![Una mujer se dirige al cementerio del municipio de Alustante, en Guadalajara.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PJVN4JQMS6JZSRARIMBSR4CAQI.jpg?auth=3c9a0a25ebbe83c5cde03e14d817710f06d6de28582a4c490b393675a55caf27&width=414&height=311&smart=true)
La España despoblada pierde en siete décadas la mitad de su peso económico y laboral
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas
Un estudio de los principales países de la región muestra la relación entre recuperación económica y mejor manejo de la pandemia
Grandes traumas como las guerras mundiales han ido seguidos de largos periodos de bonanza económica
La estimación de crecimiento de China es del 8,2% para este año
Los cierres mensuales de empresas crecieron un 90% entre octubre y diciembre
Las previsiones sitúan a España como el país que más crecerá de la UE, pero para materializar esos cálculos hay que vacunar a la población
La agencia mantiene una perspectiva “negativa” sobre la banca española, pero descarta recalificaciones a la baja
La Comisión estima que España registrará el mayor avance de la UE, del 5,6% en 2021 y del 5,3% en 2022
La movilidad y el peso del turismo explican el diferente impacto económico, no así el exceso de mortalidad, según el Banco de España
La hostelería y el entretenimiento seguirán este año un 25% por debajo de su actividad precovid, según un informe del Ministerio de Economía
La economía española no ha conseguido reducir la brecha que la separa de Alemania tras casi 20 años de euro, se estanca con Italia y Francia y le comen terreno los países del Este
La clave está en innovar hasta que la vacunación incida sobre las expectativas y la movilidad
Los más vulnerables no pueden arriesgarse a que un día les anuncien que se ha hecho el 100% de lo que se pudo
Los datos más recientes apuntan a que el PIB del país cayó 8,8% en el tercer trimestre de 2020, en comparación con el mismo el año anterior. Se espera que la caída anual sea cercana al 9%
La economía del Principado se desploma debido a las restricciones de movilidad impuestas por Cataluña y Francia
Todas las regiones crecieron en el cuarto trimestre, salvo Asturias, Navarra y País Vasco, según la Airef
El PIB de los socios de la moneda única cayó un 0,7% por las medidas para contener la segunda oleada de contagios
El Ejecutivo de Díaz Ayuso dice que quiere cuantificar el impacto de sus medidas en el PIB
Es el momento adecuado para planificar mucho mejor la aceleración de la vacunación
El sector turístico, que representaba el 12,5% de la economía, puede haberse reducido al 4%
Pese al azote de la pandemia sobre el PIB, las cifras del cuarto trimestre demuestran que la economía española responde bien cuando tiene las condiciones para funcionar
España encara un semestre muy difícil y debe acelerar sus reformas
La recaudación por sociedades cae un 35,4% y el IVA retrocede un 12,1%
El PIB del país latinoamericano modera su contracción en los últimos tres meses del año con un rebote del 3,1% trimestral
El desplome de PIB de un 11% en 2020 supone la mayor caída desde la Guerra Civil
El PIB del cuarto trimestre crece un 0,4%, según el INE, pero la mejoría es insuficiente para compensar el daño provocado por la pandemia
El sector servicios está muy afectado por el cierre casi total de la vida pública desde noviembre
En sus últimas estimaciones para la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional habla de “las esperanzas de un eventual fin de la pandemia” producto de la vacunación en muchos países
La economía global podría perder hasta 7,6 billones de euros si los países menos adelantados no acceden a la inmunización contra la covid-19 a la par que los más prósperos, que sufrirían la mitad de estas pérdidas
Las ayudas que el Gobierno local ha ofrecido son muy bajas en comparación con otras ciudades del mundo
Se espera que en mayo puedan llegar entre 20 y 25 millones de turistas europeos si la vacunación en esos países avanza al ritmo esperado
El panel de expertos del ‘think tank’ de las antiguas cajas de ahorros espera una evolución pobre en el primer trimestre, del 0,5%, que irá acelerando conforme avance el año
Los expertos coinciden en que el tejido productivo más grande del mundo está hecho un “desastre” con la pandemia, aunque el legado económico puede ser positivo a largo plazo
El pasivo aumenta en 124.605 millones con respecto a 2019, según el Banco de España
El gigante asiático es la única gran economía que se mantendrá en territorio positivo, impulsado por su eficaz gestión de la crisis del coronavirus
El banco central germano espera que el PIB rebote un 3% este año y crezca aún más en 2022
El servicio de estudios del banco cree que España crecerá un 5,5% en 2021 y un 7% en 2022
Los expertos piden más activismo fiscal, un plan de recorte del déficit a cinco años, claridad con las reformas y apuntan que la previsión de PIB, del 9,8%, está plagada de condicionales en un escenario de incertidumbre radical
En ausencia de medidas más ambiciosas, hay un riesgo creciente de aumento de las fracturas internas
La vicepresidenta insiste en que la economía mantuvo el dinamismo y no cayó en el cuarto trimestre