_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Un fuego liberador

Los lectores escriben sobre la adicción a los móviles, la turismofobia, el independentismo catalán y la sanidad pública

Una joven consulta su móvil antes de dormir.
Una joven consulta su móvil antes de dormir.Getty

Mi hijo casi quema la casa, y esa fue mi mayor liberación. Tengo un hijo de 15 años. Siempre le hemos restringido el uso del móvil con el control parental y, aun así, no ha resultado fácil convivir con ese monstruo moderno que nos traga a todos. El punto de inflexión llegó cuando se fue al cuarto de baño con el móvil y olvidó que había dejado una sartén al fuego. Casi quema la casa o, lo que es peor, se quema él. Esto dio lugar a una reflexión profunda: nos podría haber pasado a cualquiera. Desde entonces dejamos los móviles a la entrada de casa. Podemos consultarlos cuando queramos, pero ahí, como si fuera un teléfono fijo. Resultado: soy libre. Tengo el mismo tiempo que antes y la misma carga de trabajo, pero todo es más fácil. Mi concentración ha subido exponencialmente, puedo leer sin tener que esperar al fin de semana, mi tiempo de ocio y de sueño no se ven atracados por ese pequeño embaucador que llevamos en el bolsillo. Ya no.

Patricia Linares Salas. Sevilla

Turismofobia

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Pintadas y carteles de Tourists go home visten las paredes del centro de Barcelona. Parece ser que por culpa de los turistas la vivienda en la capital catalana es carísima, y vivir en intimidad es un lujo inalcanzable para un salario mínimo español. Y me pregunto: ¿llegará el día en que me dirán que me vuelva a casa cuando vaya de vacaciones? ¿Por qué el Ayuntamiento no protege a sus vecinos? ¿Les parece más cómodo hacernos creer que el lobby del turismo se les hace grande y no pueden abordarlo? ¿No interesa que una vecina con un trabajo tan banal como el de enfermera viva en el centro de la ciudad?

Sheimah El Bejjaji Bouzbita. Barcelona

Un disco rayado alejado de la realidad

El disco no va a cambiar: España se rompe, y tenemos un presidente que necesita a los terroristas y a los independentistas para mantenerse en el poder. Disco rayado, alejado de la realidad. Los números cantan. La suma de votos del independentismo no arroja mayoría por primera vez desde 1980. Eso es algo que debería alegrarnos a todos; y deberíamos felicitarnos porque la mayoría de los catalanes hayan optado por recuperar su identidad sin apartarse de los destinos de España. Es la primera vez que los catalanes han dicho no a la independencia. Es la muestra de que las políticas de diálogo y entendimiento dan más resultado que la crispación.

Julio García-Casarrubios. Valdepeñas (Ciudad Real)

Cuidemos a quienes nos cuidan

Es la tercera vez en lo que va de año que he tenido que recurrir a los servicios hospitalarios del Sergas, la sanidad pública gallega. Es maravilloso cómo funciona. El trato es exquisito, el personal es cariñoso, atento y paciente. Siento algo así como orgullo de que en este país dispongamos de esta excelente sanidad pública. Y lo digo como usuario de una aseguradora privada que, al no disponer de los especialistas que, creo, la ley debería exigirle, me desvía a los servicios públicos para que me atiendan. ¿Será esta una de las razones que justifican las largas listas de espera?

Manuel Domínguez Ferro. Pontedeume (A Coruña)


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_