_
_
_
_

El abogado de Artur Mas pide disculpas por su “error” ante el Tribunal de Estrasburgo en la causa del 9-N

El TEDH archivó la demanda del ‘expresident’ por su condena por al organización de la consulta, ya que no presentó las observaciones que le solicitaban los jueces

Abogado Artur Mas
El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, en una fotografía de archivo.Quique García (efe)

Xavier Melero, abogado del expresidente de la Generalitat Artur Mas, ha pedido disculpas este miércoles por su “error”, que ha atribuido a un pecado de “soberbia”, al no responder los requerimientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que acabó archivando su demanda por la consulta del 9N de 2014. El TEDH archivó el pasado 16 de mayo la demanda de Mas contra su condena por la consulta independentista de 2014 porque ni el expresidente catalán ni su abogado presentaron sus observaciones, tras varias advertencias enviadas en los últimos meses para recalcarles que, de no hacerlo, el caso sería archivado.

“He cometido un error, he pecado de soberbia y me disculpo”, ha admitido Melero en una entrevista en Rac1. Además, ha explicado que plantearán una queja a la comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas para lograr un reconocimiento simbólico de que Mas tenía razón con su demanda. Según Melero, tras años de carrera sin errores de este tipo, se confió y no contestó a las dos advertencias que le hizo el TEDH -siempre en condicional, ha precisado-, ya que pensaba que ya había dado respuesta a las alegaciones del Estado con la demanda.

El abogado ha explicado que ayer habló con Mas y que le transmitió sus disculpas, que el expresidente catalán aceptó, afirmando que no empañaban sus 25 años de servicios prestados, y que a renglón seguido le preguntó si podían dar algún paso más, ante lo que acordaron presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. “Es la única instancia que nos quedaría. Ni que fuese para lograr un reconocimiento simbólico de que el president Mas tenía razón”, ha indicado Melero.

Tras tener conocimiento del archivo acordado por el TEDH, Mas atribuyó esta decisión a un “malentendido procedimental entre defensa y tribunal” y destacó que no se desestimó el fondo del asunto, lo que “sí que sería un toque de alerta”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_