
El PP absorbe las competencias del ‘procés’
Quienes históricamente necesitan vivos los conflictos más graves que amenazan o pretenden amenazar la unidad de España han sido siempre los agitadores de esa unidad

Quienes históricamente necesitan vivos los conflictos más graves que amenazan o pretenden amenazar la unidad de España han sido siempre los agitadores de esa unidad

El inabordable ritmo de las convulsiones de la actualidad impide formarse un juicio claro y sereno. Quizás sea eso lo que se busque

Los lectores escriben sobre la actitud de la derecha con las políticas sobre medio ambiente, el ‘procés’, las exigencias en las redes sociales sobre el cuerpo, la situación de Gaza y el robo de cables en el sistema ferroviario

Alegría está segura de que al Ejecutivo le quedan “al menos tres años” y cree que los catalanes hablaron claro

Dos agentes declaran en la Audiencia Nacional en la causa abierta contra los dirigentes independentistas: “Sentí peligro por mi vida”, dice uno de ellos

Alejandro Fernández, líder del partido en Cataluña: “Los catalanes han trasladado un mensaje y es [que] el proceso se acabó”

Los populares se escudan en que la Mesa de la Cámara baja no tenía “competencias” para contestar al choque institucional inédito planteado por la Cámara alta

La mayoría de los votos y de las abstenciones del 12-M expresan un apoyo mayoritario a la política de Sánchez respecto a Cataluña

Seamos de una opinión u otra, la ausencia de un debate sobre la amnistía en la campaña catalana muestra la artificialidad con que se aborda en el resto de España

La falta de sal es buena para la salud democrática y, sobre todo, en un cuerpo político como el catalán, que lleva tiempo sufriendo de tensión alta

García-Castellón reimpulsa la investigación tras la celebración de las elecciones catalanas y apunta a la Generalitat de Quim Torra

El ex jefe de Gabinete de Sánchez ya fue clave en las catalanas de 2021, pero no había trabajado con los socialistas desde su salida de La Moncloa

Resposta a l’article en què Jordi Amat sosté que no va existir un moviment cultural paral·lel als anys en què l’independentisme es va fer fort

Tras la debacle electoral de ERC, Salvador Illa tendrá que evaluar cómo hacer alianzas con las izquierdas para gobernar

El rotundo triunfo del socialista Salvador Illa arrebata al soberanismo la mayoría por primera vez en cuatro décadas

Cataluña ha acabado de superar el proceso rupturista este 12-M. Pero sus consecuencias van a estar aquí durante mucho tiempo
El PSC gana con holgura por primera vez y el independentismo pierde la mayoría

El líder del PSC iguala el récord socialista de Maragall en 2003

La magia funcionó durante una buena temporada, pero este domingo se produjo un cambio estructural en Cataluña: la mayoría nacionalista, por primera vez, terminó

La respuesta electoral de los catalanes puede reafirmar al presidente del Gobierno en que su dedicación a “pasar página” del ‘procés’ le ha merecido la pena

Cataluña vota con el reto de recuperar la estabilidad institucional y superar una década turbulenta

Con independencia de cuál sea el resultado, me parece fuera de toda duda que estas elecciones, como las vascas, nos introducen en un escenario político muy diferente al que nos encontramos en cualquier otra elección “regional”

Una década de pulso al Estado dejó por el camino a algunos de los principales nombres de los partidos catalanes, mientras alumbraba también nuevas propuestas

Guía para entender el 12-M y una conclusión: el planeta necesitará más polos para tanta polarización

Desde Vox hasta la CUP, la campaña para las elecciones catalanas ha ido más de temas socioeconómicos que de independencia

El debate que tensiona la política española ha sido ignorado por los partidos en Cataluña

El candidato del PSC a la Generalitat insta al independentismo a aclarar si va a bloquear su investidura o no

Los lectores escriben sobre los riesgos a los que se enfrenta la Unión Europea, las elecciones en Cataluña, la difusión de bulos y el peligro de aceptar las ‘cookies’ en internet

El reencuentro en Cataluña reclama saber dar marcha atrás mucho más que el empecinamiento en aquello que no conduce a ningún lugar

El expresidente de Unió Democràtica y del Parlament ha fallecido a los 81 años

Los redactores de la delegación de Cataluña de EL PAÍS hacen un recorrido por los principales acontecimientos protagonizados por el independentismo catalán en los últimos años y cómo los han cubierto

El candidato popular avisa de que no su partido no votará a Illa si los socialistas no rompen con los partidos indepedendentistas

Históricos de CiU, ERC y el PSC interpretan que el ultimátum del candidato de Junts persigue la última movilización del electorado independentista frustrado con el ‘procés’

Cada setmana es publicaven llibres sobre la causa que ocupaven les llistes setmanals dels més venuts, però paradoxalment, malgrat les tones de paper imprès, no s’estava substanciant una cultura

El entrenador del Girona, equipo sensación de la temporada, conversa con EL PAÍS antes de recibir al equipo de Xavi Hernández de su pasión por el juego, del ADN del Barça, de Guardiola y de Klopp

El ‘punto y aparte’ del presidente añade un nuevo eje a la campaña catalana: si el PSC hablaba de dejar atrás el ‘procès’ para atraer voto de Ciutadans, ahora se suma la defensa de la democracia, como opa a Comuns-Sumar

Salvador Illa evoca el Tripartito catalán mientras que Jéssica Albiach se reivindica ante los ataques de la derecha

Todo lo que se hizo y ha sucedido en Cataluña estos últimos años no sirve para nada. Solo queda humo, palabras vacías

Vivimos una deriva que nos está rompiendo como país y como ciudadanos. Y ha llegado el momento de pensar en cómo pararla

Un grupo de catedráticos de derecho constitucional y penal coinciden la constitucionalidad de la medida de gracia impulsada por el PSOE, aunque con excepciones