El millar de habitantes de la zona más excluida de esta ciudad, con un 90% de extrema pobreza, se sienten abandonados y olvidados por las administraciones. José Francisco Gómez, conocido como Bruce Lee, es el único graduado del barrio
Un informe de la ONG Ethical Consumer denuncia violaciones “endémicas y generalizadas” de derechos básicos en los invernaderos de Huelva y Almería y la pasividad de las administraciones
Andalucía Acoge denuncia la situación de “extrema exclusión” de los migrantes que residen en estos campamentos, que carecen de servicios tan básicos como agua o electricidad
En Níjar malviven unas 3.000 personas que trabajan en los invernaderos que surten de hortalizas a toda Europa. Hay un plan para abolir los más de 50 asentamientos de la zona, pero no incluye casas para todos
Un año después del incendio mortal en una barraca en Montcada los resultados preliminares del censo encargado por la administración cifran en un centenar sus habitantes
Jorge Cardona Llorens / Inés Herreros Hernández / Ignacio Campoy Cervera | María López de la Usada|
Si el Estado no actúa antes del día 15 para devolver la luz a los habitantes del barrio, estará incumpliendo sus obligaciones como miembro de la Carta Social Europea
Los asentamientos chabolistas de la capital de Kenia albergan al 60% de la población, pero sus habitantes no esperan recibir ayuda del Gobierno. Algunos antiguos delincuentes han decidido tomar las riendas y asegurarse de que sus barrios son seguros, verdes, y están limpios
La pervivencia del chabolismo en España es una vergüenza nacional. Una campaña de la Fundación Secretariado Gitano recuerda que contamos con los recursos económicos y legales para erradicarlo
Una campaña de la Fundación Secretariado Gitano imita a las páginas web de alquiler y venta de pisos para reclamar la erradicación de las infraviviendas, donde en 2015 vivían 2.000 familias gitanas en España
Este punzante espectáculo de Vanessa Espín y Raquel Alarcón encarna la historia de la Cañada Real Galiana, barriada de la capital de España donde miles de personas están viviendo el corte de fluido eléctrico más largo habido en Occidente en las últimas décadas
Desde un joven que vota por primera vez hasta un jubilado de 99 años, el actor Antonio de la Torre, el cómico Manu Sánchez o el cantaor Arcángel. Andaluces anónimos y conocidos explican sus inquietudes y esperanzas para el 19-J
Un escritor y educador en las favelas de Río de Janeiro reflexiona acerca de la habitual narrativa negativa sobre estos barrios de Brasil y la necesidad de escuchar a sus habitantes para plantear soluciones útiles a la violencia y la pobreza
En los sectores marginales de las grandes urbes argentinas, acorraladas por el narcotráfico, un grupo de párrocos trabaja con las comunidades poniendo el foco en la rehabilitación para ayudar a los más pobres de los pobres
La familia habitaba en una chabola en un monte cercano a la ciudad norteña de Nador. Los menores fallecieron el 24 de enero y la madre, este domingo en el hospital
En algunos de los suburbios más pobres de Cali, gran urbe colombiana, residen familias que llegaron huyendo de la pobreza y el conflicto hace décadas, pero aún no han logrado abandonar la precariedad
Hace décadas, cientos de familias se instalaron en los suburbios de Cali huyendo de la pobreza rural y la guerra. Hoy, en esta urbe marcada por la violencia muchas no han logrado mejorar su situación y subsisten en comunas sin servicios básicos. Varias matriarcas no se rinden en la búsqueda de una vida mejor para los suyos
West Point, el asentamiento chabolista más grande de Liberia, ha perdido decenas de metros por la erosión en la última década. Las víctimas, olvidadas por el Gobierno, se cuentan por miles
En el suburbio de Mukuru Kwa Njenga, en Nairobi, han desalojado a 60.000 personas que han quedado sin hogar en nombre del progreso la construcción de una autopista
Fernández Marugán afea al Gobierno de España y a la Comunidad de Madrid que, un año después, el asentamiento continúe sin luz e insta de nuevo a tomar medidas urgentes y a ofrecer contratos legales
Golpes y abusos sexuales han sido una constante en la vida de la mayoría de mujeres de esta comunidad informal, en Cúcuta, frontera colombiana con Venezuela. La diferencia de hace un par de años a hoy es que ahora ellas, casi todas migrantes, se atreven a contarlo. Y así ayudan a las jóvenes
Llegados de zonas rurales, sin ingresos ni formación para acceder a un empleo digno y con familiares dependientes, muchos habitantes de la capital keniana se ven obligados a buscar casas baratas en los más de 40 suburbios de la ciudad. Allí, entre grandes extensiones de chabolas, viven rodeados de pobreza, drogadicción y delincuencia