Las víctimas vivían en la misma urbanización que su presunto agresor. Ahora se investiga si también pudo haber agredido a jugadores del club en el que colaboraba
El ministerio que dirige Pilar Alegría da luz verde a las peticiones del máximo órgano consultivo en materia educativa del Gobierno para que los alumnos apaguen sus dispositivos desde la entrada hasta la salida del centro educativo
El ministerio no concreta el presupuesto: “Será tan ambicioso como el objetivo”. Se verán beneficiados 5,2 millones de escolares de los centros públicos y concertados
El desahucio es la opción que les queda a los herederos cuando uno de ellos no abandona la vivienda que deben repartirse
El espacio conocido por sus embarcaciones de recreo guarda una reserva natural al sur de Ciudad de México que da cobijo, entre otros, a un anfibio endémico llamado ajolote
La divulgadora y escritora sostiene que padres y madres deben transmitir a niños y adolescentes que el atractivo de una persona va más allá de su aspecto y que en la vida hay diferentes realidades que merecen ser respetadas
El pensador, nacido y formado como ingeniero en Hong Kong, advierte de que la inteligencia artificial es ahora mismo “una herramienta” para atraer grandes inversiones
El creador del concepto de ciudades 8-80 pide adaptar el espacio público a todas las edades y asesora a 350 urbes de todo el mundo para hacerlas más sostenibles
La increíble estabilidad de los estereotipos de género a lo largo de miles de años contribuye a explicar las dificultades para avanzar hoy en la igualdad entre hombres y mujeres
Los alquileres desbocados se han vuelto un negocio obsceno, que alimenta el sueño escapista de algún joven precario. Pero la realidad es que en España crecen los multipropietarios, mientras cae el acceso juvenil a la vivienda
Chile arranca el año con la exitosa celebración de Congreso Futuro y el anuncio de que el Gobierno de Boric utilizará la inteligencia artificial para buscar a los desaparecidos de la dictadura de Pinochet
La Eurocámara y los Estados han llegado a un acuerdo político provisional, a ratificar por las partes, para poder tipificar como delitos estas prácticas, así como la adopción ilegal, y penalizarlas con hasta 10 años de cárcel
Las pruebas de acceso a la universidad se celebrarían al mismo tiempo y se corregirían con los mismos criterios en 2025. El ministerio considera el anuncio “una frivolidad”
La ministra Sira Rego anuncia la creación de la primera ley de Juventud, que abordará problemas clave como la vivienda, el empleo o la salud mental
Un juez de Barcelona ha archivado la causa abierta a los editores de la revista
Los fabricantes sostienen que tienen que soportar unos gastos añadidos por cada liquidación realizada hasta la devolución del impuesto
Un nuevo estudio científico demuestra, por primera vez, que las actitudes sexistas de los progenitores se correlacionan con un comportamiento parental menos receptivo durante las interacciones con los niños y adolescentes
La polémica envuelve a esta actividad que se practica en el Pirineo aragonés con licencia del Ejecutivo regional, que estudia ahora su impacto en el medio y ha abierto un expediente a un agente de protección de la naturaleza
El análisis de la geolocalización del móvil de su asesino confeso podría arrojar luz sobre dónde se encuentra el cadáver de la joven sevillana, una de las incógnitas más dolorosas para la familia, junto a la de no saber qué sucedió
Kristina Kallas defiende las posibilidades de la nueva tecnología en la enseñanza y reclama formación para el profesorado que el país Báltico, líder de la UE en resultados del informe PISA y digitalización, ya aplica
Los lectores escriben sobre las críticas de Feijóo al Congreso, los problemas de la sanidad pública, la adicción al móvil y la desaparición de especies de aves
El caso del macaco ‘Retro’ abre las puertas para investigar los aspectos más interesantes del cerebro humano
Hay millones de estudiantes que dan el mismo crédito a un artículo de ‘Nature’ que a un comentario de Forocoches. No saben nada de jerarquías del conocimiento ni de la verdad ni de la realidad
Hay quien solo sobrevive en la tormenta, y no duraría dos días en un mar plácido quieto como un plato
Hablamos o escribimos con la -e, la -x, la @, creamos un diccionario tan caótico que solo logramos contradecirnos. Los cambios lingüísticos son extremadamente complicados; para ser efectivos, necesitan mucho tiempo
El propietario afirma que “es imperativo actuar con urgencia y dar pasos para construir un periódico sustentable”
El Hospital Virgen del Rocío había alertado de una posible situación de desamparo el pasado julio, pero hasta que la familia no se presentó a las citas con los servicios sociales no se detectó que no iba al colegio
El condenado, que confesó el crimen, estará bajo libertad vigilada durante diez años tras cumplir la sentencia y deberá pagar una indemnización a la familia
El Hospital Clínic completa con éxito la segunda gestación en una mujer nacida sin matriz por una dolencia congénita
Los agentes identifican a nueve víctimas e intervienen imágenes de más de 70 niños. La policía arresta también a la pareja del principal implicado, exconcejal de Argentona
Una mujer es condenada a llevar seis meses un brazalete por abandonar a su hijo, que iba a la escuela aseado, era buen estudiante y se alimentaba con conservas
Una nueva guía oficial recuerda a los profesionales que no están obligados legalmente a comunicar la interrupción del embarazo. En los últimos meses, decenas de mujeres han sido investigadas
El fotógrafo de EL PAÍS Álvaro García recibe el galardón a la mejor foto por una instantánea que refleja el drama de la migración en el Mediterráneo
El Gobierno aprueba un real decreto para poner en marcha un programa que beneficiará a casi 70.000 familias con niños, lo que según los bancos de alimentos excluye a hogares vulnerables sin hijos
Para la psicóloga y monitora de igualdad de género la sexualidad debería ser un tema que se aborde de forma transversal durante toda la vida. Concienciar sobre el propio cuerpo o entender que el placer es algo sano, entre los puntos que los adultos deberían tratar con normalidad con sus hijos
La ayuda focalizada en las familias más vulnerables del país sudamericano busca compensar los efectos del alza en el precio de los alimentos
La revisión de la directiva europea de eficiencia energética supone un nuevo pistoletazo de salida para la descarbonización en el país
Una propuesta plantea que colegios e institutos reciban los recursos en función de su composición social, como en la mayoría de los países de la OCDE. La fórmula beneficiaría a la enseñanza pública
El sindicato y el mayor sistema universitario público de Estados Unidos pactan desconvocar la protesta, que iba a durar cinco días
El ministerio califica de “lamentable” la cuestión incluida en el examen, que ha provocado un alud de críticas de profesionales y sociedades científicas