
Los médicos catalanes anuncian una huelga el 25 y 26 de enero como protesta por la situación de la sanidad pública
La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023
La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023
Los lectores escriben sobre la atención sanitaria pública, el consumismo del Black Friday y el Cyber Monday, los altos precios de Renfe y la actitud de algunos grupos en el Parlamento
La “ideologización” usada como insulto por la ultraderecha es una estrategia para desactivar luchas
Solo si pones el foco en la dirección correcta, tu pensamiento podrá volar sobre una España de la pasión y de la inteligencia clara
29 años separan a Pilar Martín-Carrillo de su foto en una portada de ‘El País Semanal’ con el Rey Juan Carlos: entonces luchaba por una medicina pública de calidad; ahora, agotada, ha decidido no retrasar su jubilación
Miles de personas se manifiestan en Sevilla, Granada, Cádiz y Algeciras para alertar contra el incremento del 25% en la derivación de pacientes a hospitales concertados y el colapso de la atención primaria
Marea Blanca convoca marchas este sábado en Sevilla, Huelva, Granada, Cádiz y Algeciras para denunciar el colapso en la atención primaria, el incremento de derivaciones de pacientes a centros privados y la ausencia de profesionales.
Los lectores escriben sobre el cruce de insultos en el Congreso, el Mundial de Qatar, las dificultades para hacer algunas gestiones y la situación de la Atención Primaria
La Inspección envía un requerimiento a la Administración regional para que diseñe un plan que disminuya los riesgos laborales en los centros de salud, cuyos médicos están ahora de huelga
Según el Ministerio de Sanidad, el tiempo medio en España es de 113 días para entrar en quirófano y de 79 para la consulta con un especialista. Las comunidades con más demora son Aragón y Andalucía
Cada vez más personas en España dependen de pastillas para dormir, un problema de difícil solución en un sistema sanitario saturado y con difícil acceso a recursos específicos como las unidades del sueño
El sindicato Amyts organizó un recorrido reivindicativo por varios centros de salud de Madrid para mostrar a la prensa el estado de ánimo de los huelguistas y las condiciones en las que trabajan
Las profesionales de urgencias se movilizan y critican al Colegio de Enfermería y al sindicato Satse por aceptar el acuerdo de la semana pasada con el Gobierno regional
Cada vez encuentro más similitudes entre la actualidad y la película ‘Idiocracia’, en la que la sociedad acaba dirigida por ricos estúpidos, sometida a sus caprichos y con todos los servicios públicos convertidos en negocios
Esto no es una película ni una denuncia de lo mal que está la sanidad pública. Es la puta vida que, a veces, se te hace cuesta arriba desde muy temprano
Hay preocupación general por el estado de la sanidad pública, y por las advertencias recientes de los profesionales del sector, que alegan falta de medios y de personal.
El Ayuntamiento de Colau llama a reforzar la atención primaria para evitar fugas a la cobertura de pago
El comité de huelga sale de la tercera reunión con la Consejería de Sanidad sin acuerdo y con la consigna de no desconvocar los paros si no hay más presupuesto para bajar la carga asistencial de los profesionales
La parálisis que vive la prescripción por principio activo aleja a España de las medias de otros países europeos en más de un 20%
La Consejería de Sanidad calcula un 29% del seguimiento de los profesionales a los paros y en la negociación con el Comité de Huelga se acercan al acuerdo. Amyts contará este miércoles los avances a los implicados
Actualmente hay 675 hospitalizadas por coronavirus, 38 más que la semana pasada, pero las UCI continúan estables
El sindicato Amyts llama a casi 5.000 doctores de familia y pediatras a paros indefinidos por la acuciante falta de plantilla, que en muchos casos les impide dedicar más de tres minutos a cada enfermo
La líder de la oposición en la Asamblea de Madrid mantiene el pulso contra Ayuso por la sanidad
¿Cuántos españoles que viven fuera prefieren otra sanidad a la nuestra? La profesionalidad, gratuidad, celeridad o trato humano que uno encuentra en España son casi imbatibles
Un juzgado de Vitoria ordena paralizar el traslado de un servicio de cirugía cardiaca del hospital de Basurto (Bilbao) al de Cruces (Barakaldo) ordenado por Osakidetza, el Servicio de Salud vasco
Un oftalmólogo, un urólogo, un traumatólogo y un cirujano protestan en voz baja por la degradación del sistema público de salud de Ayuso, mientras ocultan sus nombre por temor a las reacciones
Viñeta de Riki Blanco del 22 de noviembre de 2022
Los centros de salud más grandes de Madrid han pasado de tener 18 doctores a dos en servicios mínimos y han sido los principales afectados
La presidenta Isabel Díaz Ayuso pide a los sanitarios que interrumpan los paros para “no saturar los hospitales”
El Gobierno madrileño fija unos servicios mínimos que los facultativos temen que provoquen el colapso de los centros de salud más grandes
Los aparatos y el acceso a exámenes en los centros de salud varían enormemente entre comunidades y áreas sanitarias, lo que en ocasiones retrasa los diagnósticos y genera inequidad en la atención
Los datos de espera del último año marcado por el coronavirus resumen el desbordamiento que han sufrido los profesionales, que este lunes van a la huelga
No deja de resultar paradójico que quienes defienden las orientaciones sexuales como construcciones sociales se sientan amenazados por las palabras de un genetista o el libro de unos psicólogos
Los lectores escriben sobre el bienestar de los habitantes del planeta, la trayectoria de Pedro Sánchez, la ley del ‘solo sí es sí’ y la importancia de los cuidados paliativos
El ministro incide en la baja inversión sanitaria por habitante en las comunidades gobernadas por el PP y censura el plan de Ayuso para burlar la Ley de Memoria Democrática en el Valle de los Caídos
Los médicos ganan el pulso a la presidenta madrileña, obligada a rectificar tras un mes desdeñando el conflicto sanitario
La comunidad, a la cola de la inversión sanitaria por habitante, es la que más de ese dinero destina a atención especializada y menos a primaria, que lleva años en decadencia con cada vez más ciudadanos en la privada
Quizá Puigdemont llegue a entrar en la cárcel, pero lo que es seguro es que 700.000 españoles seguirán sin poder entrar en el quirófano
EL PAÍS reúne en este videorreportaje a los protagonistas del conflicto de la sanidad madrileña