el sistema, que las baterías de los dispositivos durasen mucho más tiempo, que los dispositivos no fuesen incómodos para las mujeres”, ha señalado Fernández en una rueda de prensa. Es un bulo decir que las pulseras han fallado. “Es un bulo decir que las mujeres han estado desprotegidas. Las pulseras no han fallado en ningún momento”, ha señalado el portavoz de Podemos. 

El País
El País
La Fiscalía reclama al Supremo la absolución de García Ortiz

La teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, reclama la absolución del fiscal general del Estado en el juicio que se celebrará en los próximos meses en el alto tribunal. Sánchez Conde, número dos de Álvaro García Ortiz en la Fiscalía y que ejerce como fiscal en el procedimiento contra él por la supuesta filtración de un correo electrónico vinculado al empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. La teniente fiscal ha presentado su escrito de conclusiones y las pruebas que solicita ante la vista oral, entre otras, la declaración de 19 personas, entre ellas, la de González Amador, la de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso; y la de varios periodistas (tres de ellos de EL PAÍS) que aseguraron que conocían el contenido del mail supuestamente fitrado antes de que este llegara a García Ortiz.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Urtasun, sobre el fallo de las pulseras antimaltrato: “No puede volver a ocurrir”

El portavoz de Movimiento Sumar y titular de Cultura, Ernest Urtasun, ha insistido este lunes en la importancia de que se lleve a cabo una investigación sobre los fallos que han afectado a las pulseras antimaltrato, en la línea de lo que ha pedido también la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. 

“Queremos una investigación porque estos fallos no pueden volver a ocurrir. Es importante que se sepa qué ha fallado y que haya investigación por si alguna mujer ha podido verse afectada que pueda ser recompensada”, ha dicho en la rueda de prensa semanal del movimiento.

Urtasun ha recordado que el Ministerio de Igualdad y los sistemas competentes aseguran que en estos momentos el sistema funciona.

El País
El País

Igualdad volverá a licitar el contrato de las pulseras antimaltrato “para incluir mejoras”

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que el contrato para gestionar las pulseras antimaltrato volverá a licitarse “en unos meses” para incluir “mejoras técnicas”, aunque ha insistido en que este sistema de protección “funciona”, los “jueces confían cada vez más en él” y “ninguna mujer ha sido asesinada” cuando tenía asignada uno de estos dispositivos.  

La ministra ha admitido en una entrevista en La Sexta que ha habido incidencias y “disfunciones”, pero no puede decir cuál es la magnitud del problema, a cuántas víctimas pudo afectar el cambio de empresa adjudicataria del servicio durante unos meses de 2024. “Hemos solicitado a la Fiscalía el dato, le hemos pedido que concrete la opinión vertida en la Memoria”, ha dicho, en alusión a que la Fiscalía General del Estado, en su memoria de actividades de 2024, dice que ha habido “numerosas” absoluciones y sobreseimientos provisionales en procesos judiciales por quebrantamiento de condena. En esos casos, el registro histórico de las pulseras se perdió temporalmente, y con él, una prueba del potencial quebrantamiento.  

Redondo ha descartado que se haya planteado dimitir por esta polémica: “No, porque hemos hecho un excelente trabajo”. Y ha insistido en que las pulseras “han funcionado y funcionan absolutamente y correctamente” y que las mujeres “nunca, nunca han estado en riesgo”. 

 “Las pulseras funcionan, el dispositivo Cometa siempre ha funcionado y sigue funcionando correctamente, salva vidas  a diario, está en conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, realizamos un gran trabajo salvando vidas a diario”, ha dicho Redondo, en un videocomunicado en el que ha vuelto a enviar un mensaje tranquilizador a las víctimas.

Óscar Martínez Martín
Óscar Martínez Martín

Sumar defiende que el traspaso de inmigración a Cataluña es “estrictamente competencial” ante las críticas por racismo

El portavoz de Movimiento Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha defendido el decreto ley en materia de inmigración frente a las críticas de Podemos, que consideraba racista la exposición de motivos de la ley. En una rueda de prensa celebrada este lunes, el ministro ha matizado que ha leído la ley y que “es una proposición de ley estrictamente competencial”. Urtasun ha señalado que lo que importa “son los artículos, no la exposición de motivos”.

El ministro ha recordado que mañana se aprueba “la toma en consideración, que sirve para que el Parlamento debata la medida”. Se ha referido directamente a los diputados que van a tener que pronunciarse y “que dicen que es una proposición racista” y ha pedido que expliquen cuál de los 13 artículos lo es.

Àngels Piñol
Àngels Piñol

ERC cree que Podemos se equivoca al rechazar la cesión de competencias de inmigración a Cataluña

Esquerra Republicana está a favor de que prospere el debate sobre el decreto ley para ceder la delegación de competencias sobre inmigración a Cataluña al esgrimir que por sistema siempre están a favor de que asumir el máximo techo competencial y al lado de quien trabaja para aumentar la ambición nacional y el Estado reduzca su presencia.

Isaac Albert, portavoz de ERC, ha señalado que los republicanos defienden que Cataluña tenga todas las competencias, ya sean en inmigración o de recaudación de impuestos, y ha considerado que Podemos se equivoca al rechazar la delegación al alegar que es “racista”. “Nos sorprende y no nos gusta que una formación confederalista se oponga. No se puede fijar posición en función de quién lo va a gestionar. Si así fuera, por nosotros el Estado no tendría ninguna”, ha dicho. “Esperemos que no, pero es muy probable que en unos años lo gestione PP y Vox. Podemos se equivoca y pone el foco donde no debe. No hay un argumento político desde la visión de la izquierda para oponerse”.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

El PSOE defiende que las pulseras antimaltrato “funcionan” y “lo que mata es el negacionismo”

La dirección del PSOE ha recalcado que las pulseras antimaltrato “son útiles, funcionan y protegen” y “lo que mata es el negacionismo de la violencia de género” ante la alarma causada por los fallos que se detectaron tras la migración de datos con el cambio de las empresas adjudicatarias. “No ha habido ninguna mujer desprotegida [por el fallo de las pulseras] que haya muerto en manos de su agresor”, ha afirmado la portavoz federal Montse Mínguez. “Las pulseras funcionan. De lo que sí estamos preocupados y hemos hablado en la ejecutiva es del discurso y utilización electoral que el PP va a hacer de este tema, su tónica es mentir, hacer bulos y generar miedo”. “Aparte de proteger a las víctimas, lo que no podemos permitir es que se empoderen los violentos, por eso pedimos respeto y altura de miras”, ha añadido. 
Sobre el previsible rechazo de la votación de la proposición de ley acordada con Junts sobre migración, cuyo contenido Podemos tilda de “racista”, la portavoz de la dirección federal del PSOE sostiene que se reclama “más autogobierno” y ha restado importancia a la previsible derrota parlamentaria. “Cada semana es el fin del mundo y se nos acaba la legislatura. Hemos aprobado 43 leyes, hay Gobierno, diálogo y avance (…) El PSOE es responsable de sus acuerdos, pero tampoco le podemos achacar lo que vayan a votar otros partidos políticos. Tenemos un respeto absoluto por las mayorías del hemiciclo y cada partido decide lo que vota”, ha observado Mínguez, que ha insistido en el mensaje de que el PSOE “cumple con sus acuerdos y suda la camiseta con todos”.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

El PP afirma que respalda el reconocimiento del Estado palestino, pero que Hamás no debe jugar “ningún papel en ese Estado”

La dirección nacional del PP ha afirmado que respalda el reconocimiento del Estado palestino, pero que “Hamás no debe jugar ningún papel en ese Estado”. La vicesecretaria de Coordinación sectorial, Alma Ezcurra, ha asegurado en rueda de prensa en la sede del PP en Madrid que el partido mantiene “la misma posición desde 2014”, cuando respaldó en el Congreso de los Diputados la solución de los dos Estados para Israel y Palestina. El PP plantea a su vez dos preguntas: “Con qué fronteras” se dibujarían esos dos Estados y con “qué interlocutores”. 
Aunque es cierto que en 2014 el PP respaldó la solución de los dos Estados, los populares modulan ahora su posición sobre la conveniencia del reconocimiento del Estado palestino después de que más potencias se hayan sumado a hacerlo.  

El año pasado, cuando Pedro Sánchez anunció a través de una declaración institucional que España reconocía a Palestina, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó esa decisión con el argumento de que iba a “empoderar a Hamás”. Este lunes, la vicesecretaria popular ha evitado repetir ese argumento y, en cambio, ha manifestado su “respeto” por esas decisiones. “Defendemos con tanta intensidad que Palestina tiene que tener un Estado como que Hamás no puede jugar ningún papel en ese Estado”, ha explicado Ezcurra. Y ha concluido: “Respetamos todo intento de propiciar la paz, aunque esa decisión simbólica no está resultando útil”.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

Tellado asistirá a la presentación del ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros

El secretario general del PP, Miguel Tellado, asistirá a la presentación del centro de estudio que promueve el exdirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros, que ha bautizado como Atenea. Génova hace así un gesto de respaldo a Espinosa de los Monteros, que dimitió de la cúpula de Vox en 2023 por desavenencias con la dirección de Santiago Abascal. La vicesecretaria de Coordinación sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha felicitado al exdirigente de Vox por su iniciativa y ha confirmado la presencia de Tellado en el acto de lanzamiento este jueves. “A Espinosa de los Monteros Vox se le quedó un poco pequeño, y por eso montó esta plataforma”, ha reflexionado Ezcurra. “Le deseamos mucha suerte”.

El País
El País
La jueza envía al novio de Ayuso al banquillo por el caso del fraude fiscal

La jueza ha enviado al banquillo de un juzgado de lo penal de Madrid al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, por fraude fiscal. El auto de apertura de juicio oral, al que ha tenido acceso EL PAÍS, es el último paso procesal en el juzgado de instrucción, antes de que tome las riendas el juez que decidirá si lo condena. Amador aún podría evitar el juicio si la Audiencia Provincial estima un recurso de apelación que presentó el 1 de septiembre. El empresario considera que sus derechos han sido vulnerados durante la fase de instrucción porque no se han aceptado pruebas que había solicitado.

Lea aquí la información entera.

Javier Casqueiro
Javier CasqueiroCorresponsal político de EL PAÍS

El BNG vuelve a apretar al Ministerio de Igualdad por los fallos en las pulseras telemáticas

La senadora del BNG Carmen Silva ha registrado este lunes en la Cámara alta una batería de cuestiones sobre los errores técnicos detectados en las pulseras telemáticas. En diversas iniciativas parlamentarias presentadas en el Senado, el BNG alertó ya en 2024 al Gobierno y a los ministros del Interior y de Igualdad de fallos en dichos dispositivos.

Las preguntas registradas ahora son:

1. ¿Cuál es la posición del Ministerio de Igualdad ante la reciente Memoria del año 2024, en la que alerta sobre absoluciones por fallos técnicos en las pulseras telemáticas que portan mujeres víctimas de violencia machista y sus agresores, al haber una orden de alejamiento?

2. Según la Fiscalía, este hecho tuvo consecuencias “tanto en la fase de instrucción” en los juzgados de Violencia como “en la fase de enjuiciamiento, provocando una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios”, ¿ha analizado el ministerio los efectos de los fallos producidos en el Sistema Cometa durante meses a raíz del cambio de adjudicación del servicio?

3. De ser así, ¿qué medidas de refuerzo o complementarias estableció durante los meses en los que se produjeron los errores para evitar la desprotección de las mujeres con dichos dispositivos?

4. ¿Constató situaciones de elevado riesgo por los fallos de los dispositivos de seguimiento en esos períodos de transición de una empresa a otra?

5. ¿Requirió a las empresas responsables, la saliente y la entrante, la resolución urgente de los problemas?

6. ¿Está funcionando de forma óptima el Sistema Cometa? ¿Está el Ministerio fiscalizando su funcionamiento?

Óscar Martínez Martín
Óscar Martínez Martín

Díaz reivindica el papel de Sumar para “marcar un giro social” tras los casos de corrupción del PSOE

La vicepresidente segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha marcado la hoja de ruta de Sumar “de aquí a diciembre” durante una reunión del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso. También ha pedido a sus diputados que sigan “llevando la iniciativa del giro social” en España. Ha recordado los episodios de corrupción en el PSOE y ha reivindicado su papel para “marcar un giro social” en aquel momento. Y ha afirmado: “Gracias a aquel debate estamos mucho mejor que en junio, cuando todo el mundo daba por casi muerto al Gobierno de coalición progresista”. 

“El Gobierno se está moviendo porque Sumar se está moviendo”, ha afirmado la líder de Sumar, quien ha repasado el inicio del curso político y las propuestas clave de su formación. Ha mencionado tanto la reducción de la jornada laboral como la proposición de crear una oficina anticorrupción. A pesar de que ninguna de las dos medidas superó la votación del Congreso, Díaz ha defendido: “La gente puede entender que perdamos votaciones, pero lo que no puede entender es que estemos de brazos cruzados”. Ha insistido en que van a seguir llevando los temas a debate las veces que haga falta para que “cada uno quede retratado y que se den debates de país”.

El País
El País

Sánchez recuerda en Nueva York que “la igualdad de los ciudadanos está por encima de los caprichos de sus dirigentes”

El presidente español, Pedro Sánchez, ha afirmado en una charla en la Universidad de Columbia de Nueva York con motivo del Foro de Líderes Mundiales que se está viviendo en el mundo una “erosión” de los principios que se compartían entre distintos partidos y que se están “cuestionando los valores” que hacían posible el progreso y la libertad de las naciones. Estos tres principios son: que una economía justa puede crear desarrollo para todos, que los países debes regirse por normas y no por la fuerza bruta y que las sociedades pueden someter el fanatismo a raya. “Tenemos que defender estos valores porque algunas verdades que son obvias pueden dejar de serlo”, ha afirmado. El presidente ha destacado el papel de EE UU en la definición de estos principios al aportar la idea de que “la igualdad de los ciudadanos está por encima de los caprichos de sus dirigentes”. Y para ello ha recordado las palabras del expresidente estadounidense, Abraham Lincoln: “El Gobierno del pueblo para el pueblo y por el pueblo”.

El País
El País

Sánchez lanza un mensaje a Israel desde EE UU: “Una cosa es proteger a tu país y otra asesinar a más de 60.000 civiles”  

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, está hablando en la Universidad de Columbia, en Nueva York, horas antes de participar en la conferencia sobre la solución al conflicto palestino, antesala de la Asamblea General de la ONU, que se celebra esta semana. Sánchez ha subrayado que España “reconoce el derecho del Estado de Israel a existir y defender su propia seguridad”, ha condenado “sin ambages” los “brutales atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre” y la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes israelíes. Pero, ha proseguido, “una cosa es proteger tu país y otra cosa es asesinar a más de 60.000 civiles, desplazar a dos millones de personas, bombardear hospitales, matar de hambre a niños inocentes”. “Son dos cosas muy distintas”, ha zanjado en la conferencia ante los estudiantes.  

El País
El País

Hasta aquí la última hora de la actualidad política

Concluye aquí la narración en directo de la actualidad política de este lunes, 22 de septiembre.Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_