
Christine Lagarde: “Esta inflación no es bienvenida y es dolorosa”
La presidenta del Banco Central Europeo se reafirma en que una retirada prematura de estímulos dañaría la recuperación
La presidenta del Banco Central Europeo se reafirma en que una retirada prematura de estímulos dañaría la recuperación
La inesperada subida de los precios ha vuelto a desatar la preocupación ante una posible retirada de estímulos
La presidenta del BCE insiste en que “las perspectivas de inflación a medio plazo siguen siendo débiles”
Salvo una reacción en manada, la subida de precios debe decaer entre primavera y verano por las manufacturas, los salarios y los servicios
El mercado laboral en EE UU sigue débil y los trabajadores no pueden exigir grandes subidas de los salarios reales
Quienes hacen comparaciones precipitadas con la década de 1970 están mirando la historia equivocada
El organismo regulador se encuentra en un proceso de análisis y trabaja en coordinación con las comunidades autónomas y el Ministerio de Consumo
La electricidad y los carburantes empujan los precios a cifras nunca vistas en casi tres décadas
Los precios subieron en octubre un 5,4% tras revisar el INE el dato una décima a la baja, con la electricidad aumentando un 62,8%, la gasolina un 26,5% y el diésel un 30,5%
El repunte pone fin a tres días consecutivos de caídas
Las exportaciones caen por alzas de cerca del 70% en origen
Los lectores escriben sobre la objeción frente al aborto o la eutanasia, las demoras en las citas médicas, el precio de los combustibles y el compromiso para combatir el cambio climático
El resultado bruto de explotación alcanza los 3.125 millones, en línea con los resultados del año anterior
Una retirada prematura de estímulos monetarios por parte del BCE sería hoy perjudicial para las economías europeas
Algunos vegetales ya cuestan más que la carne por las lluvias torrenciales que han arruinado cosechas y brotes de covid que han afectado a la distribución
Los retrasos graves que afectan a la entrega de materias primas amenazan la recuperación económica del Viejo Continente
Las asociaciones advierten de ajustes en cabañas ganaderas y explotaciones agrícolas, lo que se notará en los mercados dentro de unos meses
Gonzalo Calvo fundó el grupo de restauración Saona tras quebrar su inmobiliaria. Hoy tiene 30 locales y emplea a 700 personas
El operador del mercado abre sus puertas a EL PAÍS para explicar cómo funciona el sistema que fija a diario los precios de la luz, que llevan meses disparados
El megavatio hora se pagará este sábado en 124 euros, aunque sigue en niveles históricamente elevados
La ministra de Transición Ecológica asegura que el cierre del gasoducto Magreb-Europa no supone una preocupación para la garantía de suministro
En los años setenta los economistas aprendimos que una crisis de oferta provocada por una perturbación externa sobre la que no tienes control es perjudicial gestionarla con políticas fiscales y monetarias expansivas
La presidenta del BCE admite que el alza de precios está durando “más de lo esperado” pero prevé que baje en 2022
Los precios en España encadenan ocho meses de avances
El Gobierno obliga a las comercializadoras a publicar información “transparente, comparable y adecuada” sobre sus tarifas
Hace 20 años arribé a una ciudad que fascinaba al recién llegado. Ahora me pregunto si es posible una vida decente aquí
La expansión de la capacidad del gasoducto Medgaz, a través del cual llega el gas del país argelino, podría intensificar la crisis energética
Una de cada ocho estaciones de servicio en España ya son automatizadas. Los usuarios muestran una preferencia cada vez mayor por este tipo de suministradores para paliar parcialmente la subida de precios
La evolución del precio de la materia prima es impredecible y su impacto desproporcionado
El régimen de inflación es determinante en la capacidad de reacción de los bancos centrales ante eventuales perturbaciones cíclicas o financieras
El crecimiento en los servicios se ralentiza menos que en la industria
Los indicadores económicos reflejan una buena perspectiva de recuperación, aunque la inflación y la crisis de suministro son fuentes de preocupación
Cada año nacen entre 30 y 40 niños con esta grave enfermedad en España y la innovadora terapia génica debe aplicarse de forma precoz para resultar efectiva
Hace poco más de dos años llegué a Madrid y enseguida me di cuenta de que la ciudad proyectada solo existía en mi cabeza
¿Existe una desgracia peor que la explosión de un volcán? Sí. Existe la avaricia de las eléctricas, su inhumanidad, su egoísmo, su inmoralidad
El repunte de los precios no es una escaramuza transitoria ni prefigura el final de la recuperación
Tuvalum espera cerrar el año con una facturación de un millón de euros gracias a su plataforma de intermediación
El incremento del precio de la electricidad presiona sobre unos márgenes muy mermados por la pandemia, lo que ya provoca subidas en otros productos y cierres puntuales
La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y confía en que los precios de la energía se desinflen en primavera
Los locales pagan entre un 15% y un 40% más de electricidad tras el cambio de tarifa, y muchos devuelven los recibos al no basarse en una lectura real