
Francis Mojica, el investigador en la sombra que hizo posible el Nobel de otros
Pionero de la edición genética, el microbiólogo de Elche acaba de resucitar proteínas de hace millones de años
Pionero de la edición genética, el microbiólogo de Elche acaba de resucitar proteínas de hace millones de años
El médico y escritor mexicano confía en la bioética laica como la filosofía del siglo XXI que debe arreglar el planeta
El microbiólogo, expresidente del CSIC, defendió la prohibición del aborto desde los comités de bioética del Gobierno y se enfrentó a la catástrofe de Aznalcóllar
El tema de la reproducción no debe ser un juicio sobre familias o madres concretas, por muy famosas o ricas que éstas sean. Exige ser pensado rigurosamente entre todos y para todos
El nuevo ‘podcast’ de ficción de Jose A. Pérez Ledo (‘El gran apagón’, ‘Guerra 3′) coloca a la humanidad en una situación límite y plantea cuestiones éticas en torno a la ciencia
La animalista francesa sostiene que el mundo está dividido entre quienes viven en la dominación y los defensores de la consideración
Bartha Knoppers, referente internacional en ética científica, ayuda a dibujar la frontera entre lo admisible y lo inadmisible en la investigación de vanguardia
El órgano destaca que la terapia no está autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para humanos
Lea esto: puede inspirarle una novela
Rocío Núñez Calonge, doctora en Biología y experta en reproducción asistida, elabora un estudio que concluye que las mujeres solas y las parejas lesbianas son las más predispuestas a tomar esta decisión
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar
Debemos vacunarnos en cuanto podamos y con lo que podamos. Por nuestro bien, por los demás, por el frágil e imprescindible sistema sanitario
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
Cinco meses después del inicio de la campaña de inmunización, casi uno de cada cinco profesionales de Cataluña sigue sin tener ninguna protección contra la covid
Tres de las quimeras, de apenas 10.000 células, llegaron a desarrollarse 19 días fuera del útero
Profesora de filosofía, especialista en bioética y ética aplicada y vegana tardía, la autora francesa es un nombre de referencia del antiespecismo que busca convencer, no vencer a cualquier precio
El 51% de los españoles defiende que cualquiera pueda escoger si implantarse chips o usar órganos y miembros biónicos, según un informe de Kaspersky
El laboratorio del científico argentino José Polo genera miles de modelos de embrión sin necesidad de óvulos ni espermatozoides
Los certificados de vacunación pueden ser controvertidos éticamente y dar pie a algunas situaciones injustas, pero contribuyen a proteger tanto la economía como la salud de la sociedad
Galicia ha aprobado una reforma que permite multar a quien se niegue a recibir la vacuna frente a la covid. Pero no es la ley ni las sanciones lo que convence a los negacionistas, sino los datos
El anuncio de que Galicia prevé multas a quien, injustificadamente, no quiera inmunizarse contra la covid-19, abre múltiples debates éticos en torno a la vacunación o a los privilegios de los primeros inoculados
La medicina nunca debe causar ni provocar la muerte de manera intencionada
Los mayores de edad que residan legalmente en el país podrán solicitar ayuda para morir
La Comisión de Justicia del Congreso hace este jueves una primera criba de las enmiendas a la ley que quedan. Las encuestas dan un apoyo mayoritario a la regulación
Conforme aumente la vacunación, se incrementará también la presión social hacia una vuelta a la vieja normalidad
Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España, ha participado en la elaboración del plan de inmunización contra la covid-19. El jurista asegura que la vacunación obligatoria “no es necesaria”.