
La covid apea a Berrettini y despeja el teórico trazado de Nadal en Wimbledon
El italiano, octavo cabeza de serie y finalista en Londres el año pasado, se une a la baja del croata Cilic, que también era un potencial adversario del tenista español
El italiano, octavo cabeza de serie y finalista en Londres el año pasado, se une a la baja del croata Cilic, que también era un potencial adversario del tenista español
La Policía destaca el “relevante” tráfico de llamadas entre el viceconsejero del PP Antonio Sanz y un supuesto comisionista que pidió cinco millones
El empresario pasó de facturar 80.000 euros con su negocio de vino a más de 26 millones al año gracias a sus contactos
Distintos equipos científicos desarrollan nuevos test que identifican el contagio por coronavirus con dispositivos domésticos
El Departamento de Salud ha efectuado cerca de 440.000 pruebas diagnósticas a los alumnos desde el regreso a las aulas
Las cifras de contagios en los centros educativos baten el récord de toda la pandemia, con familias despistadas por unos protocolos complejos y unos profesores sobrepasados por la gestión
Las farmacias diagnostican a más de 400.000 escolares en tres semanas desde el inicio del segundo trimestre
La llegada de ómicron ha obligado a los países de la región a recalibrar sus estrategias de toma de pruebas. EL PAÍS hace un recorrido sobre el acceso y disponibilidad de test en diferentes puntos de la región
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales
El aislamiento debe ser individual, pero falta evidencia científica al respecto
La FAPA Giner de los Ríos presenta una denuncia administrativa ante Sanidad y Educación por “la especial vulnerabilidad a la que están expuestos los menores y sus familias”
La comunidad realiza casi una de cada tres pruebas diagnósticas del conjunto de España y levanta algunas restricciones por la dificultad de limitar los contagios y el control hospitalario
El consejero de Educación: “Aguantaremos tanto como sea necesario. Pasarán unos días, pero esto bajará”
El Gobierno regional, a favor de reducir las cuarentenas a cuatro o cinco días como piden los empresarios
La incidencia acumulada baja por segundo día consecutivo, pero la inexactitud de los datos no permite todavía afirmar que se ha alcanzado el pico
La cantidad de virus aumenta muy rápidamente los primeros días de la infección y se mantiene alta durante un período de tiempo que varía en función de la persona infectada
Los lectores escriben de la falta de contacto físico por la pandemia, la especulación de las farmacias con los test de antígenos, la situación política y despiden a Paco Gento, el futbolista fallecido este martes
Las peticiones no podrán superar los cuatro test por hogar y tardarán en llegar entre siete y 12 días
Independientemente de las multas que pueden imponer las diferentes administraciones, los hechos podrían ser delito
La Generalitat acuerda con las boticas que les abonará la validación en un servicio que empieza este viernes. La autonomía vuelve a batir su récord con 19.278 casos más este jueves
La Generalitat cambia el protocolo en solo dos días y cuando haya un positivo en clase los alumnos podrán volver sin una prueba
La medida acordada por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos entrará en vigor el sábado
“Hay que buscar una solución clara y admisible desde el punto de vista de servicio público”, dice el presidente valenciano sobre la intención de los profesionales de Valencia
Algunos estudios preliminares concluyen que la variante del virus puede aparecer más rápidamente en la saliva
La Pandilla Cansina del ‘no lo verás en los medios’ vuelve a la carga echando zumo de naranja a los test de antígenos
A diferencia de otros países europeos como Francia o Portugal, no se permite la venta de estos análisis en supermercados, donde son más baratos que en farmacias. Este jueves el Gobierno fija un precio máximo por unidad
El anuncio de Pedro Sánchez es bien recibido por el sector, partidos y entidades a pesar de que el mercado ya se ha normalizado. La mayor objeción es no haberla adoptado en Navidades