
Una historia a corazón abierto: el trasplante de Conchita
Concepción Barredo sufre una grave dolencia cardíaca y la única alternativa terapéutica para que sobreviva es reemplazar el órgano dañado. EL PAÍS entra al quirófano con ella
Concepción Barredo sufre una grave dolencia cardíaca y la única alternativa terapéutica para que sobreviva es reemplazar el órgano dañado. EL PAÍS entra al quirófano con ella
El estadounidense David Bennett, de 57 años, murió dos meses después del histórico trasplante por causas hasta ahora desconocidas
La Organización Nacional de Trasplantes ultima un protocolo para las personas que han solicitado la prestación de ayuda a morir. Los médicos resolvieron siete casos de este tipo en 2021
La ciencia no para. Busca, fracasa, persevera, encuentra, revisa, mejora, perfecciona. Y vuelta a empezar. Estos son algunos de los avances médicos que vienen.
Bartha Knoppers, referente internacional en ética científica, ayuda a dibujar la frontera entre lo admisible y lo inadmisible en la investigación de vanguardia
El paciente estadounidense, con una grave insuficiencia cardiaca, había recibido a la desesperada el trasplante del órgano de un animal modificado genéticamente
El legendario cirujano, al que llaman ‘Dios’ por su maestría en trasplantes, como el de Raphael en 2003, ya no realiza implantes de órganos, pero sigue operando a sus 82 años. En su novela ‘El cirujano’ aborda la realidad de una profesión alejada del estereotipo de las series de televisión
La tasa de donación española dobla la de la Unión Europea y alcanza los 40,2 donantes por millón de habitantes
Lo que nos va a cambiar las vidas se confunde con eso que las hace siempre iguales. ¿Cómo hacer para que lo impactante no esconda lo importante, para que la actualidad no nos impida ver la realidad?
Quienes se bañaban en las pozas de aquel río no pueden olvidar la tristeza y la desesperación de quienes lo vieron degradarse día tras día. Recuperarlo es una labor de décadas, pero lo terrible es pensar que no hayamos aprendido nada de aquellos comportamientos tan dañinos
La relación entre especies ha cambiado ya para siempre ahora que una persona es capaz de amar, odiar y arriesgarse con el órgano vital de un animal
Dos expertos en trasplantes de órganos debaten sobre las dudas y límites que plantea el avance científico
La compañía estadounidense ha suministrado el corazón porcino que late por primera vez en el pecho de un ser humano: David Bennett, de 57 años
Un equipo de cirujanos de la Universidad de Maryland realiza la pionera operación, de ocho horas de duración, a un paciente de 57 años con una enfermedad cardíaca
La iniciativa de la Asociación de Enfermos Renales de Cataluña busca sensibilizar a la ciudadanía de la necesidad de donar órganos
Un equipo del Gregorio Marañón ha creado una terapia con células T reguladoras extraídas del timo, entre el esternón y el corazón, que hasta ahora se retiraba durante la cirugía para reemplazar el corazón, y que podrían ser la solución al rechazo en los trasplantes
La pionera operación, realizada en la Universidad de Nueva York, acerca el objetivo de emplear órganos animales en humanos
El hospital Vall d’Hebron implanta por primera vez en España los pulmones de un bebé donados en paro cardíaco controlado
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona realiza la intervención pionera a un paciente que ha estado más de cuatro meses en cuidados intensivos por una infección por coronavirus
Digamos con orgullo que somos los vecinos de los padres de ese bebé que cedió su corazón a otro y de esos médicos que nunca tiran la toalla. Ellos son la verdadera Marca España
Sus historias, que pueden verse en el vídeo adjunto, ilustran el hito que acaba de alcanzar el hospital Clínico de Barcelona al conseguir el millar de transplantes renales de donantes vivos
El Gregorio Marañón realiza la primera intervención cardiaca en menores de un año con un corazón parado y con grupos sanguíneos incompatibles
El Clínic de Barcelona alcanza el millar de trasplantes renales de donante vivo. El ex secretario general de la OTAN Javier Solana y la estanquera Agustina Jané comparten sus experiencias
La mortalidad de los hospitalizados con trasplantes e infectados con el coronavirus supera el 20%. Estos pacientes encabezan la quincena de colectivos con más riesgo de sufrir consecuencias graves
La epidemia redujo un 25% las donaciones de órganos. España realizó 4.425 intervenciones, un 20% menos que en 2019
A primera vista, suena extraño. Normalmente los trasplantados no son los individuos sino los órganos
Tres de las quimeras, de apenas 10.000 células, llegaron a desarrollarse 19 días fuera del útero