/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/HXV6W5CM4JACFOBGR5FIIEJLI4.jpg)
La lubina canaria de acuicultura que conquista las mesas de los mejores restaurantes
Aquanaria produce cerca de 3.000 toneladas anuales de esta especie muy apreciada por los cocineros, pero de la que hay escasez de ejemplares salvajes en el mundo
Aquanaria produce cerca de 3.000 toneladas anuales de esta especie muy apreciada por los cocineros, pero de la que hay escasez de ejemplares salvajes en el mundo
Gracias a la innovación más puntera y a las buenas prácticas medioambientales de la acuicultura española, es posible disponer en la mesa de pescados de excepcional calidad a un precio asequible. La gran labor de investigación que hay detrás no solo garantiza el futuro del sector acuícola, también el de la alimentación sostenible del planeta
Según la ONU, en 2050 habrá 10.000 millones de personas, lo que requerirá aumentar la producción de alimentos en un porcentaje incompatible con la supervivencia de recursos del planeta. El cultivo de proteína en aguas dulces y saladas cuenta con el mayor potencial. El sector de la Acuicultura de España vela por alimentar saludablemente. Y de forma sostenible
Al incluir pescado de acuicultura en su dieta, el ser humano se cuida por dentro, pero también promueve un mundo más sostenible. La Acuicultura de España tiene un papel clave en la nutrición del futuro: es un sector capaz de evitar que el consumo frenético de alimentos termine agotando los recursos de mares y ríos. La proteína y los ácidos grasos omega 3 que aportan sus productos contribuyen a alargar la vida de las personas. Y de paso, la del planeta
La producción acuícola española domina Europa. Detrás de este hito existe una tradición de siglos, empresas vanguardistas comprometidas con el medio ambiente y un prolífico trabajo de investigación. Su volumen de negocio, de más de 500 millones de euros anuales, consolida el liderazgo de la Acuicultura de España, actividad clave para el futuro de la alimentación
La acuicultura está destinada a asegurar de manera responsable la futura alimentación del planeta. Según Acuicultura de España, el cultivo de pescado, marisco y algas garantiza las proteínas de alta calidad que necesita el organismo con una afección reducida al medio ambiente
Para satisfacer las necesidades presentes y futuras en todos los territorios, es necesario un nuevo enfoque que garantice los caudales ecológicos y evite la sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos
El grupo vigués obtuvo un resultado de explotación de 80 millones y ganó siete
Estos son los costes ambientales de cinco alimentos producidos o vendidos en España: un chuletón de vaca, una lechuga, unas fresas, unas salchichas y atún
La mitad de mujeres y niños refugiados saharauis en los campamentos de Tinduf, en Argelia, padecen anemia y otros problemas alimentarios debido a una canasta básica de ayuda humanitaria abundante en hidratos de carbono y pobre en proteína. Una piscifactoría produce tilapias para completar su dieta
El grupo Nueva Pescanova inaugura un centro de investigación marina en O Grove (Pontevedra), desde donde comenzará a comercializar pulpo de acuicultura el próximo verano
Riofrío espera crecer un 40% en ventas este año impulsado por su nueva producción de beluga
Tanto el PP como el BNG han rechazado el artículo 18 de la nueva normativa al considerar que resta seguridad jurídica a las empresas del mar
Pescados de mar y de río, moluscos y algas de proximidad se crían y cosechan en España. Estas son las claves para elegir el pescado de acuicultura sostenible y respetuoso con el medio ambiente
La Audiencia Nacional desmonta al empresario Manuel Fernández siete años después de la quiebra de la compañía
Conscientes del aumento de población en las próximas décadas, un equipo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. Aumentar su producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos
Los criadores de salmón intentan frenar el gran número de parásitos en las piscifactorías para reducir las pérdidas y proteger la vida de los peces marinos salvajes
Aquanaria: acuicultura gourmet en las costas de Gran Canaria
Fitoplacton Marino se expande en Estados Unidos gracias al poder antioxidante de sus microalgas
La producción de pienso para la industria pesquera se ha convertido en una amenaza social y comunitaria
Grandes chefs como Francis Mallmann han eliminado el salmón de sus cartas en protesta por la destrucción de un hábitat marino que atrae a miles de turistas cada año
El consumo de productos marinos en México ha crecido un 44% en los últimos seis años, pero falta avanzar en trazabilidad y cultura gastronómica
L’espècie arrasa amb les escopinyes i les cloïsses i altera la manera de viure dels pescadors
La especie arrasa con los berberechos y las almejas y trastoca el modo de vida de los pescadores
Isidro 1952, firma fundada hace 65 años, reconduce su negocio para sortear el abandono de la cocina tradicional
Viaje a factoría de Isidro 1952, una de las mayores plantas de procesado de España que desarrolla su propia línea de producción de pescado al estilo japonés