Última hora de la actualidad política, en directo | Puigdemont reúne a la permanente de Junts tras su negativa a apoyar los presupuestos de Sánchez
Díaz interviene en un encuentro con diputados de Sumar


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El líder de Junts, Carles Puigdemont, reúne este lunes a la permanente del partido en Waterloo (Bélgica). El encuentro se produce después de la reunión mantenida el jueves con el PSOE en la que le trasladó su negativa a apoyar los Presupuestos Generales del Estado si no cumplen los acuerdos que tienen pendientes. Los siete votos de Junts en el Congreso serían imprescindibles para que el Gobierno pudiera sacar adelante los presupuestos para el año que viene. En Junts hay malestar por el hecho de que todavía no sean una realidad cuestiones como la aplicación plena de la amnistía, ya que Puigdemont sigue sin poder volver de Bélgica. También esperan que se materialicen la delegación de competencias en inmigración o la oficialidad del catalán en las instituciones europeas. Además, a partir de las 13.00, el presidente del PNV, Aitor Esteban y el lehandakari Imanol Pradales se reúnen con el grupo parlamentario del PNV en Bilbao. Por la tarde, la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, interviene en un encuentro con los diputados de Sumar.

La líder municipal de Barcelona en Comú y ex número dos de la ex alcaldesa Ada Colau, Janet Sanz, anuncia esta mañana que dejará la política. Sanz(Tamarite de Litera (Huesca, 40 años) fue la teniente de alcalde de Urbanismo durante los dos mandatos de la alcaldesa Ada Colau en Barcelona. En octubre del año pasado tomó el relevo a la líder de los comunes en el Ayuntamiento, como presidenta del grupo municipal. Está previsto que entregue el acta de regidora en los próximos meses. El actual es su cuarto mandato, Sanz entró con ICV en 2011.

“Un paso muy importante”, pero también “insuficiente” y, por tanto, con “un alcance limitado”. Transparencia Internacional (TI) ha analizado las 15 medidas recogidas en el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción que presentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 9 de julio en el Congreso tras el ingreso en prisión del que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. En un informe que hará público esta semana alaba algunas de las iniciativas, pero también recrimina la tardanza en adoptar otras o la dificultad de aplicar el plan sin financiación. “Las medidas anticorrupción del Gobierno”, afirma Silvina Bacigalupo, presidenta en España de TI, “son todas acertadas porque obedecen a asignaturas pendientes, pero algunas de ellas son mejorables”. Bacigalupo critica, sobre todo, que la lucha contra la corrupción se lleve a cabo “de una forma aislada, haciendo una lectura coyuntural” cada vez que aflora un escándalo. “Nos parece muy importante que el enfoque sea integral y consensuado con los grupos parlamentarios”, concluye.

La ola de espanto, indignación y solidaridad con los palestinos ante el sufrimiento de los gazatíes recorre el mundo, y en España crece con una magnitud y alcance aún incuantificables. Esta semana se darán en Naciones Unidas nuevos pasos y nuevos reconocimientos del Estado palestino, como ya hiciera el Gobierno de España en mayo de 2024.

Reunión de Junts en Waterloo y encuentro del PNV
Buenos días. Este lunes, el líder de Junts, Carles Puigdemont, reúne a la permanente del partido en Waterloo (Bélgica). La reunión llega después de que el jueves el partido catalán trasladara al PSOE la negativa a apoyar los Presupuestos Generales del Estado si no se cumplen los acuerdos pendientes sobre la amnistía, inmigración o la oficialidad del catalán en las instituciones europeas
A partir de las 13.00, el presidente del PNV, Aitor Esteban y el lehandakari Imanol Pradales se reúnen con el grupo parlamentario del PNV en Bilbao.
Por la tarde, a las 16.00, la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, interviene en un encuentro con los diputados de Sumar.
Gracias por seguirnos
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.