
¿Se puede reducir el consumo de alcohol en España subiendo su precio mínimo?
Los expertos advierten de que intervenir el coste de las bebidas alcohólicas tiene una eficacia muy pequeña si no se acompaña de educación y prevención
Los expertos advierten de que intervenir el coste de las bebidas alcohólicas tiene una eficacia muy pequeña si no se acompaña de educación y prevención
Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso
Las grandes empresas de consumo logran beneficios récord en lo que va de año. Los expertos alertan del peligro de una “inflación de vendedores”
La demanda global de servicios sostiene nuestro crecimiento, y a la vez tensiona los precios
La inflación es uno de los problemas que más preocupa a los españoles
Los largos periodos de sequía, consecuencia del cambio climático, condicionan a las empresas, tensan las relaciones entre países, aumentan las desigualdades y son un lastre para el crecimiento económico
El 90% de los agricultores del cacao en este país africano, segundo productor mundial, no tiene un salario que le permita cubrir necesidades básicas, según una investigación de Oxfam Intermón. Mientras, los beneficios de la industria chocolatera crecen
La cesta de la compra se modera hasta el 12,9%, 3,6 puntos menos, la mayor caída de la serie histórica, lo que alienta la idea de que los precios hayan tocado techo
El vicepresidente del Banco Central Europeo reclama completar la unión bancaria
El precio del diésel encadena dos meses de descenso y se sitúa en los 1,434 euros por litro, por debajo de lo que costaba en la última semana de 2021, cuando aún se aplicaba la subvención del Gobierno
Una encuesta del instituto Idra alerta de la inestabilidad en la que se encuentran los vecinos que viven de alquiler
El ritmo de descenso se frena, pero la caída es una buena noticia para la Reserva Federal
El nivel de los precios fue de 6,25% en abril, la cifra más baja desde octubre de 2021. Sin embargo, alimentos como el huevo, el frijol y la tortilla continúan en ascenso
El aumento de precios se encuentra en su nivel más bajo desde octubre de 2021
La asociación de distribuidores y fabricantes AECOC considera que la propuesta de Podemos no “aportaría nada”
El Ejecutivo asegura a Bruselas que los componentes domésticos de los precios no están en el origen de las tensiones en el IPC
Nuevas subidas de tipos del BCE podrían restar más fuelle a la economía que a la inflación
La rebaja en el ritmo de subidas de tipos y la mayor retirada de liquidez marcan el fin de la política agresiva del BCE
Washington y Fráncfort encaran el fin de un ciclo de alzas ante el endurecimiento en la concesión de crédito y las turbulencias financieras
Las manifestaciones se orientan cada vez más hacia el “reparto de la carga” militar y económica, la subida de los precios o la separación entre religión y Estado
La subida de 0,25 puntos en los tipos de interés modera la ruta de endurecimiento emprendida hace meses por la entidad
La autoridad monetaria modera el paso ante las turbulencias financieras y el enfriamiento del crédito
El director general de la cooperativa valenciana explica los cambios en los comportamientos de los clientes, que reparten las compras en dos días y consumen más marca blanca
La firma de hipotecas desciende un 26,4% y el importe prestado adelgaza hasta los 146.870 euros de media, según los notarios
Los analistas ven signos de moderación en Fráncfort pese a no descartar un aumento más agresivo
Las ventas aumentaron a los 5.478 millones debido a la inflación, aunque en volumen bajaron un 2%
La mayoría cree que ningún partido está capacitado para afrontar mejor que otro el cambio climático o las consecuencias de la guerra en Ucrania
El IPC anual de los países de la moneda única subió una décima en abril, hasta el 7%
En la nueva entrega de su columna audiovisual, Luz Sánchez-Mellado reflexiona sobre la visibilidad de la desigualdad económica y social
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
El aumento de las ventas por internet y la disminución de la compra de otros productos llevaron a cambiar los parámetros para calcular el alza de los precios en el país
La subida de precios provoca una caída en la demanda de alimentos del 10%
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Los lectores escriben sobre la política y las declaraciones vacías, el reciclaje de teléfonos móviles, el precio de los alimentos para celiacos y el coste de vivir en Madrid
A la reducción del parque de vivienda para su uso tradicional, en paralelo, la inevitable igualación del precio del alquiler con las rentas muy superiores que un propietario puede obtener si opta por alquilar el piso por días o semanas
El PIB mejoró un 5,2% en 2022 y el país genera empleo. Sin embargo, cada vez más ciudadanos no se pueden alimentar correctamente ni tener una vivienda digna debido sobre todo a una inflación desbocada
El motivo por el que la gente se quiere ir de la ciudad no son los impuestos ni la delicuencia. Es el precio de la vivienda
El PIB de México aceleró su dinamismo durante los primeros tres meses de 2023, superando las expectativas de los analistas
La subyacente, que no tiene en cuenta alimentos frescos y energía, bajó más de lo esperado en abril, hasta el 6,6%
El dato subyacente baja casi un punto gracias a la ralentización del precio de los alimentos elaborados