Un profesor de matemáticas de 29 años puso sobre la mesa un debate que en 1983 no existía. Desde entonces, la asociación Derecho a Morir Dignamente ha encabezado la lucha por este derecho
La sanidad pública es un buen invento: merece la pena defenderla y mejorarla
La Comunidad de Madrid sigue a la cola de España en inversión sanitaria, según un análisis de los presupuestos autonómicos hecho por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública
La significativa caída del tabaquismo es una buena señal para perseverar en políticas que permitan una sociedad libre de humos
Luigi Mangione, que intenta evitar su extradición a Nueva York, arremetió en redes sociales contra la “codicia corporativa” del sector sanitario y dio abundantes detalles sobre sus problemas de espalda
El presidente de la Junta anuncia una batería de medidas en materia sanitaria en el debate sobre el estado de la comunidad en plena ofensiva de la oposición por el abuso de contratos de emergencia sanitarios
La última encuesta de Sanidad constata que el porcentaje de fumadores diarios ha caído al menor nivel en 30 años. Para avanzar en la lucha contra el tabaquismo, el plan nacional aprobado en abril propone ampliar los espacios libres de humo
La Sociedad Española de Física Médica reclama actualizar la formación de los profesionales, que data de 1997 y ha quedado desfasada con las nuevas tecnologías
Una carta enviada a los médicos por los fabricantes del metamizol, el principio activo del fármaco más vendido en España, da las claves para detectar de forma precoz las consecuencias negativas más peligrosas del medicamento
El debate electoral celebrado este lunes en la sede del Icomem navegó entre las demandas históricas de la profesión y la gestión económica de su actual presidente
Sanidad cree que es una opción “viable y razonable” mientras expertos, pacientes y entidades ven problemas y oportunidades en el fin del modelo
El asesinato del jefe de UnitedHealthcare parece un episodio de ‘Mr. Robot’ o ‘Black Mirror’: un antihéroe encapuchado cazando CEO en los últimos días del capitalismo
Las palabras grabadas en los casquillos de las balas que acabaron con su vida transmiten un mensaje de rabia por sus prácticas desleales, comunes en el sector y denunciadas por reguladores y legisladores
Una investigación busca la causa de las disparidades territoriales en la incidencia del meningococo, que se mantienen pese a los avances de las campañas de inmunización
Casi la mitad de los centros de salud de la comunidad sobrepasa el límite de pacientes por pediatra, pero hay ocho que ni siquiera tienen, lo que afecta especialmente a los municipios más alejados del núcleo metropolitano
Imágenes de cámaras de videovigilancia hilvanan los movimientos del presunto asesino, hasta que se pierde su pista en una estación de autobuses interestatales al norte de la ciudad
La negativa de la mayoría de comunidades autónomas al borrador de Sanidad obstaculiza unas actuaciones comunes ante la subida de infecciones de gripe, catarros y covid
“Estoy acostumbrado a la violencia en Brasil, pero esto es otra cosa: un asesinato a sangre fría, profesional”, relata un huésped del establecimiento
Ha combinado su pasión por la medicina y las nuevas tecnologías para entender mejor el comportamiento de los virus y las bacterias. Además, puso en marcha una plataforma colaborativa que obtiene datos –casi en tiempo real– sobre virus estacionales y emergentes en diferentes ciudades
El incremento en el riesgo de intento de suicidio llega a ser hasta 19 veces superior en los consumidores problemáticos de cannabis o de coca en los últimos 12 meses.
Varias palabras grabadas en los casquillos, como “negar” y “retrasar”, apuntan a la posible represalia de algún paciente por el rechazo de la compañía a cubrir el tratamiento
Los delincuentes pedían prescripciones de opioides y ansiolíticos a través de la aplicación La Meva Salut. La consejería prepara cambios en la forma de acceder al sistema
Hay un sector asegurador privado que piensa que cuanto peor sea la cobertura pública, mejor será su cuenta de resultados, y otro que desea un sistema público bien financiado que permita un aseguramiento privado sustitutivo del público
La mayoría conservadora del alto tribunal da muestras de que confirmará la validez de una ley de Tennessee que prohíbe los tratamientos de afirmación de género a los menores
Termina el plazo de consultas abierto por el Ejecutivo antes de lanzar una nueva licitación para la sanidad de 1,5 millones de funcionarios
Se consumen más medicamentos sin prescripción médica cuando la frecuencia es semanal o mensual por la percepción errónea, según advierten los expertos, de que el riesgo es menor
Desde el viernes, los pacientes sufren lentitud y dificultades para acceder a sus citas programadas y los médicos para revisar historiales o emitir recetas electrónicas
El consumo de alcohol se mantiene estable, pero caen las borracheras, según la última gran encuesta de consumo de drogas del Ministerio de Sanidad
Siete países han entrado en la llamada “fase de control” tras no registrar nuevos brotes en 42 días, aunque la circulación del virus se mantiene en otros 12
Junto al neofascismo de “motosierra” avanza en Argentina, también, una restauración del patriarcado más rancio
El que será el mayor centro sanitario de Andalucía fue prometido por el PSOE para 2015 y el PP lo anunció para 2026, pero no estará listo, como muy pronto, hasta dentro de ocho años
Salud pretende liberar a facultativos de las tareas no asistenciales y estudia pagar a los equipos sanitarios en función de su número de pacientes
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, la situación de las universidades públicas en Madrid, el Black Friday y los ataques del PP al Gobierno
Los desembolsos aumentaron un 18% en un año, según Hacienda. La protección social, que incluye las pensiones, es la categoría con más peso en el total
El convenio para tratamientos complejos de 7 a 16 años siempre termina en noviembre, pero los profesionales nunca saben cuándo se firma el nuevo. En 2024 fue en mayo y, hasta entonces, los centros de salud no pudieron derivar pacientes
Al menos 10 recién nacidos murieron por ser sometidos a tratamientos innecesarios o incorrectos
Una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha descubierto un grave efecto adverso
El enfoque #OneHealth, impulsado por la OMS, trabaja para garantizar el futuro de la salud humana, animal y medioambiental con una visión transversal. AstraZeneca adopta este marco en su estrategia de sostenibilidad, integrando ambiciosos objetivos de descarbonización, eficiencia energética, eliminación de residuos, compensación de la huella de carbono y recuperación de espacios verdes
La EMA modifica la ficha técnica de los fármacos para alertar del nuevo y grave efecto adverso descubierto por una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra
La comercialización del Concerta no quedará normalizada hasta el año que viene. La UE prepara una nueva normativa para reducir su dependencia de las importaciones de Asia