
La prohibición de la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico subleva al sector
Ecologistas y empresarios se enfrentan por la decisión de la Comisión Europea que podría afectar a unos 500 barcos desde el próximo 9 de octubre
Ecologistas y empresarios se enfrentan por la decisión de la Comisión Europea que podría afectar a unos 500 barcos desde el próximo 9 de octubre
Nuestra serie de vídeos con famosos que cocinan continúa con toda una estrella de los podcasts. Ella asegura que ha elegido el poké por sus ancestros hawaianos, pero algo nos dice que es por su bajo nivel de dificultad.
Cuando hablamos de conservas del Cantábrico tendemos a pensar en las anchoas o el bonito de Cantabria y Euskadi, pero una pequeña empresa de Lastres está demostrando que Asturias tiene algo que decir en cuestión de latas.
Si tienes que recorrer más de un kilómetro y medio para encontrar pescado fresco, vives en lo que se conoce como un desierto alimentario. Vulnerabilidad social, gentrificación y crecimiento desmedido son distintas caras de una misma moneda
Nos salimos un poco de las recetas tradicionales con bonito fresco con una elaboración que se prepara en un pispás y sin esfuerzo ninguno: justo lo que todos queremos cuando llega el verano.
Inauguramos esta sección estival de restaurantes con terraza con un local de Zahara de los Atunes, en el que puedes comer atún de almadraba viendo la costa de este pueblo gaditano.
El pescaíto a la andaluza es un regalo del cielo, pero hay otras formas de freír boquerones y obtener resultados deliciosos. La última la hemos encontrado en un restaurante tan francés como japonés.
Fundado en 1846, El Planeta es toda una institución en el arte de cocinar un pescado que, como afirma uno de los dueños, todo el mundo quiere comer pero nadie se atreve a cocinar. Visitarlo en temporada es hacerlo en su máximo esplendor
Virgen de los Milagros es una fábrica harinera que funciona con máquinas de 73 años de antigüedad en pleno centro de El Puerto de Santa María. Su producto estrella es El Vaporcito, una harina ideal para freír pescado.
Los mares son un espacio donde caben todos los horrores y todas las aventuras, héroes y piratas, ecologismo e ilegalidades
Junta una pasta de toda la vida como los fideos con la técnica de una arroz marinero, y te sale el plato más famoso de la localidad valenciana. Dos gandienses nos enseñan a prepararlo sin cometer errores.
Tras las primeras 'levantás', los locales gaditanos comienzan a elaborar mil y un recetas diferentes con la carne del atún rojo de almadraba. Aquí tienes 10 restaurantes donde comerlo sin pedir una hipoteca.
La Reina ha conocido un proyecto que España puso en marcha en 2012 en este país del Magreb por el que se impulsa que las familias mauritanas, con una renta de apenas 100 euros al mes, puedan comer pescado todos los días
El establecimiento municipal de Numancia, con muchos puestos de abasto cerrados, sobrevive gracias a los bares y restaurantes que atraen a los jóvenes del barrio
El bum de la especie causó una crisis social que parece irreparable en las costas yucatecas. Ante la amenaza de muerte sobre un oficio con siglos de tradición, los pescadores locales hacen un último esfuerzo por salvar los recursos marinos y su modo de vida
El envejecimiento de los profesionales y el desinterés de los jóvenes vaticinan que en 20 años se habrá perdido la mitad de la flota
Inspirándonos en la idea de los 'fishcakes' ingleses, unas tortitas a base de pescado y patata, llevamos el bacalao al aperitivo o la guarnición. Porque hay vida más allá de buñuelos y croquetas.
Hostelería de España alerta de que comienza a faltar pescado, lácteos, frutas y verduras
El paro en el transporte de mercancías por carretera ahoga a mayoristas y comerciantes de Madrid y Barcelona
La huelga de transporte y la guerra de Ucrania provocan problemas de suministro en el sector alimentario, que cifra ya en 600 millones las pérdidas
En el País Vasco los calamares pequeños no sólo se cocinan en su tinta: existe otra receta que apuesta por la cebolla como principal acompañante, y toma su nombre del bar de Getaria donde supuestamente se creó.
El ‘Villa de Pitanxo’ contaba solo con dos balsas salvavidas, que ya han sido localizadas en aguas canadienses, por lo que se teme que el resto de los tripulantes hayan quedado atrapados en el buque hundido o que hayan caído al océano
El Gobierno estadounidense considera que las acciones del país latinoamericano para frenar la pesca ilegal son insuficientes
Unos buenos mejillones iluminan cualquier aperitivo. ¿Es posible encontrarlos en los supermercados? Una experta en productos gallegos prueba a ciegas marcas populares y reparte suspensos y aprobados.
Este antojito bebe de los tacos con pescado que se elaboran en zonas costeras de México como el golfo de California. Suele ir rebozado y frito, aunque puedes aligerarlo salteando los trozos de bacalao.
Los autores evaluaron las repercusiones socioeconómicas de la covid-19 en la pesca y cómo los productores y comerciantes se han enfrentado a una crisis que en los últimos dos años ha supuesto la pérdida de 7.000 empleos
La empresa de la familia García Azpíroz acaba de abrir un quinto restaurante tras rescatar de la quiebra Lhardy. Da empleo a 400 personas y este año prevé ingresar 45 millones de euros
Domina un pescado fácil, comercial, uniforme, criado en jaulas con pienso: lubina, dorada, rodaballo...
Javier Botana comparte en su cuenta de Instagram los conocimientos del mundo marino que ha adquirido con años de experiencia
Bajas en sal, yodadas y carnosas gracias a un método de elaboración que la familia mantiene en riguroso secreto
Ecos de una tarta excepcional que hace dos generaciones se obraba en ca Na Mosca
La empresa catalana Balfegó abastece de atún rojo a una restauración lanzada
La mitad de mujeres y niños refugiados saharauis en los campamentos de Tinduf, en Argelia, padecen anemia y otros problemas alimentarios debido a una canasta básica de ayuda humanitaria abundante en hidratos de carbono y pobre en proteína. Una piscifactoría produce tilapias para completar su dieta
La compañía se impone objetivos sostenibles para gestionar los 1.000 millones de envases que genera y garantizar una pesca responsable
Un sencillo plato marinero a base de fideos y fumet que podemos enriquecer con diferentes tipos de pescado, moluscos o marisco, y finalmente servir con un poco de 'all i oli' para acompañar.
Aunque se suele cocinar en Semana Santa, vale la pena sacar este plato típico canario de su estacionalidad y prepararlo en cualquier momento del año. La única dificultad de esta receta está en acertar con el punto del pescado.
Se impone el esplendor de la sencillez, con la inercia y la pasión de los consumidores tradicionales o curiosos. La cocina privada guarda así la huella digital, sin atender a biblias y gurús que se adoran
La nueva carta del restaurante presenta este pescado y el cerdo ibérico como sus productos fetiche
Un aperitivo clásico que llegó de la alta cocina en los años setenta, se puede preparar al microondas y también versionarlo con otros pescados, pimientos de piquillo, verduras o un toque picante.
Visitamos el Restaurant Hispania, clásico catalán que afronta su segundo relevo generacional, para probar un suquet de cabracho, plato que cocinaban los pescadores a bordo.