
España es la segunda economía avanzada donde más ha crecido la brecha de renta entre regiones
La pandemia y la crisis inflacionaria provocan una de las progresiones de los ingresos reales de las familias más dispares del mundo, según la OCDE
La pandemia y la crisis inflacionaria provocan una de las progresiones de los ingresos reales de las familias más dispares del mundo, según la OCDE
Human Rights Watch denuncia que las pacientes se verán obligadas a prescindir de la atención sanitaria porque un decreto anterior también impide que sean atendidas por profesionales masculinos
Los lectores escriben sobre la decoración navideña de las ciudades, el cambio en las siglas LGTBIQ+ aprobado por el PSOE en su congreso, la necesaria educación pública para todos y la generación de cristal
Netumbo Nandi-Ndaitwah, candidata gubernamental, obtiene el 57% de los votos en los comicios celebrados a finales de noviembre
Según un informe publicado esta semana por el Banco Mundial, Colombia es el tercer país más desigual del mundo, solo superado por Sudáfrica y Namibia
Uno de cada cuatro hogares ha tenido este año problemas de acceso a la vivienda o a su mantenimiento, según una encuesta de la Fundación FOESSA presentado en Cáritas
Docentes de Salt (Girona) y Barcelona alertan de la emergencia habitacional y exigen respeto al derecho de los niños a tener una casa y una escuela
Un hombre encuentra refugio para el frío y el hastío en un ordenador de la tienda más céntrica del kilómetro 0. Ha logrado ganarse la confianza de los empleados y miembros de seguridad, a quienes ayuda en la vigilancia del establecimiento si es necesario.
Los ciudadanos están muy preocupados por su situación económica, a pesar de la bajada de la desigualdad en los últimos años
El desahucio se realiza sin graves incidentes y después de que varios vecinos se quejaran de la inseguridad del espacio
Marc Simón, subdirector de Fundació La Caixa, reivindica políticas a largo plazo y trabajo colaborativo de las entidades sociales
Es el cuarto despliegue policial en la barriada sevillana desde el intercambio de disparos con un arma de guerra dirigido al desmantelamiento de cultivos ilegales de marihuana
Illa se abre a escuchar a todas las partes implicadas en materia de vivienda pero pide “realismo” y avisa de que no hay “varitas mágicas” para solucionar el problema
Extremadura concentra gran parte de las localidades con los ingresos por habitante más bajos. La red social desplegada por el Estado de bienestar y el dinero negro ayudan a mantener la calidad de vida
Ibrahima Seck ha localizado a través de redes sociales a las familias de más de un centenar de personas con trastornos psicológicos y les ofrece ropa limpia y asistencia ante la acuciante falta de psiquiatras en el país
Debería ser lícito declararse antisistema sin ser asimilado de manera mecánica a la antipolítica o a la ultraderecha
La Fundación Banco Santander abre una convocatoria para apoyar a oenegés que trabajen en barrios de toda España para erradicar las altas cifras nacionales de pobreza infantil y abandono escolar por medio de la educación
La manifestació convocada aquest dissabte a Barcelona per 4.000 col·lectius representa un punt d’inflexió en la defensa del dret a l’habitatge i apuntarà possibles desenllaços de la partida
Diez años en la vida de un grupo de chavales del país asiático ilustran lo difícil que resulta escapar del círculo vicioso de la pobreza y que el talento no basta cuando la igualdad de oportunidades es una quimera
En el Día Mundial del Niño, es preciso recordar que los menores son quienes más sufren las consecuencias de las crisis y las guerras, y las principales víctimas de la pobreza
En este nuevo episodio de ‘Al habla...’, Gabriela Warkentin conversa con el académico y activista político Máximo E. Jaramillo Molina, autor de sobre las equivocadas creencias sobre la meritocracia y la pobreza
En el centenari del seu naixement, la traducció de les obres mestres de l’escriptor, assagista i activista nord-americà per la causa racial il·lustra com l’Occident “humanista” encara arrossega les vergonyes racials de fa mig segle
La consulta del sexo es democrática y en las contestaciones hay de todo. Pero ante las respuestas del dinero, en ese momento preciso, es probable que en muchos comedores de España se viva una pena sorda
Es necesario que en este nuevo curso político catalán se ponga en el centro la agenda social, para que Cataluña sea el hogar de prosperidad que todas deseamos y merecemos
Pese a los serios problemas que subsisten, la economía española se dirige hacia una mayor eficacia redistributiva de las políticas públicas
El primer encuentro oficial entre los presidentes del Cono Sur americano pone en evidencia hasta qué punto están en las antípodas ideológicas. El argentino defiende que “si queremos combatir el hambre y la pobreza, la solución está en correr [quitar] al Estado del medio”
La presidenta de México se estrena en un foro global con reuniones bilaterales con Biden y Macron y propone invertir 24.000 millones de dólares al año para apoyar a seis millones de sembradores
El presidente brasileño abre la cumbre de las principales economías mundiales en Río de Janeiro con la alerta de que 733 millones de personas en el mundo están desnutridas
La cumbre se llevará a cabo durante este lunes y martes en Brasil
La autora mexicana presenta ‘Periferia’, su primer libro de cuentos en el que desmenuza las historias de personajes habitados y que habitan el extrarradio
La presidenta participa en la cumbre de Río de Janeiro, donde se reunirá con Macron, Trudeau y Starmer. Defenderá la apuesta de Lula por una alianza contra el hambre y una iniciativa para destinar gasto en armamento a programas sociales
EL PAÍS visita familias brasileñas que ilustran los desafíos y logros en la batalla contra un mal que aún padecen más de 700 millones de personas en todo el mundo y que Lula priorizará en el G-20 de Río
El Banco Central estima un crecimiento tendencial para Chile en el período 2025-2034 de 1,8%, situación que de darse tendría efectos nefastos en términos materiales y sociales
El luchador repasa su vida: trabajar desde los 10 años, el circo y las caravanas de artistas, la fama y la pelea por los derechos de su personaje, la madurez y la obligación de salir al ring para poner comida en la mesa pese al deterioro físico
El foco del Panorama Social de este año está en la protección social no contributiva, área en la que se registran importantes avances, pero también la persistencia de altos niveles de desprotección
Miles de niños y adolescentes han sido reclutados durante los 13 años que dura ya la guerra en Siria. Las consecuencias van desde las físicas y psicológicas a la dificultad de reintegrarse después en la vida civil
Durante casi dos años, la ONU reunió periódicamente a 2.000 uruguayos de distintas ideologías en unas conversaciones que han desembocado en cuatro propuestas que han entregado a los dos candidatos a la Presidencia
El Índice de Precios al Consumidor de octubre es el menor en tres años. La inflación interanual sigue en niveles altos, del 193%
El organismo multilateral indica en un nuevo informe que el 27% de la población de la región estaba en situación de pobreza en 2023
El empresario Alix Didier Fils-Aime sustituye a Garry Conille en un proceso en entredicho y en plena escalada de la violencia. La ONU reporta casi 5.000 muertes por violencia y más de 700.000 desplazados en lo que va del año