
Junts defiende multas para las empresas que dejaron Cataluña durante el ‘procés’ y no han vuelto
El partido de Carles Puigdemont mantiene su ‘no’ 24 horas antes de la primera gran votación de la nueva legislatura de Pedro Sánchez

El partido de Carles Puigdemont mantiene su ‘no’ 24 horas antes de la primera gran votación de la nueva legislatura de Pedro Sánchez
La formación nacionalista se posicionó a favor de 72 de las 157 leyes promulgadas en el Congreso en la pasada legislatura, se abstuvo con 55 y rechazó 30

El Ejecutivo apura los contactos con los dos partidos, que han impuesto sus condiciones para convalidar los tres decretos aprobados por La Moncloa en diciembre

Bajo la pretendida dignidad democrática de las derechas frente a un Gobierno “iliberal” de las izquierdas se esconde un nacionalismo primario y herido que no puede soportar una idea de España diferente de la suya

El PP copia en su enmienda a la totalidad el lenguaje ultra de Vox, sus latiguillos menos elegantes, y le roba su propuesta más montaraz

La Comisión, que lleva estudiando desde finales de diciembre la petición del Ejecutivo, retoma este lunes las actividades tras el parón por las vacaciones navideñas

La Constitución es amenazada de manera más insidiosa que antaño por las claudicaciones del Ejecutivo. Su defensa precisa una voluntad de reforma que nada tiene que ver con rendirse a las ensoñaciones nacionalistas

El desgaste del movimiento independentista catalán ha ido parejo con el crecimiento en su seno de los discursos de extrema derecha y xenófobos

El ‘expresident’ explica sus posiciones políticas en este texto a través de varias conversaciones con su círculo más íntimo en Bruselas y Waterloo

La propuesta del PP contra la amnistía no solo es rechazable, sino que aún entorpece más el debate pendiente

El Ejecutivo mira hacia Feijóo para tratar de sacar adelante la extensión de las ayudas económicas y el decreto que condiciona la recepción de 10.000 millones de fondos europeos. La sesión parlamentaria coincide con el debate de las enmiendas a la totalidad de la ley de amnistía de PP y Vox

Las enmiendas a la totalidad de la ley anticipan la batalla de las derechas en los próximos comicios de 2024

Los populares llevaban en su programa electoral el 23-J la promesa de recuperar la anterior redacción de este delito en el Código Penal, pero Miguel Tellado afirma que “queda recogido dentro del concepto de deslealtad constitucional”

Los populares incluyen una serie de delitos de “deslealtad constitucional” en su enmienda a la totalidad a la ley de amnistía. Vox presenta otra en la que pide crear el delito de “negociar con personas condenadas o procesadas judicialmente”

Las decisiones pendientes en el sumario abierto en la Audiencia Nacional, que atribuye delitos de terrorismo a los implicados, repercutirán en un debate público agitado por la acelerada tramitación de la ley de amnistía en las Cortes

Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige

Es, sin duda, muy recomendable compatibilizar la prudencia política (que también es una virtud moral) con el derecho público. La amnistía no es en sí inmoral, lo inmoral es su justificación

Gamarra asegura que el PP dará “la batalla” para impedir citar a jueces en las comisiones de investigación del Congreso por presuntos casos de ‘lawfare’

El CGPJ y el sector más conservador de la judicatura han protagonizado una movilización sin precedentes contra decisiones del Gobierno y el Parlamento

El Monarca ha pronunciado su décimo discurso navideño en un contexto de gran crispación y polarización política

Con un discurso que incluye el modelo de financiación, 1714 o el pánico inmigratorio, el partido de Puigdemont está borrando el pasado para regresar al futuro

Sánchez no pierde ocasión de excusar su catarata de reniegos apelando al supremo bien del país

La petición llegó el 13 de noviembre, cuatro días después del pacto entre PSOE y Junts para la investidura de Sánchez y cuatro antes de celebrarse la vista oral, cuando la diligencia estaba admitida desde diciembre de 2022

El 44,7% no considera justificadas las concentraciones en Ferraz, frente al 40,8% que sí. Siete de cada diez encuestados no han leído la norma

El presidente alerta de que los “enemigos” de la UE están “sentados” en el Congreso de los Diputados, en alusión a Vox

El PP propone un orden del día en el que pretende discutir medidas adoptadas por el Gobierno como el pacto del PSOE con Bildu en Pamplona, la ley de amnistía o el nombramiento del presidente de Efe

El presidente apunta que la cita con el líder de Junts llegará cuando esté aprobada la amnistía. Asegura que el acuerdo con Bildu en Pamplona es puntual y en Euskadi seguirá el pacto con el PNV

Ningún líder de la oposición dio largas para una cita o planteó la posibilidad de no acudir. Rajoy y Sánchez llegaron a acuerdos; e incluso Casado y el actual presidente lo hicieron

Este órgano del Consejo de Europa también emitirá antes de mitad de marzo un dictamen genérico sobre los requisitos que deben cumplir las legislaciones relativas al perdón en el Estado de derecho

El Gobierno considera “inaudito” que el jefe de la oposición no acuda a una cita en La Moncloa
El partido de Puigdemont hace equilibrios para no dar la impresión de que renuncia a su faceta agitadora

Sumar y ERC quieren apuntalar la redacción sobre terrorismo para evitar problemas

El Gobierno español supo esquivar los traspiés y ha aprobado numerosos acuerdos y perfilado importantes iniciativas

La Audiencia Nacional no aprobó la iniciativa del instituto armado tras oponerse la Fiscalía por falta de indicios y por considerarla desproporcionada

Junts necesita mantener la tensión con el Gobierno ante la demora de logros tangibles que ofrecer a sus bases

España vive un momento donde se están violentando las costuras de nuestra democracia liberal, pero también asiste a una oportunidad para activar de una vez la agenda de regeneración institucional

La Guardia Civil intervino las comunicaciones del exparlamentario autonómico y de Albano Dante, exlíder de Podemos en Cataluña, por unas sospechas que acabaron en nada

El líder PP responde que si su acuerdo con los independentistas es lo mejor para Cataluña el PSOE lo habría apoyado

El secretario general de Junts dice que habrá un encuentro para hablar de la negociación. Fuentes del PSOE señalan que no está cerrada la fecha, pero admiten que habrá reunión en algún momento

El presidente alerta de que las fuerzas reaccionarias constituyen “un riesgo para la democracia”