El destierro eterno del ‘generalísimo’ francés
A diferencia de lo ocurrido en España, los restos del mariscal Pétain, líder de la Francia colaboracionista con los nazis, reposan en el cementerio de una minúscula isla
La historia de los Klarsfeld, medio siglo persiguiendo nazis
Localizaron a Klaus Barbie en su escondite en Bolivia y consiguieron llevarle ante la justicia. Serge y Beate Klarsfeld han dedicado su vida a evitar la impunidad de los los jerarcas nazis, y se lo han contado a Borja Hermoso. Con Juanma López Iturriaga hablamos de la inmensa figura de Pau Gasol, y conocemos a los mejores surfistas españoles de la mano de Sara Cuesta. Todo en este nuevo episodio de Extra EPS, el podcast de El País Semanal.
La lección de la República que copiaron los museos del mundo
El Museo del Prado recuerda en un congreso, 80 años después, la operación pionera que puso a salvo el patrimonio artístico de las bombas de la Guerra Civil
Neus Català ya tiene su calle en París
La capital francesa inaugura un paseo en nombre de la superviviente española de campos de concentración nazis y le concede el máximo honor de la ciudad
Neus Català ja té el seu carrer a París
La capital francesa inaugura un passeig en nom de la supervivent als camps de concentració nazis i li concedeix el màxim honor de la ciutat
Siete fallecidos tras estrellarse un avión de la Segunda Guerra Mundial en EE UU
La aeronave siniestrada, un B-17 Flying Fortress, era utilizada para exhibiciones aéreas
El III Reich en las islas Canarias
El 70% de los barcos de guerra alemanes recaló en los puertos de Canarias entre 1919 y 1939 y dejaron imágenes que ahora el historiador José Miguel Rodríguez Illescas ha rescatado del olvido
Banderas nazis en Canarias
Un estudio recupera la azarosa presencia de los barcos alemanes en las islas en periodo de entreguerras
De luna de miel en la Alemania nazi
El libro ‘Viajeros en el Tercer Reich’, de Julie Boyd, recoge testimonios de personas que visitaron el país durante el régimen de Hitler
La tele le cuenta a un país lo que este país ya debería saber
La emisión en 1978 de la serie 'Holocausto' fue un hito emocional. ¿Qué impacto tendrá hoy en día 'Patria' en España?
La vida en peligro de Abrasha Rotenberg
'La amenaza' cuenta la raíz de una existencia marcada por historias de miedo que comienzan en Rusia y siguen con Hitler, en Berlín
Churchill pedía ayuda hasta para matar moscas
Una nueva biografía ofrece el retrato más completo hasta la fecha del legendario líder británico
El pueblo italiano para el que Hitler fue un santo
Marco Balzano reconstruye en 'Me quedo aquí' la historia no contada de Curon, una localidad del Alto Adigio sometida por el fascismo de Mussolini y “rescatada” por los nazis
Cómo meter un fantasma en un submarino
Las memorias del as Teddy Suhren y la novela de terror 'The passenger’, entre lo mejor de la literatura sobre sumergibles alemanes
Edmund de Waal: “Nuestros hijos van a tener que rehacer Europa”
Prohibido hacerse un selfi con la foto de Hitler
El Museo del Diseño de Den Bosch abre su primera muestra sobre el nazismo y afronta críticas por frivolizar su ideología
La guerra comercial, un cesto de cerezas
La historia indica que las guerras comerciales se desarrollan exponencialmente y se trufan con las monetarias, y a veces, con algo todavía peor: pura y simplemente, la guerra.
Géraldine Schwarz: “La indiferencia está en el origen de los peores crímenes contra la humanidad”
La escritora franco-alemana reflexiona en 'Los amnésicos', premio al Libro Europeo 2018, sobre la colaboración de sus abuelos con los nazis
Una lección de la historia
Alemania pide perdón a Polonia por la Segunda Guerra Mundial
Varsovia advierte sobre "el retorno de las tendencias imperialistas" de Rusia en el 80º aniversario del estallido del conflicto
Cómo invadir Polonia en diez pasos y desatar el infierno
Una revisión de las circunstancias que permitieron a Hitler atacar y conquistar el país vecino, cuando se cumplen 80 años de la agresión que provocó la Segunda Guerra Mundial
Elizabeth Wittlin Lipton, una mirada diferente a la ocupación nazi
Hija del novelista y poeta judío Józef Wittlin, escapó a los ocho años con su madre de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
Vientos negros en Europa
La Unión no puede olvidar que su proyecto surge sobre las ruinas de un continente devastado tras la II Guerra Mundial
Karl Lagerfeld, el alemán que intentó ocultar su origen
Una reciente biografía del gran modisto fallecido indaga en las facetas de su vida más desconocidas
París rinde homenaje a los soldados españoles de La Nueve
El Gobierno español envía una delegación institucional a los actos por el 75º aniversario de la liberación de París
Testigos de la II Guerra Mundial
EL PAÍS lanza una colección con más de 400 sellos y billetes en circulación durante el gran conflicto bélico, acompañados de material documental y gráfico
Los españoles que liberaron París
La capital francesa recuerda los 75 años de la llegada de La Nueve, la compañía integrada por soldados republicanos que entró primero en la ciudad
Héroes de España, héroes de Europa
La liberación de París significó un paso fundamental que aumentó las esperanzas acerca de la posibilidad de un triunfo inminente
El impuesto de solidaridad
El Gobierno alemán elimina para la gran mayoría de los contribuyentes el tributo destinado a la reunificación
Lo que de verdad vemos cuando miramos al pasado
El documental de Peter Jackson 'Ellos no envejecerán' es más una intervención artística sobre un vastísimo material de archivo que una película en el sentido habitual del término
La economía sexual del Caribe
Cuando EE UU montó bases militares en las Antillas británicas, algunos creyeron que aquel acuerdo permitía el saqueo de la música local, incluyendo el calipso
Los africanos que liberaron Europa
Macron conmemora el 75º aniversario del desembarco en Provenza con un llamamiento a mantener la memoria de los combatientes de las colonias francesas
Ignacio Anaya García, el ‘Nacho’ más famoso y sabroso de la gastronomía mundial
El camarero mexicano logró inventar, por casualidad para salir de un apuro con sus comensales, uno de los platos más internacionales y consumidos en el mundo: los nachos
Justicia y reconocimiento
Vaciar para construir: la fuente de Aschrott
Creo que hay una energía de las cosas que desaparecen y que persiste aunque no la percibamos
Los 4.427 de Mauthausen
El BOE publica los nombres de los españoles que murieron en el campo de concentración nazi
Síndrome del muro
En Europa pronto habrá más kilómetros de barreras que en el punto álgido de la Guerra Fría
Deber de Memoria. Deber de Justicia
Algo tan aséptico como la publicación de los nombres de los 4.427 españoles asesinados en Mauthausen puede convertirse en un bálsamo
4.427 noms per intentar curar la ferida de Mauthausen
El BOE ha publicat aquest divendres les dades dels republicans espanyols que van perdre la vida als camps de concentració nazis. 936 eren catalans
Últimas noticias
Anthony Davis marca 26 puntos antes de lesionarse en su debut con los Dallas Mavericks
Así se desenmascaró a Enric Marco, el mentiroso del Goya de Eduard Fernández
Las palabras de Richard Gere sobre su vida en España: “Es mi nuevo hogar”
Sheinbaum, sobre las deportaciones de Trump: “Los mexicanos somos los mejores trabajadores del mundo”
Lo más visto
- De madrugada y sin órdenes judiciales: cómo una redada masiva desató el terror en Colorado
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- Los vecinos de Retiro tumban en el juzgado un plan especial del Ayuntamiento de Madrid para ampliar un restaurante
- La presidenta del tribunal de La Haya responde al ataque de Trump: “Daña nuestra independencia e imparcialidad”
- Colombia detiene a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, involucrado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile