_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

He dejado mi trabajo

Los lectores escriben sobre la precariedad laboral de los jóvenes, la sanidad pública, la estrategia de Esquerra Republicana, y el cambio climático

Jóvenes esperan en el exterior de una oficina de empleo de Valencia.
Jóvenes esperan en el exterior de una oficina de empleo de Valencia.Mònica Torres

Hace una semana dejé mi trabajo. Cuando empecé, volvía cada día a casa llorando por cómo me trataban, y la cosa no mejoró. Nunca me había pasado, pero me empecé a sentir muy insegura y triste. Mi familia me pedía que lo dejase, pero como el sitio tenía renombre yo creía que, si aguantaba, impulsaría mi carrera. Lo único que he conseguido es llevar dos años en terapia reconstruyendo mi autoestima. Lo que más me sorprende y me entristece es que cuando mis amigas me presentan a alguien dicen, como una hazaña, “acaba de dejar su trabajo” y la gente, treintañeros como yo, inmediatamente me da la enhorabuena. Todos sabemos lo que estamos aguantando por poder ganar lo suficiente para dejar de vivir con compañeros de piso. No es que no haya trabajos, es que los salarios no llegan para pagar los precios inasumibles. El otro día vi una oferta de empleo en el colegio de profesionales al que pertenezco, pedían “persona con mentalidad fuerte.” En fin, digan lo que digan, son tiempos difíciles para los jóvenes.

Alba Lorenzo. Madrid

Vivir no es un privilegio de ricos

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Hace unos días vi en redes sociales a un famoso influencer español llamando mafiosa a la Agencia Tributaria por lo todo lo que había tenido que pagar. Hoy hace ya cuatro días desde que mi bebé ingresó en la UVI. Necesita estar conectado las 24 horas a un respirador, y estar constantemente acompañado por el personal sanitario. No he querido calcular el costo de esto en cualquier país donde se privatiza la sanidad. Pero sí que doy gracias por vivir en un país donde la vida no es un privilegio sólo para los ricos.

Francín Hernández Mendoza. Santa Cruz de Tenerife

Más claro, agua

Las elecciones generales de abril de 2019 dieron 123 escaños al PSOE y 57 a Ciudadanos, con la propuesta del PSOE de un Gobierno de coalición. La ambición de Cs nos llevó a nuevas elecciones, con el hundimiento posterior de Cs y la muy delicada necesidad del PSOE de pactar con los independentistas catalanes para gobernar. Cs acaba de desaparecer en Cataluña y ERC ha perdido 13 escaños, pero puede hacer coalición para un Gobierno de izquierdas. “Cuando las barbas...”. La actuación de Cs fue claramente un error. Si ERC lo repite sin aprender la lección, esto pasaría ya a ser una perfecta incongruencia.

José Manuel Corominas de los Ríos. Madrid

Cuidemos la tierra

Es inaceptable seguir presenciando la devastación causada por el cambio climático mientras algunos optan por ignorarla. La falta de acción y protección de nuestro planeta es imperdonable. Me pregunto por qué algunas personas ignoran el llamado desesperado de la naturaleza y continúan con su comportamiento destructivo. Es hora de despertar, reconocer la situación y buscar soluciones sin excusas.

Fernando Hermenegildo del Rey. Valencia


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_