_
_
_
_

Sergio Peris-Mencheta tras su trasplante de médula: “Mudo perdido, dolor de huesos, ojos secos...”

El actor español, que anunció a principios de 2024 que padecía cáncer, se ha sometido a una operación en California. Su mujer, la también actriz Marta Solaz, fue la primera en anunciar en redes que todo ha salido correctamente

El actor Sergio Peris-Mencheta en la presentación de 'Traitors España', en febrero de 2023.
El actor Sergio Peris-Mencheta en la presentación de 'Traitors España', en febrero de 2023.Aldara Zarraoa (WireImage/Getty Images)
El País

“Mudo perdido, diarreico, con una llaga por boca, dolor de huesos, de cabeza, 6 días con alimentación por vía, fabricando saliva como para una empresa de siliconas, ojos secos. Mi mundo interior se expresa así básicamente.”. Estas han sido las primeras palabras que el actor Sergio Peris-Mencheta (Madrid, 48 años) ha compartido en sus redes sociales tras el trasplante de médula ósea al que se sometió hace una semana en el hospital City of Hope Medical Center en Duarte (California). El intérprete acompañaba el mensaje con un simpático meme de un gorila y un hashtag final: “#pasoapaso”.

Su mujer, la también actriz Marta Solaz, a quien conoció durante el rodaje de la exitosa serie adolescente Al salir de clase, fue la primera en compartir un mensaje tranquilizador a través de su Instagram, para informar de que todo había salido correctamente: “Día 1. Sergio ha recibido el trasplante durante toda la noche. Hoy está estable, todo según lo esperado. Gracias por tantos mensajes de apoyo. Llevamos el corazón repleto de tanto amor y cariño recibidos. Gracias”. Acompañaba esta publicación con una fotografía de una piedra en forma de corazón, donde aparece pintado el nombre Ser-yo. Tal como había informado Sergio Peris-Mencheta en la última publicación antes del trasplante, su hermano, Yon, ha sido el donante de médula que ha hecho posible su operación: “Las células madre de Yonyon están a punto de aterrizar desde Madrid… Y en unas horas estaremos juntos como uno solo. Gracias hermanito. Gracias Madre Naturaleza. Gracias vida”.

Fue el martes 28 de mayo, poco antes de su operación, cuando Marta Solaz sorprendía al actor con una emotiva videollamada con más de 140 invitados, entre los que se encontraban rostros conocidos del mundo de la interpretación, ya que muchos de ellos fueron compañeros de ambos actores en su etapa de Al salir de clase, como Elsa Pataky, Víctor Clavijo o Diana Palazón, también Silvia Abascal o Irene Visedo estaban en la multitudinaria llamada.

Peris-Mencheta y Marta Solaz se conectaron desde la habitación del hospital en California, mientras que el resto de sus familiares y amigos lo hicieron desde distintas partes del mundo: “Conexiones desde España, Canadá, Estados Unidos, México, Camboya, Australia, Francia, Inglaterra, Argentina... Gracias por pasaros por este ‘imperio kobra’ virtual de las emociones y los recuerdos. Gracias por la escucha, salió todo demasiado bien, ¡y sin moderadores! Gracias por el calor, el amor y la fe. Hoy cumplo vida. Y os llevo conmigo a la siguiente. Imposible cerrar los ojos esta noche y no ver este mosaico de sonrisas y lágrimas de amor. La vida es esto”, escribió Peris-Mencheta tras una charla de más de tres horas.

En enero de 2024, el actor y director teatral anunció que padecía cáncer: “Me siento más vulnerable, aterrorizado y pequeñito que nunca”, escribió en su cuenta de Instagram. Desde entonces, ha seguido utilizando esta red social para dar pequeñas actualizaciones de su estado de salud. De este modo también contó a sus seguidores que iba a someterse a un trasplante de médula ósea y se mostraba “esperanzado”. “Empieza el baile. Con una mezcla de miedo y esperanza, de ganas y susto, de sentirme muy bien acompañado en la aventura y rematadamente solo en el proceso. Hoy me siento bien y con fuerzas, pero dicen que en unos días el ‘acondicionamiento’ para el trasplante pasará factura. Hoy me encuentro sano y con energía, pero sé que la radiación y la quimio que tengo por delante te pasan por encima como una apisonadora. Hoy sonrío. Pero mañana también. Vamos a por ello”, escribió el actor el pasado 20 de mayo.

El día escogido para la operación era una fecha importante para él, ya que coincidía con el décimo aniversario de la muerte de su padre: “Parece que llegamos al campamento base por fin. Queda lo más duro del ascenso. Dicen que los que son trasplantados, además de celebrar su cumpleaños, pasan a celebrar su ‘cumplevida’. El mío parece que será el 28 de mayo”, empezaba un texto en el que contó una emotiva anécdota; “Se da la circunstancia de que ese mismo día se cumplirán 10 años exactos del día en que me despedí de papá: ‘Me voy de bolo, pap. En tres días estoy de vuelta’. Ya no le volví a ver. Seguro que allá donde esté, este 28 de mayo tiene ya organizado todo un arsenal de energía para echarme un cable y pueda celebrar ese cumplevida en su honor por muchos años”.

Su mujer, Marta Solaz, que también participó en Al salir de clase entre 1999 y 2001, está acompañando al actor en todo el proceso y también mantiene informados a sus seguidores. Tras una larga y discreta relación, se casaron el 14 de julio de 2017 en la playa de Montgat, en Barcelona, de donde ella es originaria, y son padres de dos niños: Río, de 10 años, y Olmo, de 8.

Peris-Macheta ha participado en numerosos proyectos audiovisuales, tanto nacionales como internacionales, tras su paso por la emblemática Al salir de clase, serie de televisión de finales de los años noventa que también catapultó las carreras de Elsa Pataky, Rodolfo Sancho, Alejo Sauras o Leticia Dolera. Entre sus proyectos más destacados se encuentran la película Los Borgia (2006), en la que interpretaba a Cesare Borgia, y algunos taquillazos como Resident Evil: Afterlife (2010) o Megalodon 2: La Fosa (2022). Desde 2017 hasta 2023 tuvo un papel recurrente en la serie de Hulu Snowfall, además de participar en importantes producciones nacionales como La catedral del mar (2018) o Sin límites (2022). Aunque nunca ha negado que su gran pasión es el mundo del teatro, por ello fundó en 2011 su productora teatral Barco Pirata, que también le ha permitido desarrollarse como director, y le ha valido el respeto del público y la crítica como dramaturgo gracias a obras como La cocina, Lehman Trilogy o Una noche sin luna.

El pasado verano, Sergio Peris-Mencheta estrenaba la obra Cielos en Madrid, recién salido de un grave problema médico que requirió 10 días de hospitalización, en la que el actor y director llegó a pensar que su fin estaba próximo, tal y como contó en una entrevista con este periódico. Fue en mayo cuando estuvo ingresado en la Fundación Jiménez Díaz de la capital, desde donde él mismo también compartió una imagen en su Instagram: “Más allá de todo lo vivido en este viaje (transformador donde los haya) quiero dar las gracias al equipo de médicos y especialmente al de enfermer@s y auxiliares”. En ese momento, no dio más detalles de su estado de salud ni de lo que le había llevado a ese ingreso. Un proceso que hoy sí muestra en sus redes.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_