
Viaje al origen del ‘mochi’ y su impactante ritual
El más auténtico de estos pasteles nipones se elabora en la ciudad de Nara con herramientas atávicas. Cientos de turistas visitan a diario el obrador para ver su elaboración y comprar.

El más auténtico de estos pasteles nipones se elabora en la ciudad de Nara con herramientas atávicas. Cientos de turistas visitan a diario el obrador para ver su elaboración y comprar.

Ensalada de tomates a la plancha con vinagreta de salvia, pimientos rellenos de merluza y gambas y tarta de queso y melocotón sin horno: nuestro menú semanal es una verdadera maravilla veraniega

Cristian Palacio y Sofía Sanz desarrollan en su local de Zaragoza una propuesta creativa basada en la gastronomía de Aragón y son el orgullo del vecindario

De la misma forma que los aficionados al vino distinguen bodegas, añadas o terruños, los comensales que maridan sin alcohol ya cuentan con opciones más sofisticadas

Comprar muebles es a veces una excusa para hacerse con salmón ahumado, albóndigas o unas galletas, pero si ya tienes suficientes sillas con nombres raros, también puedes prepararlas en casa

Gazpacho de hierbabuena y albahaca, pasta con salsa de pimientos y ajos asados y macedonia de melón con moras y requesón: nuestro menú semanal te emocionará más que una buena película

Un bocado que rememora una tarde estival, otro de palmera de hojaldre o un sorbete de sandía, pepino y menta. El abanico de sabores ofrecidos por heladerías artesanales es cada vez más amplio y ligado al producto de temporada

La empresa salinera alicantina Bras del Port crea una variedad de finos copos sutiles y suaves al paladar que ha convertido el condimento en un ingrediente estrella

La creativitat s’ha menjat la revetlla de l’estiu amb una oferta de mil colors i sabors

Lo advertimos: lleva mucho aceite de oliva virgen extra, responsable de la jugosidad de la miga y de parte de su sabor. Y sí, es tan fácil de hacer como cualquier otro bizcocho

El puerto de Muros es el lugar de origen de uno de los platos típicos más curiosos de la gastronomía de Galicia: una tortilla dulce con ascendente italiano popularizada a mediados del siglo XX

Supera las 1.200 valoraciones, tiene un 15% de descuento, es muy fácil de usar y una opción perfecta para fiestas o eventos

El chef gaditano Ángel León ha desarrollado dulces elaborados con los restos del pescado que utiliza en Aponiente, su restaurante con tres estrellas Michelin
Una buena rebanada gruesa de pan de hogaza, el dulzor de esta crema y el punto ácido que aportan las rodajas del cítrico: este postre tiene todo lo necesario para petarlo en cualquier evento (y en TikTok)

El Paulaner Biergarten, el hotel Hyatt y el restaurante La Margherita forman parte de las recomendaciones sobre la capital en cuentas de TikTok

El ‘maraş dondurmasi’ se elabora con ‘sahlep’, una fécula, sacada de una orquídea, que no solo es muy aromática, sino que logra una textura única

Se ha convertido en un dulce presente en la mayoría de las cartas de los restaurantes de la ciudad, donde cada cocinero aplica su propia receta

El letuario es una especie de confitura de naranja que los madrileños del Siglo de Oro tomaban con un chupito para desayunar. El restaurante In-pulso recupera la costumbre en uno de sus postres

El crítico de EL PAÍS prepara el plato en La Cocina de Frente

Cerca del 15 de mayo vuelven a las pastelerías madrileñas unas rosquillas con distintos niveles de inteligencia. La profesora de cocina Bea Garaizabal nos explica su origen, y aprendemos a prepararlas en El Riojano

¿Quieres preparar un pastel casero pero pasas total de encender el horno? Perdonamos tu impresentable vagancia y pedimos a la pastelera Saray Ruiz que nos enseñe a tunear una base comprada.

Apartosuites Jardines de Sabatini, la pastelería Chok y el Bar Lavoisier son opciones gastronómicas de primer orden para un plan perfecto

En estas mismas páginas se vertieron furibundas críticas hacia este postre de origen italiano. Hoy lo elaboramos con pomelo, naranja, lima y limón para demostrar que esta “nata cocida” sí está muy rica.

El negocio de Confituras Tradicionales lo gestionan dos hermanos, maestros confiteros, que elaboran una excepcional receta con albaricoques rosados de la Provenza y ciruelas Reina Claudia

No se nos ocurre ningún alimento que no pegue con la burrata; las fresas van genial con su punto de acidez y su textura cremosa, y pueden servir tanto de entrante como de postre

Sara Peral y Jorge Muñoz han invertido dos años en perfilar un prometedor y desafiante concepto, con técnicas avanzadas y un toque de primitivismo

El cocinero madrileño abre su segundo restaurante en Barcelona, donde réplica, con altibajos, la cocina de la casa madre, La Ancha

Los churreros son estrellas en TikTok y las tartas de este dulce se venden por miles. Hay churrerías que incluso versionan la receta tradicional combinándola con sobrasada o salchichas de Frankfurt

La palabra "ganache" suena rimbombante, pero es solo una emulsión de chocolate y nata que se suele utilizar como parte de otras elaboraciones. Esta es su técnica y varias recetas para usarla.

Este negocio familiar de São Paulo elabora productos artesanales con materias primas sostenibles llegadas de la mayor selva tropical del mundo

Relleno de nata y crema de almendra, el dulce típico del país nórdico está empezando a colonizar espacios en las cafeterías modernas. Adelántate y hazlo en casa sin necesidad de pagar un riñón por una merienda.

Estas frutas de sartén se elaboran con una masa prácticamente igual que la de la pasta al huevo italiana, con la salvedad de la grasa añadida. Tras freírlas se bañan en un almíbar de agua, azúcar y miel.

Con palomitas, de pan de cruasán o de espinacas a la crema. Cada vez más obradores y restaurantes ofrecen versiones renovadas de este postre típico de Semana Santa

Habitual en Italia y Turquía, es lo último en cremas de frutos secos. Mercadona ha creado su propia versión dulce y viral, hay marcas que la venden sin azúcares añadidos y en las redes sociales proliferan los tutoriales para elaborarla

Buñuelos de bacalao, espinacas con garbanzos tostados, sopa de ajo, leche frita o torrijas. Un menú de Semana Santa solo merece platos dignos de sacar en procesión, que ayudarán a que sean unos días de pasión completa.

Si tienes una bolsa de magdalenas olvidada en la alacena, te han sobrado cruasanes o bollos artesanos o te ha salido un ladrillo-bizcocho, te dejamos todas las soluciones que necesitas para darles una segunda vida.

Su nombre inglés quizá no te resulte muy apetitoso, pero si te decimos que la receta consiste en plátanos caramelizados y flambeados acompañados de helado, la cosa cambia, ¿verdad?

La elaboración de Aritza Gabiria, que hasta hace poco se dedicaba al buceo, se ha proclamado campeona del Concurso Nacional de Torrijas de León por segundo año consecutivo. “Si me parecía difícil la primera vez, la segunda ni te cuento”

Nos gustan cuando están bien hechos, pero hemos abusado tanto de ellos (y de sus malas versiones) que no nos cabe uno más. Del red velvet a la panna cotta, abrimos lista negra de dulces con los que habría que parar.

Esta masa fina hecha a la sartén es la pariente suramericana de los crêpes franceses o las filloas gallegas. Es uno de los postres más típicos de los restaurantes argentinos, así que el relleno clásico está claro cuál es.