
El timo de Malasaña
Tengan cuidado con los Carlos, cualquiera es susceptible de picar (y se han detectado prácticamente en todos los barrios del centro de la ciudad)
Tengan cuidado con los Carlos, cualquiera es susceptible de picar (y se han detectado prácticamente en todos los barrios del centro de la ciudad)
Helena de Llanos, nieta del cineasta y escritor, bucea en el universo del académico y de Emma Cohen en el documental de creación ‘Viaje a alguna parte’
Este viernes llega una nueva edición de la cita literaria, con una amplia programación gratuita que incluye actividades en formato presencial y online repartidas por la ciudad y la región
La exministra colombiana Karen Abudinen, que dimitió por un caso de corrupción, eleva sus protestas a la Academia de la Lengua después de que la institución recogiera una consulta referente a su apellido con el significado de robar o estafar
La comunicadora de W Radio, Gabriela Warkentin, analiza con la lingüista y periodista Paulina Chavira la última polémica con el lenguaje inclusivo
La variación morfológica y sintáctica del español que busca dar cabida a otras identidades de género más allá de hombres y mujeres levanta un debate en las redes sociales
José Sacristán, Manuel Gutiérrez Aragón, David Trueba y su nieta y depositaria de su legado Helena de Llanos recuerdan “al gran tímido”
Nos movemos entre el candilazo, al que dan ganas de aplaudir, y la boina, de la que dan ganas de huir
Entre el español de Bernal Díaz del Castillo y el nuestro no solo ha pasado el tiempo, ha pasado América; ya no es solo una lengua de conquista, es también una de resistencia
El Boletín de la Real Academia Española valora el descubrimiento de la investigadora argentina Cinthia María Hamlin, que cambia la historia de la lexicografía: Alfonso de Palencia publicó un vocabulario en torno a 1492, antes del que se tenía por primero en lengua española
En el primer trimestre del año, el Gobierno se ha gastado 17,5 millones en las nóminas de los asesores
Viñeta del domingo 25 de julio de 2021
Universidades, ayuntamientos y expertos en la lengua en España y América rechazan la creación del organismo propuesto por Díaz Ayuso y prevén que su recorrido será breve
El origen remoto sobre el continuo uso de “género” se halla en el puritanismo victoriano
Los sistemas de inteligencia artificial más extendidos usan ya las normas del idioma de la RAE gracias a la alianza de la institución con las tecnológicas
Los lectores opinan sobre las faltas de ortografía, los jóvenes y el mercado laboral, la Sanidad madrileña y sobre la contaminación acústica
Diccionario de la vida y la carrera del director de ‘Plácido’ o ‘El verdugo’. Este sábado, 12 de junio, se celebra el centenario de su nacimiento
FundéuRAE presenta su ‘Guía de Redacción’ para ayudar a los periodistas que cubran la cita de Tokio 2020
A los que cumplieron 40 y no deseamos llamar “cuarentones” les correspondería ser “cuadragenarios”
Qué gracioso ha estado el señor De Quinto con la ministra de Trabajo insinuando que Yolanda Díaz es floja porque se ha puesto mala
La donación ofrecida por la familia a la Real Academia Española incluye los 3.000 ejemplares conservados en Meirás y los tomos trasladados por Carmen Polo al edificio de la calle Hermanos Bécquer después del incendio de 1978 en el pazo
El plenario de la institución de la lengua española saca a la luz la posible existencia de más volúmenes desconocidos. No votará si acepta la donación de los nietos del dictador hasta que se resuelva la guerra judicial
La divinización del líder mezclada con el interesante uso del “nosotras” es chirriante
La institución, que rechazó hace un siglo a la escritora gallega por ser mujer, la homenajea en una jornada literaria que coincide con el centenario de su fallecimiento
La escritora gallega vive en su centenario una reivindicación total como una de las grandes novelistas del XIX-XX y una defensora radical de los derechos de la mujer. Ensayos, inéditos, adaptaciones teatrales y reediciones la hacen más viva que nunca
A mucha gente le sonará mal eso del rabo entre las piernas, sobre todo porque se suele aplicar a varones
El autor y académico de la RAE ha sido reconocido por defender “el papel que cumplen los escritores en la sociedad y la necesidad de que se respete su trabajo”, según el presidente de la entidad
La escritora y filóloga cree que su doble perfil le ha ayudado para ser elegida académica de la RAE frente a Dolores Corbella. Su próximo libro será una incursión en la literatura infantil
Las reglas del ‘Libro de estilo’ del periódico levantan pasiones dentro y fuera de la Redacción
Los lectores hacen una crítica al fútbol profesional, escriben de la polarización política y las amenazas recibidas por Iglesias, Marlaska y Gámez
La RAE atesora la publicación de bolsillo que lanzó en 1782 de la gran obra de Cervantes con la que buscó llegar al gran público
Su origen se remonta a la Edad Media, es la única letra del alfabeto español originada en España y no formó parte del diccionario de la Real Academia Española hasta 1803
Si conseguimos hacer de la lengua castellana un idioma de referencia en la inteligencia artificial, los hispanohablantes tendremos un futuro más rico
Experta en judeoespañol, romancero y transmisión oral, ocupará la silla i en sustitución de la fallecida Margarita Salas
En su último libro, el subdirector de El PAÍS propone un pacto sobre el lenguaje inclusivo. “Me dolían esas acusaciones de que el español es machista”, dice
El ‘Diccionario histórico de la lengua española’ ha sido uno de los proyectos más apasionantes y accidentados de la cultura hispánica. Ahora cobra un impulso definitivo gracias a la informática
La RAE presenta la actualización del ‘Diccionario Histórico de la Lengua Española’, que incluye la etimología de la palabra que designa la pandemia y sus derivadas
Las candidatas a sustituir a la científica, fallecida en 2019, son Dolores Corbella y Paloma Díaz-Mas
El académico y autor de ‘Noticias del Antropoceno’ afirma que la ficción permite conocer mejor la realidad y grita contra la pasividad ante los males que destruyen el planeta
La poeta alicantina de origen chino recibió en la Real Academia Española el II Premio de Poesía Viva #LdeLírica